familia abrazandose en momento de duelo

Cuánto tiempo de licencia por fallecimiento de abuelo otorgan en Argentina

En Argentina, la licencia por fallecimiento de abuelo es de 1 día, un derecho fundamental para acompañar a la familia en momentos difíciles.


En Argentina, el tiempo de licencia por fallecimiento de abuelo no está específicamente contemplado en la legislación laboral general. La normativa vigente, principalmente la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744), establece licencias especiales por fallecimiento de familiares directos, pero no menciona expresamente a los abuelos. Por lo tanto, la concesión de días por duelo para el deceso de un abuelo depende usualmente de acuerdos individuales, convenios colectivos o políticas internas de cada empresa.

Para entender mejor esta situación, es importante conocer qué tipos de licencias por fallecimiento están formalmente reguladas en Argentina y cómo se aplican en el contexto de los abuelos. Te explicaremos en detalle qué dice la ley, cuáles son las prácticas habituales en el ámbito laboral y cómo puedes gestionar esta licencia en caso de necesitarla.

Licencias por fallecimiento según la Ley de Contrato de Trabajo

La Ley de Contrato de Trabajo en Argentina establece que el trabajador tiene derecho a una licencia especial por fallecimiento de ciertos familiares directos. Según el artículo 208:

  • Fallecimiento de cónyuge, conviviente, padre, madre, hijo o hermano: se otorgan hasta 3 días corridos de licencia.

Sin embargo, la ley no contempla explícitamente el fallecimiento de abuelos entre los familiares que generan derecho a licencia especial.

¿Qué sucede con el fallecimiento de abuelos?

Debido a esta ausencia en la normativa, la posibilidad de licencias por fallecimiento de abuelos depende de los siguientes factores:

  • Convenios colectivos de trabajo: Algunos gremios o sectores pueden incluir esta licencia dentro de sus acuerdos específicos.
  • Políticas internas de la empresa: Muchas empresas otorgan licencias adicionales por respeto y comprensión, aunque no sea obligatorio.
  • Acuerdos particulares: En algunos casos, el trabajador puede negociar con el empleador días libres o licencias no remuneradas.

Recomendaciones para gestionar la licencia por fallecimiento de abuelo

Si necesitas solicitar licencia por el fallecimiento de un abuelo, te sugerimos:

  1. Consultar el convenio colectivo de tu sector laboral para verificar si existe una cláusula específica.
  2. Preguntar en el área de Recursos Humanos o con tu empleador acerca de la política interna sobre licencias por duelo.
  3. Documentar la situación presentando el certificado de defunción o alguna prueba que justifique la solicitud.
  4. Negociar la cantidad de días con el empleador en caso de que no haya una normativa específica.

Licencias comunes por duelo en Argentina

FamiliarDías de licencia establecidos
Cónyuge o conviviente3 días corridos
Padre o madre3 días corridos
Hijo3 días corridos
Hermano3 días corridos
AbuelosNo regulado por ley

Días de licencia por luto para nietos según la Ley de Contrato de Trabajo

En Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece ciertos derechos para los trabajadores en casos de fallecimiento de familiares directos, sin embargo, la normativa es menos clara respecto a la licencia por luto para los nietos. Según el artículo 208 de la LCT, el trabajador tiene derecho a licencia por fallecimiento de:

  • Conyugue
  • Padres
  • Hijos
  • Hermanos

Pero no menciona explícitamente a los abuelos ni a los nietos. Por ende, la licencia por fallecimiento de un abuelo para un nieto no está contemplada de forma obligatoria en esta ley.

¿Qué sucede en la práctica?

En la práctica, muchas empresas y convenios colectivos amplían estos derechos y otorgan días adicionales de licencia por el fallecimiento de un abuelo, reconociendo la importancia del vínculo familiar. Por ejemplo:

  • Algunos convenios otorgan 1 a 3 días hábiles para nietos en caso de fallecimiento de un abuelo.
  • En empresas con políticas de recursos humanos más flexibles, se negocian días extra o licencias especiales.

Ejemplo concreto de convenio colectivo

En el Convenio Colectivo de Trabajo para la Industria Metalúrgica, existe la posibilidad de licencia por fallecimiento para familiares hasta el segundo grado, lo que incluye a los abuelos, y por ende, a los nietos. El trabajador puede gozar de hasta 2 días corridos para asistir a los actos fúnebres y realizar trámites.

Recomendaciones para trabajadores

  • Consultar el convenio colectivo que rige tu actividad laboral, ya que allí puede estar regulada la licencia por luto para abuelos.
  • Hablar con Recursos Humanos para conocer políticas internas de la empresa sobre licencias específicas.
  • En caso de no estar contemplado, solicitar días de licencia por otras vías como licencia especial o vacaciones.

Datos clave y estadísticas

Tipo de familiarDías de licencia mínimos por LCTDías habituales por convenios o empresa
Padres/Hijos/Conyugue/Hermanos2 días corridos2 a 3 días
Abuelos (para nietos)No contemplado explícitamente1 a 3 días según convenios o políticas

Aunque la Ley de Contrato de Trabajo no otorga licencia obligatoria para el fallecimiento de abuelos, es fundamental conocer el convenio colectivo y las políticas internas para ejercer este derecho.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días de licencia por fallecimiento de abuelo otorgan en Argentina?

Generalmente, la ley no establece un día específico para el fallecimiento de abuelos, pero algunas empresas otorgan 1 a 3 días por este motivo.

¿La licencia por fallecimiento es paga?

En la mayoría de los casos, la licencia por fallecimiento es paga, aunque depende del convenio colectivo o el empleador.

¿Se puede extender la licencia por fallecimiento si hay viaje de por medio?

Algunas empresas permiten extender la licencia si se debe viajar, pero esto no es obligatorio por ley y depende de cada empleador.

¿Qué documentación se debe presentar para solicitar la licencia?

Generalmente se requiere el certificado de defunción o una constancia que justifique el fallecimiento.

¿La licencia por fallecimiento aplica para abuelos por parte de ambos padres?

Suele aplicarse para ambos abuelos, aunque esto puede variar según convenio o política interna de la empresa.

¿Puedo combinar la licencia por fallecimiento con vacaciones?

Sí, si la licencia otorgada no es suficiente, podés pedir días de vacaciones adicionales, pero deben ser aprobados por el empleador.

Punto ClaveDescripción
Normativa LegalNo hay una regulación nacional específica para licencia por fallecimiento de abuelos.
Convenios ColectivosMuchos convenios establecen días específicos para familiares directos, pero abuelos no siempre están incluidos.
Días HabitualesDe 1 a 3 días dependiendo de la empresa y convenio.
Licencia RemuneradaGeneralmente paga, aunque puede variar.
Documentación RequeridaCertificado de defunción o constancia de fallecimiento.
Extensión de LicenciaPuede solicitarse por viaje o situaciones particulares, sujeta a aprobación.
Políticas EmpresarialesEn ausencia de normativa, la política interna es la que define la licencia.

¡Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio