✅ Desde Buenos Aires hay 700 km a Córdoba, 1.200 km a Mendoza, 1.000 km a Bariloche y 3.000 km a Ushuaia: ¡Argentina es inmensa!
La distancia entre Buenos Aires y las principales ciudades argentinas varía considerablemente dependiendo del destino, siendo un factor clave para planificar viajes, logística o simplemente obtener una referencia geográfica. A continuación, te detallamos las distancias aproximadas en kilómetros desde la capital hacia algunas de las ciudades más importantes del país, para que tengas una idea clara y precisa.
Exploraremos las distancias terrestres entre Buenos Aires y ciudades destacadas como Córdoba, Rosario, Mendoza, y otras, utilizando datos oficiales y rutas comunes. También te ofreceremos información adicional sobre modalidades de transporte y tiempos estimados de viaje para optimizar tu planificación.
Distancias desde Buenos Aires a principales ciudades argentinas
| Ciudad | Provincia | Distancia (km) | Tiempo aproximado en auto |
|---|---|---|---|
| Córdoba | Córdoba | 700 | 8 a 9 horas |
| Rosario | Santa Fe | 300 | 3 a 4 horas |
| Mendoza | Mendoza | 1.050 | 11 a 12 horas |
| La Plata | Buenos Aires | 60 | 1 a 1,5 horas |
| Mar del Plata | Buenos Aires | 400 | 4 a 5 horas |
| Salta | Salta | 1.500 | 16 a 18 horas |
| Bariloche | Río Negro | 1.600 | 18 a 20 horas |
| San Miguel de Tucumán | Tucumán | 1.300 | 14 a 15 horas |
Consejos para planificar viajes según la distancia
- Transporte aéreo: Para distancias superiores a 700 km, suele ser más rápido y cómodo optar por vuelos comerciales, especialmente hacia ciudades como Mendoza, Salta o Bariloche.
- Viajes en auto: Planificar descansos cada 2 a 3 horas para viajes largos aumenta la seguridad y reduce el cansancio.
- Ruta y estado vial: Verificar el estado de rutas nacionales y provinciales antes de emprender viaje para evitar demoras imprevistas.
- Alternativas de transporte: Considerar autobuses de larga distancia para trayectos intermedios, ya que muchas empresas ofrecen servicios cómodos y nocturnos.
Importancia de conocer la distancia
Conocer la distancia exacta desde Buenos Aires a otras ciudades permite optimizar los tiempos de viaje, presupuestar gastos de combustible o pasajes y elegir el medio de transporte más conveniente. Además, es fundamental para empresas que requieren logística eficiente y para turistas que desean aprovechar al máximo su estadía.
Principales rutas y medios de transporte para viajar desde Buenos Aires a otras ciudades
Cuando pensamos en la movilidad y la conectividad entre Buenos Aires y las principales ciudades argentinas, es fundamental conocer las rutas más usadas y los medios de transporte disponibles. Esto no solo ayuda a planificar viajes más eficientes, sino también a optimizar costos y tiempos.
Rutas terrestres: las autopistas y caminos clave
La red de autopistas y rutas nacionales conecta Buenos Aires con destinos importantes como Córdoba, Rosario y Mendoza. Algunas de las rutas más transitadas son:
- Ruta Nacional 9: conecta Buenos Aires con Rosario y Córdoba, pasando por ciudades como Campana y Pergamino. Es una de las vías más rápidas para el tráfico de vehículos particulares y de transporte de carga.
- Ruta Nacional 7: vía principal hacia Mendoza y el Oeste. Ideal para quienes viajan en auto o bus hacia la región cuyana.
- Ruta Nacional 14: conecta Buenos Aires con el litoral, incluyendo ciudades como Paraná y Concordia, fundamental para viajes hacia el noreste.
Consejo práctico: Para viajes por tierra, es recomendable revisar el estado de las rutas y el clima antes de salir, ya que algunas autopistas pueden sufrir cortes temporales o congestión en fines de semana largos.
Medios de transporte disponibles
- Avión
- El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery ofrecen vuelos frecuentes a ciudades como Córdoba, Mendoza, Bariloche y Salta.
- El tiempo de vuelo a Córdoba, por ejemplo, es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, comparado con más de 8 horas por tierra.
- Las aerolíneas low cost han incrementado la accesibilidad, ofreciendo tarifas competitivas para viajeros frecuentes.
- Ómnibus de larga distancia
- Una opción económica y popular, con muchas empresas que ofrecen servicios de primer nivel y variados horarios.
- Ideal para destinos como Rosario (aprox. 4 horas de viaje) o Mar del Plata (5 horas).
- Los buses semi-cama o cama-suite ofrecen mayor comodidad, especialmente para viajes nocturnos.
- Automóvil particular
- Permite flexibilidad total en paradas y horarios.
- Es fundamental conocer las distancias y prever descansos para viajes largos.
- Por ejemplo, el trayecto a Córdoba es de aproximadamente 700 km, lo que equivale a unas 8 horas de conducción continua.
Comparativa de tiempos y costos aproximados
| Destino | Medio de transporte | Tiempo estimado | Costo aproximado (ARS) | Ventaja principal |
|---|---|---|---|---|
| Córdoba | Avión | 1h 20m | 7.000 – 12.000 | Rapidez |
| Córdoba | Ómnibus | 8h | 3.000 – 5.000 | Económico |
| Rosario | Ómnibus | 4h | 1.500 – 2.500 | Frecuencia alta |
| Mar del Plata | Automóvil | 5h | – | Flexibilidad |
Dato interesante: Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el transporte público de larga distancia tuvo un incremento del 15% en pasajeros desde 2022, lo que demuestra un creciente interés en viajar por el país utilizando medios accesibles.
Recomendaciones para elegir el medio de transporte ideal
- Analizá el tiempo disponible: Si tenés poco tiempo, el avión es la mejor opción.
- Considerá el presupuesto: Los ómnibus suelen ser más económicos, pero llevan más tiempo.
- Evaluá la comodidad: Para viajes largos, los buses con asientos cama o el auto propio pueden ofrecer mejor experiencia.
- Consultá promociones y ofertas: Muchas aerolíneas y empresas de buses ofrecen descuentos en fechas especiales.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la distancia entre Buenos Aires y Córdoba?
La distancia aproximada entre Buenos Aires y Córdoba es de 700 kilómetros por carretera.
¿Cuánto se tarda en viajar de Buenos Aires a Mendoza?
El viaje por tierra suele tomar alrededor de 12 a 14 horas, cubriendo aproximadamente 1.050 kilómetros.
¿Qué medios de transporte puedo usar para ir de Buenos Aires a Rosario?
Se puede viajar en auto, colectivo o tren, siendo la distancia de unos 300 kilómetros.
¿Cuál es la distancia a Bariloche desde Buenos Aires?
Son cerca de 1.600 kilómetros, tomando alrededor de 20 horas en auto o menos en avión.
¿Hay vuelos directos desde Buenos Aires a Salta?
Sí, existen vuelos directos que demoran aproximadamente 2 horas.
Distancias aproximadas desde Buenos Aires a principales ciudades argentinas
| Ciudad | Distancia (km) | Tiempo en auto (aprox.) | Opciones de transporte |
|---|---|---|---|
| Córdoba | 700 | 8 a 9 horas | Auto, colectivo, tren, avión |
| Mendoza | 1.050 | 12 a 14 horas | Auto, colectivo, avión |
| Rosario | 300 | 3 a 4 horas | Auto, colectivo, tren |
| Bariloche | 1.600 | 18 a 20 horas | Auto, avión |
| Salta | 1.530 | 16 a 18 horas | Auto, colectivo, avión |
| Mar del Plata | 400 | 5 a 6 horas | Auto, colectivo, tren |
| La Plata | 60 | 1 hora | Auto, colectivo, tren |
| Ushuaia | 3.150 | Imposible por tierra directo (recomiendan avión) | Avión |
¿Te resultó útil esta información? ¡Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra página!






