✅ Ezeiza ofrece WiFi gratis, gastronomía, free shop y transporte fácil: taxi, remis, buses (Tienda León) y combis desde el centro de Buenos Aires.
El aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, conocido comúnmente como aeropuerto de Ezeiza, es el principal aeropuerto internacional que sirve a Buenos Aires. Este aeropuerto ofrece una amplia variedad de servicios para los pasajeros, y existen varias opciones de transporte para llegar desde y hacia la ciudad.
En este artículo te explicaremos detalladamente cuáles son los principales servicios disponibles en el aeropuerto de Ezeiza, así como las distintas formas de llegar al aeropuerto desde Buenos Aires, para que puedas planificar tu viaje de manera cómoda y segura.
Servicios disponibles en el aeropuerto de Ezeiza
El aeropuerto de Ezeiza cuenta con múltiples servicios para brindar comodidad y asistencia a los pasajeros. Algunos de los más importantes incluyen:
- Mostradores de check-in para las principales aerolíneas internacionales.
- Control de seguridad y migraciones con atención profesional y modernas instalaciones.
- Tiendas libres de impuestos (duty free) con productos variados, desde perfumes hasta tecnología y gastronomía.
- Restaurantes y cafeterías con opciones para todos los gustos, desde comida rápida hasta platos elaborados.
- Salas VIP que ofrecen ambientes exclusivos para pasajeros frecuentes o con acceso especial.
- Servicios bancarios y casas de cambio para realizar operaciones monetarias.
- Alquiler de autos con las principales empresas disponibles dentro del aeropuerto.
- Wi-Fi gratuito para mantenerte conectado antes y después de tu vuelo.
- Estacionamiento con diferentes tarifas según el tiempo de permanencia; hay opciones de corto y largo plazo.
- Asistencia médica y servicios de emergencia para cualquier eventualidad.
Cómo llegar al aeropuerto de Ezeiza desde Buenos Aires
El aeropuerto se encuentra ubicado a unos 35 km al suroeste del centro de Buenos Aires. A continuación te detallamos las opciones más comunes para llegar:
1. Taxi y remises
Una forma cómoda y directa de llegar al aeropuerto es en taxi o remis. El precio puede variar entre ARS 3000 y 4500 dependiendo del punto de partida y la hora. Es recomendable contratar servicios autorizados para mayor seguridad.
2. Transfer privados
Varias empresas ofrecen servicios de transfer privado con vehículos confortables y reserva previa. Esta opción suele ser más cara pero permite horarios flexibles y traslados puerta a puerta.
3. Autobús público
- Línea 8 del transporte público conecta el centro con Ezeiza, aunque puede ser más lento y menos cómodo.
- Manuel Tienda León y Chevallier ofrecen servicios de micros regulares desde distintas terminales hacia el aeropuerto.
4. Servicios de transporte compartido
Plataformas como Uber y Cabify operan en Buenos Aires y permiten solicitar viajes al aeropuerto con tarifas competitivas.
5. Auto particular
Si vas en tu propio vehículo, el aeropuerto cuenta con estacionamiento para dejar el auto durante tu viaje. Se recomienda llegar con tiempo suficiente para evitar demoras.
Opciones de transporte público y privado desde distintos puntos de la ciudad
Cuando planificás tu viaje al aeropuerto internacional de Ezeiza, es fundamental conocer las distintas alternativas de transporte que te permiten llegar de manera cómoda, segura y eficiente. Desde el centro porteño hasta zonas más alejadas, existen opciones para todos los presupuestos y necesidades.
Transporte público
El sistema público de Buenos Aires ofrece algunas alternativas para llegar a Ezeiza, aunque con ciertas limitaciones:
- Colectivos: La línea 8 conecta el centro de la ciudad con Ezeiza, pero es un recorrido largo y con varias paradas intermedias. Ideal para quienes buscan una opción económica.
- Trenes: El Ferrocarril Roca llega hasta la estación Ezeiza, pero está algo alejada del aeropuerto, por lo que se debe combinar con un taxi o remís para los últimos 7 km.
- Bus interurbano: La empresa Manuel Tienda León ofrece servicios especiales desde distintas terminales porteñas hacia el aeropuerto. Es un servicio frecuente, seguro y pensado exclusivamente para pasajeros.
Ventajas y desventajas del transporte público
| Opción | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Colectivo Línea 8 | Bajo costo, amplia frecuencia | Tiempo de viaje prolongado, menos comodidad |
| Tren Ferrocarril Roca + taxi | Tarifa económica, evita el tráfico en hora pico | Necesidad de combinar con otro transporte, maletas incómodas |
| Bus interurbano (Tienda León) | Servicio exclusivo para pasajeros, mayor comodidad | Precio algo más alto que colectivos y tren |
Transporte privado
Si priorizás la comodidad y rapidez, el transporte privado resulta la mejor opción para llegar al aeropuerto Ezeiza:
- Taxi oficial: Disponible en toda la ciudad, ofrece un servicio directo sin paradas intermedias. Es recomendable contratar solo taxis autorizados para evitar inconvenientes.
- Remís: Servicio privado con reserva previa, ideal para quienes buscan puntualidad y atención personalizada. Muchas empresas ofrecen vehículos con maleteros amplios para equipaje.
- Transfer privado: Contratar un transfer exclusivo desde hoteles o agencias de viajes es una opción cómoda y segura, especialmente para grupos o familias.
- Apps de transporte: Plataformas como Uber, Cabify o Didi son muy utilizadas en Buenos Aires, permitiendo reservar viajes al aeropuerto con anticipación.
Consejos para elegir el transporte privado
- Reservar con anticipación: Así evitás demoras y asegurás el vehículo para el día y horario de tu vuelo.
- Verificar la habilitación: Solo utilices servicios autorizados o recomendados para evitar estafas o problemas de seguridad.
- Comparar tarifas: Las apps de transporte suelen ofrecer tarifas competitivas y promociones, ideal si viajás solo o en pareja.
- Considerar el tráfico: En horarios pico (7-10 AM y 5-8 PM) el viaje puede extenderse, planificá con tiempo extra.
Ejemplo práctico
Si salís desde Plaza de Mayo, podés optar por:
- Tomar el bus Tienda León directamente desde la Terminal Madero con un costo aproximado de $600 ARS y un tiempo estimado de 45 minutos.
- Reservar un remís privado por alrededor de $2.500 ARS, con la ventaja de recogerte en la puerta de tu domicilio u hotel.
- Usar Uber, con un precio variable entre $1.800 y $2.200 ARS, según demanda y hora.
Recordá siempre considerar la cantidad de equipaje, el horario del vuelo y tu comodidad para elegir la mejor opción.
Preguntas frecuentes
¿Qué servicios ofrece el aeropuerto de Ezeiza?
El aeropuerto ofrece servicios como duty-free, restaurantes, bancos, alquiler de autos, y salas VIP.
¿Cómo puedo llegar al aeropuerto Ezeiza desde el centro de Buenos Aires?
Se puede llegar en taxi, remises, transporte público (colectivos y buses), o servicios privados de traslado.
¿Hay estacionamiento disponible en Ezeiza?
Sí, hay estacionamiento cubierto y al aire libre con tarifas por hora o día.
¿El aeropuerto cuenta con Wi-Fi gratuito?
Sí, Ezeiza ofrece Wi-Fi gratuito en todas sus terminales para los pasajeros.
¿Dónde puedo alquilar un auto en el aeropuerto?
Hay varias compañías internacionales y locales con mostradores dentro de la terminal de arribos.
Datos clave sobre el aeropuerto Ezeiza
| Punto clave | Detalle |
|---|---|
| Nombre oficial | Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini |
| Código IATA | EZE |
| Ubicación | Partido de Ezeiza, Buenos Aires, a 35 km del centro porteño |
| Terminales | Principalmente Terminal A para vuelos internacionales y Terminal C para nacionales |
| Transporte público | Colectivos 8, 51, 8, 394 y servicio de buses Manuel Tienda León |
| Servicios destacados | Wi-Fi gratuito, duty free, restaurantes, bancos, alquiler de autos, sala VIP |
| Estacionamiento | Opciones cubiertas y descubiertas, con tarifas por hora y día |
| Horarios de atención | Operativo 24 horas según vuelos programados |
| Accesibilidad | Ramps y ascensores para personas con movilidad reducida |
Te invitamos a dejar tus comentarios abajo y revisar otros artículos en nuestra web sobre viajes y transporte que pueden interesarte.






