calendario pagos anses ilustracion ahorro familiar

Cuándo son los días de pago de ANSES para cada beneficio

Los días de pago de ANSES varían según el beneficio: jubilaciones, AUH y asignaciones, consultá el calendario mensual oficial para fechas exactas.


Los días de pago de ANSES varían según el tipo de beneficio y el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Para organizar los pagos, ANSES establece un calendario mensual que permite a los beneficiarios saber con anticipación cuándo pueden cobrar sus prestaciones sociales, como jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otros programas sociales.

En este artículo te explicaremos en detalle cómo funciona el calendario de pagos de ANSES, cuáles son los días asignados para cada tipo de beneficio y cómo consultar esta información para no perder las fechas de cobro. Esto es fundamental para organizar tus finanzas personales y evitar inconvenientes al momento de retirar tu dinero o realizar trámites relacionados con tus beneficios.

Calendario de pagos de ANSES según beneficio y terminación de DNI

ANSES organiza los pagos de forma mensual y escalonada de acuerdo al número final del DNI de cada beneficiario. A continuación, te presentamos una estructura general para los días de pago de los principales beneficios:

1. Jubilaciones y Pensiones

  • DNI terminados en 0 y 1: comienzan a cobrar el primer día del calendario.
  • DNI terminados en 2 y 3: cobran el segundo día.
  • DNI terminados en 4 y 5: cobran el tercer día.
  • DNI terminados en 6 y 7: cobran el cuarto día.
  • DNI terminados en 8 y 9: cobran el quinto día.

Este esquema se repite a lo largo de los primeros días hábiles del mes, por lo general entre el día 1 y el día 10, dependiendo del mes y de si existen feriados o días no bancarios.

2. Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares

  • Los pagos también se distribuyen según la terminación del DNI, iniciando desde el primer día hábil del mes.
  • La AUH suele comenzar a pagarse a partir del día 7 del mes y se extiende durante aproximadamente una semana.
  • Asignaciones por embarazo y otras asignaciones familiares suelen seguir cronogramas similares, escalonados por DNI.

3. Programas sociales específicos

  • Beneficios como la Progresar, Potenciar Trabajo y otros tienen calendarios propios que ANSES publica mensualmente.
  • Estos pagos también se organizan por terminación de DNI para facilitar la distribución de cobros en bancos y sucursales.

Cómo consultar tu día de cobro de ANSES

Para conocer el día exacto de pago de tu beneficio, ANSES ofrece diferentes canales oficiales de consulta:

  • Mi ANSES: ingresando con CUIL y clave de seguridad social podrás ver tu calendario personalizado.
  • Consulta telefónica: comunicándote al número oficial de ANSES.
  • Publicaciones oficiales: ANSES publica mensualmente el calendario de pagos en medios oficiales y en sus oficinas.

Ten en cuenta que los pagos se realizan en bancos habilitados y, en algunos casos, a través de cajeros automáticos o plataformas digitales. Es importante respetar las fechas indicadas para evitar acumulación de pagos o inconvenientes.

Calendario detallado de cobro según tipo de prestación ANSES

Para organizar tus finanzas y evitar sorpresas, es fundamental conocer con exactitud cuándo cobran los diferentes beneficios de ANSES. Cada prestación social tiene un calendario específico que depende del tipo de prestación y del último número del DNI del beneficiario. A continuación, te presentamos un desglose claro y práctico para que sepas exactamente cuándo esperar tu pago.

1. Jubilaciones y pensiones

Los pagos de jubilaciones y pensiones se realizan durante los primeros diez días hábiles de cada mes. La fecha exacta varía según el último número del DNI, siguiendo un orden progresivo para evitar aglomeraciones y facilitar la atención en las sucursales.

  • Último número del DNI: de 0 a 9
  • Período de pago: día 1 al 10 hábil del mes

Ejemplo práctico:

  • Si tu DNI termina en 3, y el mes es mayo, tu pago podría estar programado para el día 4 de mayo.
  • Para DNI terminados en 9, el cobro sería el último día del período, es decir, el día 10.

2. Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH se paga a partir del día 8 de cada mes, nuevamente organizado según el último número del DNI. Es importante destacar que para percibir este beneficio, el titular debe cumplir con ciertos requisitos de escolaridad y salud de los niños y adolescentes, lo cual se controla anualmente.

Último número del DNIFecha de pago AUH
0 y 18 de cada mes
2 y 39 de cada mes
4 y 510 de cada mes
6 y 711 de cada mes
8 y 912 de cada mes

3. Asignación por Embarazo

Este beneficio se paga a partir del día 15 de cada mes, también organizado por terminación de DNI. Es una ayuda destinada a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social y económica.

  • El pago se extiende hasta el día 22 del mes.
  • La presentación de la certificación médica es obligatoria para continuar cobrando el beneficio.

4. Programa Hogar

Para quienes reciben el Programa Hogar, orientado a la compra de garrafas o subsidios para energía, el pago se realiza generalmente a fines del mes o principios del siguiente, dependiendo del período de consumo.

Consejo práctico:

Si sos beneficiario, recomendamos consultar siempre el calendario oficial o comunicarte con tu lugar de cobro para evitar demoras o problemas. Además, tené en cuenta que el pago se acredita automáticamente en la cuenta bancaria o se puede cobrar por ventanilla en entidades habilitadas.

Comparación rápida de fechas por beneficio

BeneficioInicio de pagosFin de pagosOrganización
Jubilaciones y Pensiones1 del mes10 hábil del mesPor último dígito del DNI
Asignación Universal por Hijo (AUH)8 del mes12 del mesPor último dígito del DNI
Asignación por Embarazo15 del mes22 del mesPor último dígito del DNI
Programa HogarFinal del mesPrincipio mes siguienteSegún período de consumo

Recordá: tener a mano tu número de DNI y consultar el calendario oficial todos los meses es clave para no perder tu beneficio y organizar mejor tus finanzas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

La AUH se paga generalmente en los primeros días hábiles de cada mes, siguiendo un calendario que depende del último número del DNI.

¿Cuál es el calendario de pago para jubilados y pensionados de ANSES?

Los pagos comienzan a principios de mes y se extienden según la terminación del DNI, priorizando a quienes cobran hasta una determinada cifra.

¿Cómo puedo saber la fecha exacta de mi cobro?

Se puede consultar el calendario oficial en la página de ANSES o a través de la app Mi ANSES.

¿Qué pasa si mi día de cobro es feriado o fin de semana?

El pago se adelanta al último día hábil anterior al feriado o fin de semana.

¿Hay cambios en el calendario de pago por situaciones especiales?

Sí, ANSES puede modificar fechas por contingencias, pero siempre informa oportunamente a los beneficiarios.

Calendario y datos clave de pagos ANSES

BeneficioInicio PagoOrden según DNIModalidadCuándo consultar
Asignación Universal por Hijo (AUH)Primeros días hábiles del mesÚltimo número del DNIDepósito bancario o correoAntes del 1° de cada mes
Jubilados y PensionadosDesde el 1° al 15 del mesÚltimo número del DNIDepósito bancarioConsultar calendario oficial
Asignación por EmbarazoPrimeros días del mesÚltimo número del DNIDepósito bancario o correoAntes del 5 de cada mes
Asignaciones FamiliaresA partir del 1° de cada mesÚltimo número del DNIDepósito bancarioConsultar página ANSES
Programa HogarVariable según zonaÚltimo número del DNIDepósito bancario o pago en personaConsultar calendario regional

Te invitamos a dejar tus comentarios con dudas o experiencias sobre los pagos de ANSES y a revisar otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio