padre feliz con hijo y dinero efectivo

Se Puede Cobrar Pensión Y Asignación Por Hijo Al Mismo Tiempo

¡Sí, podés cobrar pensión y Asignación por Hijo juntos! Este beneficio doble mejora el ingreso familiar y brinda mayor protección social.


Sí, es posible cobrar una pensión y la asignación por hijo al mismo tiempo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina. La pensión puede corresponder a distintos tipos (como pensión por fallecimiento, incapacidad o vejez), mientras que la asignación por hijo es un beneficio social destinado a acompañar la crianza y educación de los menores.

En este artículo te explicaremos con detalle bajo qué condiciones se puede percibir ambos beneficios simultáneamente, qué documentación es necesaria y cómo realizar los trámites correspondientes para optimizar tus derechos y beneficios sociales.

¿Cuándo se puede cobrar pensión y asignación por hijo al mismo tiempo?

La ley establece que no hay impedimento para recibir simultáneamente una pensión y la asignación por hijo, siempre que la persona beneficiaria sea titular de la pensión y además tenga hijos menores a cargo que cumplan con los requisitos para la asignación.

Por ejemplo, si un padre o madre fallece y su cónyuge o hijo recibe una pensión por fallecimiento, pueden además solicitar la asignación por hijo para sus hijos menores de 18 años (o hasta 21 años si estudian).

Requisitos para cobrar la asignación por hijo

  • Los hijos deben ser menores de 18 años, o hasta 21 si están cursando estudios regulares.
  • El niño o adolescente debe ser argentino o tener residencia legal en el país.
  • El titular de la asignación debe estar inscripto en ANSES y presentar la documentación correspondiente.
  • En caso de recibir pensión, el beneficio no debe estar suspendido ni extinguido.

Tipos de pensión compatibles con asignación por hijo

  • Pensión por fallecimiento: destinada a hijos o cónyuges sobrevivientes.
  • Pensión por incapacidad: para quienes no pueden trabajar y tienen hijos a cargo.
  • Pensión no contributiva: para personas con discapacidades o situaciones especiales.

Cómo realizar el trámite para cobrar ambos beneficios

Para acceder a la asignación por hijo mientras se cobra una pensión, es fundamental realizar los trámites juntos o de manera coordinada en ANSES. Esto implica:

  1. Solicitar la pensión correspondiente con toda la documentación necesaria: DNI, certificado de defunción (si aplica), y documentación de vínculo familiar.
  2. Presentar el formulario de asignación por hijo y certificados escolares si corresponde.
  3. Verificar que el sistema registre correctamente ambos beneficios para evitar suspensiones o incompatibilidades.

Consejos para maximizar tus beneficios sociales

  • Actualizar siempre los datos personales y del grupo familiar en ANSES para evitar inconvenientes.
  • Guardar comprobantes y constancias de solicitud y cobro de cada beneficio.
  • Consultar frecuentemente las condiciones vigentes, ya que pueden cambiar según nuevas normativas sociales.

Requisitos y condiciones para compatibilizar pensión y Asignación Universal por Hijo

Para poder cobrar simultáneamente la pensión y la Asignación Universal por Hijo (AUH), es fundamental conocer los requisitos y condiciones que establece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina. Estas normativas aseguran que los beneficios se otorguen de forma justa y equitativa, evitando duplicidades indebidas.

Principales requisitos para la compatibilidad

  • Ser titular de una pensión: ya sea por jubilación, invalidez o pensión por fallecimiento de un familiar.
  • Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo, la cual está destinada a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
  • Presentar la documentación requerida ante ANSES, que incluye el certificado de escolaridad y el control sanitario anual de los hijos para mantener la AUH.
  • No superar ciertos límites de ingresos que varían según el tipo de pensión y situación familiar, para garantizar que el cobro conjunto sea legítimo.

Condiciones particulares y casos de uso

En muchos casos, la compatibilidad depende del tipo de pensión que se reciba. Por ejemplo:

  1. Pensión por fallecimiento: Si un adulto recibe una pensión derivada del fallecimiento de un familiar (como un padre o cónyuge), puede seguir cobrando la AUH por sus hijos menores. Esto suele darse en familias monoparentales o en situaciones de vulnerabilidad.
  2. Pensión por invalidez: En este caso, la compatibilidad con la AUH es posible, siempre y cuando se cumplan los requisitos socioeconómicos y de documentación.
  3. Jubilación: En general, los jubilados cuyos ingresos superan el límite para la AUH no pueden cobrar ambas simultáneamente. Sin embargo, existen excepciones cuando el titular tiene a cargo hijos en condiciones específicas de vulnerabilidad.

Ejemplo práctico:

María cobra una pensión por fallecimiento de su esposo y tiene dos hijos menores. Ella puede tramitar la Asignación Universal por Hijo para complementar sus ingresos y cubrir gastos esenciales como educación y salud, siempre y cuando presente el certificado de escolaridad y demás documentación exigida.

Recomendaciones para gestionar la compatibilidad

  • Consultar previamente en la oficina de ANSES o a través de su línea oficial para entender el caso particular.
  • Actualizar y presentar toda la documentación requerida en tiempo y forma para evitar la suspensión del beneficio.
  • Informar cualquier cambio en la situación familiar o económica para mantener la transparencia y cumplir con las normativas.
  • Realizar un seguimiento periódico del estado de los trámites y cobros, ya que ANSES puede solicitar controles adicionales.

Tabla comparativa de requisitos

ConceptoPensiónAsignación Universal por Hijo (AUH)Compatibilidad
DestinatariosAdultos con derecho a jubilación, invalidez o pensión por fallecimientoFamilias en situación de vulnerabilidad con hijos menores o discapacitadosPosible bajo condiciones específicas
Requisitos esencialesDocumentación que acredite derecho a pensiónPresentar certificado escolar y control sanitario anualAmbos deben cumplirse para compatibilizar
Límite de ingresosVaría según tipo de pensiónBeneficio destinado a sectores con ingresos bajosDebe verificarse para evitar duplicidad indebida
Duración del beneficioIndefinida o hasta el fallecimiento o cambio de condiciónHasta que el hijo cumpla la mayoría de edad o cumpla condiciones particularesDepende del cumplimiento de requisitos

En definitiva, compatibilizar la pensión y la AUH puede ser un recurso muy útil para mejorar la economía familiar, siempre y cuando se respeten las normas vigentes y se mantenga una actitud responsable frente a los trámites y obligaciones.

Preguntas frecuentes

¿Se puede cobrar la pensión y la asignación por hijo simultáneamente?

Sí, es posible recibir ambos beneficios al mismo tiempo, siempre que se cumplan los requisitos específicos para cada uno.

¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar la asignación por hijo?

Se debe acreditar la guarda legal del menor, estar registrado en ANSES y cumplir con los controles de salud y escolaridad.

¿La pensión por discapacidad afecta el cobro de la asignación por hijo?

No, ambos beneficios son compatibles y se pueden recibir simultáneamente si el hijo tiene discapacidad.

¿Dónde puedo solicitar estos beneficios?

En la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mediante turnos online o atención presencial.

¿Qué documentación necesito para solicitar la asignación por hijo?

Documento del titular, certificado de nacimiento del hijo y, en caso de discapacidad, certificado médico oficial.

¿La asignación familiar varía si el hijo tiene discapacidad?

Sí, el monto es mayor para hijos con discapacidad acreditada.

AspectoDetalle
Beneficios compatiblesPensión por discapacidad y asignación por hijo
Requisitos para asignación por hijoGuarda legal, registro en ANSES, controles de salud y educación
Documentación necesariaDNI, partida de nacimiento, certificado de discapacidad (si aplica)
Monto asignación por hijoVaría según el tipo de asignación y si el hijo tiene discapacidad
Organismo encargadoANSES
Forma de solicitudTurno online o presencial en ANSES
Control de requisitosActualización anual de escolaridad y salud del niño
Compatibilidad con otros beneficiosDepende del tipo de pensión y asignación

Si te quedó alguna duda, no dudes en dejar tu comentario y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio