✅ ¡Tramitá tu DNI al instante! Solo necesitás tu partida de nacimiento y un comprobante de domicilio actualizado. ¡Rápido y esencial!
Obtener el DNI en el acto es posible en determinados casos y dependencias del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en Argentina, siempre que se cumplan con ciertos requisitos imprescindibles. Generalmente, este trámite exprés se realiza cuando no hay necesidad de emitir un DNI nuevo porque ya se cuenta con una constancia de trámite o cuando, por razones especiales, el sistema permite la impresión inmediata del documento.
Vamos a explicar detalladamente cómo conseguir el DNI en el acto, cuáles son los requisitos que debés cumplir, y qué pasos debés seguir para agilizar el proceso. Además, te brindaremos información útil sobre la documentación necesaria y las circunstancias en las que podés acceder a este servicio rápido, para que puedas gestionar tu DNI sin demoras ni complicaciones.
¿Cuándo se puede obtener el DNI en el acto?
El DNI en el acto se puede obtener principalmente en los siguientes casos:
- Renovación o primera inscripción cuando el sistema lo permite y la oficina cuenta con impresoras en el momento.
- Reimpresión por pérdida o robo, si el trámite se realizó correctamente y la oficina puede emitir el documento inmediatamente.
- Expedición de DNI para recién nacidos en hospitales o centros habilitados donde el RENAPER tenga convenio y equipamiento para impresión inmediata.
Requisitos para obtener el DNI en el acto
- Presentar el DNI anterior (para renovaciones) o partida de nacimiento (para primera inscripción).
- Documentación que acredite identidad, como certificado de nacimiento, acta de matrimonio o documento válido anterior.
- Constancia del trámite que confirma que la preinscripción o inscripción se realizó correctamente en el sistema.
- Pago del arancel correspondiente (en algunos casos, el trámite puede ser gratuito, como en primera inscripción o menores).
- Turno asignado en la mayoría de las oficinas para evitar demoras.
Pasos para gestionar el DNI en el acto
- Solicitá turno en la oficina del RENAPER o en el centro de documentación civil más cercano.
- Reuní toda la documentación necesaria, como el DNI anterior, partida de nacimiento o constancia de trámite.
- Presentate en la oficina en el día y horario asignados.
- Confirmá con el personal que el trámite puede realizarse en el acto y abona el costo si corresponde.
- Esperá la impresión y entrega de tu DNI, que suele tardar entre 30 minutos y 2 horas dependiendo de la dependencia.
Consejos para agilizar la obtención del DNI en el acto
- Comprobá previamente la disponibilidad del servicio rápido en la oficina seleccionada.
- Solicitá turno con anticipación para evitar largas esperas.
- Verificá que tu constancia de trámite esté en regla y no haya errores en los datos.
- Acudite con tiempo y con todos los documentos requeridos para evitar demoras.
Documentación necesaria y pasos previos antes de solicitar el DNI express
Antes de presentarte para tramitar el DNI express, es fundamental que tengas a mano toda la documentación necesaria y conozcas los pasos previos para evitar contratiempos y lograr un trámite rápido y eficaz.
Documentos imprescindibles para obtener el DNI en el acto
- Certificado de nacimiento original o una constancia emitida por el Registro Civil. Este documento es esencial para corroborar tu identidad y datos personales.
- Documento anterior (DNI viejo, pasaporte o cédula) si es que renovás o si ya tenés un DNI pero querés obtener la versión express.
- Fotografía 4×4 reciente, a color, con fondo blanco y sin elementos que tapen el rostro. Algunas oficinas cuentan con cabinas para sacar la foto al instante, lo que facilita el trámite.
- Comprobante de turno, en caso de que hayas sacado un turno previo online o telefónicamente. Aunque en algunos lugares se acepta la atención sin turno, es recomendable sacar uno para evitar largas esperas.
Pasos previos recomendados para agilizar el trámite
- Verificar la vigencia del DNI: Si tu documento está próximo a vencer o ya venció hacía menos de 10 años, podés optar por el trámite express.
- Sacar turno online: La mayoría de los Centros de Documentación Rápida permiten reservar un turno a través de la página oficial. Esto reduce significativamente el tiempo de espera.
- Completar el formulario: Algunos centros ofrecen la posibilidad de completar un formulario digital previo para evitar llenar papeles en el momento.
- Preparar el pago: Tené en cuenta que el trámite express tiene un costo adicional respecto al trámite común, que suele rondar los $700 a $900 ARS (datos actualizados a 2024). Llevá el efectivo o medios de pago habilitados.
Consejos prácticos para agilizar tu solicitud
- Confirmá que todos los datos de tu certificado de nacimiento coincidan con los que querés que figuren en el DNI. Cualquier inconsistencia puede demorar el proceso.
- Evitar llevar niños pequeños o acompañantes innecesarios para agilizar la atención y respetar las normas del centro.
- Consultar horarios de atención y días hábiles para evitar llegar en momentos de alta demanda, como fines de mes o feriados próximos.
- Preguntar por la opción de DNI para extranjeros si correspondiera, ya que la documentación requerida puede variar.
Tabla comparativa: Trámite común vs. Trámite express
Aspecto | Trámite Común | Trámite Express |
---|---|---|
Tiempo de entrega | 7 a 15 días hábiles | En el acto o dentro de 24 horas |
Costo aproximado | $500 ARS | $700 – $900 ARS |
Requisitos extras | Ninguno | Presentar certificado de nacimiento actualizado y turno previo |
Disponibilidad | Todos los centros de documentación | Centros seleccionados con servicio express |
Recordá que la preparación previa y la correcta documentación son la clave para obtener tu DNI express sin obstáculos. Seguir estos consejos te permitirá ahorrar tiempo y obtener tu documento en el acto, ideal para situaciones de viajes o trámites urgentes.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tramitar el DNI en el acto sin turno previo?
En algunos centros de documentación, sí es posible sin turno, pero lo recomendable es verificar disponibilidad para evitar demoras.
¿Cuánto cuesta obtener el DNI en el acto?
El trámite del DNI es gratuito para primera emisión y renovaciones; solo se abonan costos adicionales en casos específicos.
¿Qué documentos necesito para sacar el DNI en el acto?
Generalmente, el certificado de nacimiento y una foto actual, aunque algunos centros ofrecen toma de foto digital al momento.
¿Cuánto tiempo demora el trámite en el acto?
El trámite puede durar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la demanda y la organización del centro.
¿Puedo sacar el DNI en el acto si estoy en otra provincia?
Sí, el DNI se puede tramitar en cualquier centro del país, respetando los requisitos locales y la disponibilidad del servicio.
Puntos clave para obtener el DNI en el acto
- Verificar la disponibilidad del servicio en el centro de documentación más cercano.
- Llevar el certificado de nacimiento original y actualizado.
- Presentarse con una foto reciente o aprovechar la toma digital que ofrece el lugar.
- Consultar si se requiere turno previo para evitar esperas prolongadas.
- El trámite es gratuito para primeras emisiones y renovaciones estándar.
- En casos de extravío o robo, puede haber costos adicionales.
- La entrega del DNI puede ser inmediata o en el mismo día, según el centro.
- Es posible tramitar el DNI en cualquier provincia del país.
- Consultar requisitos específicos para menores, extranjeros o personas con discapacidad.
Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.