persona usando smartphone para tramites digitales

Cómo sacar el DNI digital fácilmente en Argentina Guía paso a paso

Conseguí tu DNI digital rápido y sin vueltas: ingresá a Mi Argentina, seguí la guía paso a paso y tené tu identidad al instante.


Para obtener el DNI digital fácilmente en Argentina, es fundamental seguir una serie de pasos claros que permiten acceder a este documento digitalizado de manera rápida y segura. El DNI digital es una herramienta oficial que permite identificarte a través de tu teléfono móvil, facilitando trámites y validaciones sin necesidad de portar el DNI físico.

En esta guía paso a paso, te explicaremos detalladamente cómo descargar y activar el DNI digital en tu celular, cuáles son los requisitos previos, y qué precauciones tener en cuenta para que el proceso sea lo más sencillo posible. Además, incluiremos consejos útiles para resolver problemas comunes y aprovechar al máximo esta tecnología.

Requisitos para obtener el DNI digital

  • Ser mayor de 14 años o tener DNI vigente.
  • Disponer de un teléfono móvil con sistema operativo Android 7.0 o superior, o iOS 13 o superior.
  • Contar con conexión a internet para descargar la aplicación y realizar la activación.
  • Tener el DNI físico actualizado, ya que se solicitarán datos para validar identidad.

Pasos para sacar el DNI digital en Argentina

  1. Descargar la aplicación oficial «Mi Argentina» desde Google Play Store o Apple App Store.
  2. Crear o iniciar sesión en tu cuenta de Mi Argentina con un correo electrónico válido y una contraseña segura.
  3. Ingresar a la sección de DNI digital dentro de la app; allí se solicitarán datos personales y la fotografía del DNI físico.
  4. Verificar tu identidad mediante un proceso de reconocimiento facial o validación biométrica, según te indique la aplicación.
  5. Esperar la confirmación de activación. En general, el proceso es automático y rápido; recibirás una notificación cuando el DNI digital esté disponible.
  6. Configurar un PIN o método de seguridad para acceder a tu DNI digital dentro del dispositivo móvil.

Consejos para facilitar el trámite

  • Ten a mano tu DNI físico y asegúrate que esté en buen estado.
  • Realiza el trámite en un lugar con buena iluminación para facilitar el reconocimiento facial.
  • Si la aplicación presenta errores, intenta actualizarla o reinstalarla.
  • Verifica que tu celular tenga batería suficiente antes de comenzar el proceso.
  • En caso de dudas, consulta la sección de ayuda dentro de la aplicación o contacta con el soporte oficial.

Beneficios de tener el DNI digital

  • Acceso rápido y seguro a tu identidad para trámites online y presenciales.
  • Reducción en la necesidad de portar el DNI físico, disminuyendo riesgo de pérdida o robo.
  • Facilita la validación biométrica en controles y sistemas digitales.
  • Disponible en todo momento en tu teléfono, incluso sin conexión a internet después de activado.

Requisitos indispensables y documentación necesaria para solicitar el DNI digital

Para poder solicitar el DNI digital en Argentina, es fundamental contar con ciertos requisitos previos y la documentación adecuada. Esto garantiza que el trámite sea ágil, sin contratiempos y que cumplas con las normativas vigentes del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Requisitos indispensables

  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a: El DNI digital está disponible para ciudadanos argentinos tanto de nacimiento como por naturalización.
  • Tener un DNI físico vigente: Es imprescindible contar con el DNI en formato tarjeta tradicional, ya que el digital está vinculado a este.
  • Dispositivo móvil compatible: Para usar el DNI digital, necesitarás un smartphone con sistema operativo Android 7 o superior, o iOS 12 o superior.
  • Cuenta de correo electrónico activa: Algunas notificaciones y códigos de activación se envían por mail.
  • Conexión a internet estable: Para descargar la aplicación oficial y completar la activación del DNI digital.

Documentación necesaria para el trámite

Para la solicitud presencial y posterior activación, deberás presentar:

  1. DNI físico vigente (tarjeta o libreta), que acredite tu identidad.
  2. Constancia de inscripción en el padrón electoral, si corresponde.
  3. Turno previo obtenido a través de la web oficial o centros autorizados para evitar largas esperas.
  4. Comprobante de domicilio, en algunos casos para actualizar datos si es necesario.

Ejemplo práctico: Caso de María en Buenos Aires

María, una joven profesional que reside en Buenos Aires, decidió sacar su DNI digital para facilitar trámites online y evitar llevar el documento físico constantemente. Antes de solicitarlo, verificó que su DNI tarjeta estaba vigente y que su celular tenía Android 10. Sacó un turno online en el sitio oficial, presentó su DNI físico y su comprobante de domicilio en el registro civil. A los pocos días, activó su DNI digital desde la app oficial y hoy puede identificarse en cualquier trámite con su teléfono.

Consejos prácticos para agilizar el trámite

  • Verificá la vigencia de tu DNI físico antes de sacar turno para evitar reprocesos.
  • Reservá turno con anticipación y chequeá los centros más cercanos y con mayor disponibilidad.
  • Mantené actualizado tu correo electrónico y número de teléfono para recibir notificaciones importantes.
  • Tené a mano un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses) por si te lo solicitan para actualización.

Tabla comparativa: Documentación necesaria para diferentes edades

EdadDocumento requeridoRequisitos adicionales
Menores de 14 añosPartida de nacimiento + DNI físicoPresencia de tutor o representante legal
Entre 14 y 17 añosDNI físico vigenteAutorización de tutor si no está presente
Mayores de 18 añosDNI físico vigenteNinguno adicional

Recordá que el DNI digital es una herramienta moderna que agiliza trámites, ofrece seguridad y reduce la necesidad de documentación física constante. Por eso, cumplir con estos requisitos y documentos es clave para sacar el máximo provecho de esta innovación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el DNI digital?

Es la versión electrónica del Documento Nacional de Identidad que podés usar desde tu celular para identificarte.

¿Quiénes pueden sacar el DNI digital?

Todos los ciudadanos argentinos mayores de 14 años que tengan el DNI físico actualizado pueden solicitarlo.

¿Cuánto cuesta obtener el DNI digital?

La app y la descarga del DNI digital son gratuitas, solo necesitás tener el DNI físico para activarlo.

¿Cómo se usa el DNI digital?

Se utiliza desde una aplicación oficial, mostrando el código QR y los datos personales digitalizados para trámites y controles.

¿Qué requisitos necesito para sacar el DNI digital?

Contar con DNI físico vigente, teléfono celular compatible con la app y una conexión a internet para descargarla.

¿Puedo usar el DNI digital en todo el país?

Sí, el DNI digital es válido en todo el territorio argentino para trámites y controles oficiales.

Punto ClaveDetalle
DescargaDisponible en Google Play y App Store, buscar «DNI Digital Argentina»
ActivaciónIngresar número de DNI y datos personales en la app
RequisitosDNI físico actualizado y teléfono compatible
UsoMostrar DNI en formato digital para trámites y controles policiales
Validez LegalEquivalente al DNI físico en todo el país
SeguridadProtegido por sistemas de autenticación y códigos QR únicos
ActualizaciónSe actualiza automáticamente con los datos oficiales del RENAPER
CompatibilidadRequiere Android 6.0 o superior / iOS 13.0 o superior
BeneficiosMás rápido, seguro, ecológico y práctico que el DNI físico
SoporteConsultas en RENAPER o centros de atención al ciudadano

¿Te resultó útil esta guía para sacar tu DNI digital? Dejá tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio