✅ Sacá turno online en la web de la DNRPA, elegí fecha y hora, y agiliza la transferencia de tu moto sin filas ni demoras.
Para sacar turno para transferir una moto de forma rápida y fácil, es fundamental seguir un proceso organizado que te permita realizar todos los trámites necesarios sin demoras. Actualmente, la mayoría de las jurisdicciones en Argentina ofrecen la posibilidad de reservar turnos online, lo que agiliza considerablemente el trámite.
Te explicaremos paso a paso cómo obtener tu turno para transferir una moto, qué documentos necesitas preparar y qué consejos seguir para que el proceso sea sencillo y eficiente. Además, incluiremos información relevante sobre los costos y plazos que debes tener en cuenta.
Pasos para sacar turno y transferir tu moto rápidamente
- Accede a la plataforma online: Ingresa a la página web oficial del registro automotor o del organismo provincial correspondiente a tu domicilio. La mayoría de las provincias cuentan con sistemas digitales para reservar turnos.
- Selecciona el trámite de transferencia: Al ingresar, elige el trámite específico de «Transferencia de Motovehículos» o «Transferencia de motos». Esto te asegurará que la fecha asignada sea para el trámite correcto.
- Completa tus datos personales y del vehículo: Deberás ingresar información como el número de dominio (patente), número de chasis, número de motor, y datos personales del comprador y vendedor.
- Elige fecha y horario: Selecciona el día y horario disponible que mejor se ajuste a tus necesidades. Algunos turnos se agotan rápido, por lo que se recomienda hacerlo con anticipación.
- Confirma y guarda el turno: Una vez reservado, imprime o guarda el comprobante del turno, ya que deberás presentarlo el día de la transferencia.
Documentación necesaria para la transferencia de moto
- DNI original y fotocopia de comprador y vendedor.
- Título de propiedad de la moto.
- Cédula verde o azul.
- Formulario 08 (completo y firmado por ambas partes).
- Constancia de CUIL o CUIT de ambas personas.
- Certificado de Verificación Técnica Vehicular (según la provincia).
- Comprobante de pago de impuestos y tasas correspondientes.
Consejos para agilizar el trámite
- Verifica toda la documentación antes de ir, para evitar volver por papeles faltantes.
- Llega con tiempo el día del turno para evitar retrasos.
- Consulta costos y requisitos extras que puedan aplicar en tu provincia.
- En algunos casos, podes realizar la transferencia digital, averiguá si tu provincia lo permite.
Datos útiles
| Provincia | Plataforma para sacar turno | Tiempo estimado de trámite |
|---|---|---|
| Buenos Aires | Turnos Registro Automotor Buenos Aires | 30 a 60 minutos |
| CABA | Turnos Gobierno de la Ciudad | 30 a 45 minutos |
| Córdoba | Turnos Registro Automotor Córdoba | 30 a 60 minutos |
Siguiendo estos pasos y recomendaciones, podrás transferir tu moto de manera rápida y segura, evitando trámites largos y complicados.
Paso a paso para solicitar un turno online en el registro automotor correspondiente
Solicitar un turno online para transferir una moto en el registro automotor es un proceso que, si se hace correctamente, puede ahorrarte tiempo y evitarte trámites innecesarios. A continuación, te detallamos un paso a paso claro y práctico para que puedas gestionar tu turno de manera rápida y eficiente.
1. Identificar el registro automotor que corresponde
Antes de iniciar la solicitud, es fundamental saber cuál es el registro automotor que corresponde a tu domicilio o al lugar donde está radicada la moto. Esto se debe a que cada provincia y partido tiene su propia dependencia.
- Consejo: Verifica la jurisdicción en el sitio oficial de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor.
- Por ejemplo, si tu moto está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberás sacar turno en el registro ubicado allí.
2. Ingresar a la página oficial del registro automotor
Una vez identificado el registro, accede a la plataforma online correspondiente. La mayoría de los registros tienen un sistema digital para reservar turnos que suele estar disponible las 24 horas.
Tip: Utilizá navegadores actualizados como Google Chrome o Firefox para evitar problemas con la web.
3. Completar el formulario de solicitud de turno
En esta sección deberás cargar datos precisos como:
- Datos personales: nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico.
- Datos del vehículo: número de chasis, motor, y dominio de la moto.
- Motivo del trámite: transferir moto.
- Fecha y hora preferida: seleccioná la opción que más te convenga según la disponibilidad.
4. Confirmar y guardar el turno asignado
Antes de finalizar, revisá que todos los datos ingresados sean correctos. Luego, confirmá el turno y descargá o imprimí el comprobante que te brindará la página. Este comprobante es fundamental para presentar el día de la transferencia.
Ejemplo de formulario de turno online
| Campo | Ejemplo |
|---|---|
| Nombre completo | Juan Pérez |
| DNI | 12.345.678 |
| Dominio de la moto | ABC123 |
| Fecha del turno | 15/07/2024 |
| Hora | 09:30 |
5. Presentarse en el registro automotor el día y hora del turno
Para evitar contratiempos, llegá al menos 15 minutos antes y llevá la documentación necesaria:
- DNI original y fotocopia.
- Título de la moto.
- Formulario 08 debidamente completado.
- Constancia o comprobante del turno impreso.
Beneficios de solicitar el turno online
- Evitar las largas filas: al sacar turno online, tu atención está programada.
- Agilizar el trámite: todo está organizado y no dependés de la disponibilidad momentánea.
- Seguridad: en tiempos de pandemia, reduce el contacto y la aglomeración de personas.
Recordá siempre verificar los horarios de atención y posibles actualizaciones en la página oficial del registro automotor.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo sacar turno para transferir una moto?
Podés sacar turno en la página oficial del Registro de la Propiedad Automotor de tu provincia o en la plataforma digital de la DNRPA.
¿Qué documentos necesito para transferir una moto?
Necesitás DNI, título del vehículo, cédula verde o azul, y formulario 08 firmado por comprador y vendedor, entre otros documentos según la jurisdicción.
¿Cuánto tiempo tarda la transferencia?
Generalmente demora entre 7 y 15 días hábiles, pero puede variar según la oficina y la carga de trabajo.
¿Puedo hacer la transferencia online?
En algunas provincias es posible realizar la transferencia 100% online, pero en otras se requiere la presencia física para finalizar el trámite.
¿Qué costo tiene sacar turno y transferir una moto?
El turno suele ser gratuito, pero la transferencia tiene costos asociados como tasas administrativas y sellados, que varían según la provincia.
¿Necesito un gestor para hacer la transferencia?
No es obligatorio, pero un gestor puede agilizar el proceso y manejar trámites complejos en tu nombre.
| Punto Clave | Detalle |
|---|---|
| Plataforma para sacar turno | Web oficial del Registro Automotor provincial o DNRPA |
| Documentación esencial | DNI, título, formulario 08, cédula verde/azul |
| Turno previo | Obligatorio en la mayoría de los registros para evitar largas esperas |
| Presencia física | Requerida para la firma y verificación de documentos en muchos casos |
| Costos asociados | Varían según provincia e incluyen tasas y sellados |
| Tiempo de trámite | Entre 7 y 15 días hábiles |
| Uso de gestor | Opcional para agilizar y simplificar el proceso |
| Venta entre familiares | Puede tener requisitos adicionales o exenciones que conviene consultar |
| Estado del vehículo | Debe estar libre de deudas e infracciones para la transferencia |
¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre trámites y vehículos.






