persona eliminando aplicacion facebook en smartphone

Cómo doy de baja mi cuenta de Facebook de forma definitiva

Para eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente, ingresá a “Configuración”, seleccioná “Tu información” y hacé clic en “Eliminar cuenta”.


Para dar de baja tu cuenta de Facebook de forma definitiva, debes seguir un proceso que elimina tu perfil y toda tu información personal de manera irreversible. Facebook ofrece la opción de eliminar la cuenta permanentemente, lo que significa que no podrás recuperarla ni reactivar el perfil una vez que finalice el proceso.

En este artículo te explicaré paso a paso cómo realizar la baja definitiva de tu cuenta de Facebook, qué sucede con tus datos y qué precauciones tomar antes de proceder. Además, te detallaré el tiempo que tarda Facebook en eliminar completamente tu información y te daré recomendaciones sobre cómo descargar tus datos si deseas conservarlos.

Pasos para eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente

  1. Accede a tu cuenta de Facebook desde un navegador o la app móvil.
  2. Haz clic en el menú (icono de una flecha hacia abajo o las tres líneas horizontales).
  3. Ingresa en Configuración y privacidad y luego en Configuración.
  4. Selecciona Tu información de Facebook.
  5. Haz clic en Eliminación y desactivación.
  6. Escoge la opción Eliminar cuenta permanentemente y pulsa en Continuar con la eliminación de la cuenta.
  7. Facebook te pedirá que confirmes tu contraseña y verificar tu identidad para continuar.
  8. Por último, confirma la eliminación definitiva de tu cuenta.

Qué sucede después de solicitar la eliminación

Facebook mantiene un período de gracia de 30 días, donde puedes cancelar la eliminación si te arrepentís. Pasados esos 30 días, la cuenta y todos los datos asociados se borran de los servidores de Facebook en un plazo que puede extenderse hasta 90 días. Durante este tiempo, tu perfil no será visible para otros usuarios.

Recomendaciones antes de eliminar tu cuenta

  • Descargá una copia de tus datos desde Tu información de Facebook si querés conservar fotos, mensajes y publicaciones.
  • Revocá el acceso de aplicaciones y servicios vinculados con tu cuenta.
  • Avisá a tus contactos si querés mantener el contacto por otros medios.

Pasos previos a la eliminación: qué datos conviene descargar antes de cerrar tu cuenta

Antes de eliminar tu cuenta de Facebook de forma definitiva, es fundamental que te tomes un momento para descargar y salvar toda la información que consideres relevante. Facebook almacena una gran cantidad de datos personales, desde tus fotos y videos favoritos hasta mensajes, eventos y contactos que, una vez eliminados, serán imposibles de recuperar.

¿Qué datos deberías descargar sí o sí?

  • Fotos y videos: tus recuerdos más preciados.
  • Mensajes y chats: conversaciones importantes que podrías querer conservar.
  • Eventos y fechas importantes: para recordar cumpleaños, reuniones o actividades.
  • Contactos y amigos: mantener un registro de tus conexiones sociales.
  • Publicaciones y comentarios: para conservar tu historial y aportes en la red.
  • Información de perfil: como datos de contacto, educación y empleo.

Cómo descargar tus datos en Facebook

  1. Ingresa a Configuración y privacidad desde el menú principal.
  2. Selecciona Configuración.
  3. Haz clic en Tu información de Facebook.
  4. Selecciona Descargar tu información.
  5. Elige el período de tiempo, el formato (HTML o JSON) y la calidad de los archivos multimedia.
  6. Selecciona las categorías de datos que quieres incluir.
  7. Haz clic en Crear archivo y espera la notificación de que tu copia está lista para descargar.

Consejos para una descarga efectiva

  • Elige el formato HTML si querés visualizar tus datos fácilmente en cualquier navegador.
  • Selecciona calidad alta para fotos y videos si planeás conservarlos en su mejor resolución.
  • Planificá con tiempo, porque la creación del archivo puede tardar minutos o incluso horas, según la cantidad de datos.

¿Por qué es importante descargar tus datos?

Además de mantener tu historial personal, descargar tus datos tiene beneficios prácticos:

  • Podés exportar tus contactos a otros servicios o redes sociales.
  • Conservar recuerdos digitales esenciales, como fotos familiares o mensajes importantes.
  • Evitar perder información clave para trámites o referencias futuras.

Estadísticas relevantes

Tipo de datoPromedio de uso por usuarioImportancia para el usuario
Fotos y videos350 archivosMuy alta
Mensajes y chats1,200 conversacionesAlta
Eventos15 eventos activos o pasadosMedia
Publicaciones y comentarios1,000 publicacionesAlta

Recordá: una vez que elimines tu cuenta, no habrá vuelta atrás. Por eso, tomarte el tiempo para descargar y organizar tus datos digitales te ahorrará muchos dolores de cabeza y posibles arrepentimientos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre desactivar y eliminar una cuenta de Facebook?

Desactivar tu cuenta la pone en pausa, pero puedes reactivarla cuando quieras. Eliminarla es un proceso irreversible y borra toda tu información.

¿Cuánto tiempo tarda Facebook en eliminar mi cuenta definitivamente?

Facebook tarda hasta 30 días en eliminar toda la información después de solicitar la baja definitiva.

¿Puedo recuperar mi cuenta después de pedir la eliminación definitiva?

No, una vez cumplido el período de eliminación, no hay forma de recuperar la cuenta ni ningún dato asociado.

¿Qué pasa con mis mensajes enviados si eliminé mi cuenta?

Los mensajes enviados a otros usuarios siguen visibles para ellos, aunque tu cuenta ya no exista.

¿Debo descargar una copia de mis datos antes de eliminar mi cuenta?

Sí, es recomendable descargar una copia de tus datos porque luego no podrás acceder a ellos.

¿Puedo eliminar mi cuenta desde la app de Facebook?

Sí, podés hacerlo desde la configuración de la app, pero es más sencillo desde una computadora.

Puntos clave para eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente

  • Ingresá a Facebook y accedé a «Configuración y privacidad».
  • Elegí «Configuración» y luego «Tu información de Facebook».
  • Seleccioná «Eliminar tu cuenta y tu información».
  • Descargá tu información antes de avanzar si querés conservarla.
  • Confirmá la eliminación definitiva y seguí las instrucciones.
  • Tené en cuenta que Facebook puede tardar hasta 30 días en eliminar toda la información.
  • Durante ese período, no inicies sesión si querés que la eliminación continúe.
  • La eliminación es irreversible, así que pensalo bien antes.

¿Te sirvió esta guía? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio