calculadora y billetes argentinos sobre mesa

Cómo saber cuánto debo pagar de monotributo en Argentina

Descubrí tu cuota exacta de monotributo en Argentina: consultá la tabla AFIP, identificá tu categoría y evitá multas sorpresa.


Para saber cuánto debes pagar de monotributo en Argentina, es fundamental entender que el monto varía según la categoría en la que estés inscripto. Esta categoría depende de tus ingresos anuales, la superficie afectada a la actividad y otros parámetros establecidos por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Cada categoría tiene un importe fijo mensual que incluye aportes previsionales, obra social e impuestos.

En este artículo te explicaremos detalladamente cómo determinar la categoría que corresponde a tu actividad, cómo calcular el monto mensual que deberás pagar y qué conceptos incluye el pago del monotributo. También te brindaremos ejemplos y una tabla actualizada con los valores vigentes para que puedas consultar fácilmente cuánto corresponde abonar según tu situación.

¿Cómo determinar la categoría del monotributo?

La categoría del monotributo se establece en función de varios criterios:

  • Ingresos brutos anuales: el límite máximo varía según la categoría, desde un tope de $468.596,43 en la categoría A hasta $3.715.691,41 en la H (según valores vigentes al 2024).
  • Superficie afectada a la actividad: metros cuadrados utilizados para la actividad comercial o profesional.
  • Consumo energético: en algunos casos esta medida es tomada en cuenta para definir la categoría.
  • Cantidad de empleados: algunas categorías permiten tener empleados bajo ciertas condiciones.

Es importante registrar correctamente estos datos para que la AFIP asigne la categoría correcta y evitar multas o recategorizaciones.

Montos a pagar según la categoría de monotributo

El pago mensual del monotributo está compuesto por:

  • Impuesto integrado: abona el impuesto a las ganancias y al valor agregado.
  • Aporte jubilatorio: destinado a la obra previsional.
  • Obra social: cobertura médica básica.

A continuación, un ejemplo con valores aproximados para algunas categorías:

CategoríaIngresos Anuales MáximosMonto Mensual Total AproximadoDetalles del Pago
A$468.596,43$7.500Impuesto: $2.000, Jubilación: $3.000, Obra Social: $2.500
D$1.015.791,08$15.000Impuesto: $5.000, Jubilación: $6.000, Obra Social: $4.000
H$3.715.691,41$30.000Impuesto: $10.000, Jubilación: $12.000, Obra Social: $8.000

Los montos pueden variar según actualizaciones oficiales y el tipo de obra social elegida.

¿Cómo hacer el cálculo exacto?

  1. Determina tus ingresos brutos anuales: suma todos los ingresos por tu actividad.
  2. Consulta la tabla de categorías vigente: verifica en cuál rango encajan tus ingresos y características.
  3. Revisa el monto mensual correspondiente: según la categoría, toma el importe que incluye impuesto, jubilación y obra social.
  4. Utiliza la herramienta de AFIP: aunque explicamos cómo calcularlo manualmente, AFIP dispone de un sistema online para confirmar la categoría y monto.

Es clave mantenerse actualizado con las modificaciones que la AFIP realice periódicamente, ya que los valores y límites cambian con la inflación.

Factores que influyen en el cálculo mensual del monotributo

El monotributo es un sistema simplificado de pago de impuestos para pequeños contribuyentes en Argentina, y su monto mensual varía según varios factores clave. Entender estos elementos es fundamental para determinar cuánto deberás abonar cada mes y evitar sorpresas o multas.

1. Categoría del monotributo

La categoría es uno de los factores más importantes y se define en función de:

  • Ingresos brutos anuales
  • Consumo energético (medido en kilovatios por mes)
  • Alquiler del local o espacio de trabajo
  • Superficie afectada a la actividad

Estas variables determinan la categoría fiscal que va desde la A (más baja) hasta la K (más alta), con diferentes montos a pagar.

Ejemplo concreto:

Si un contribuyente tiene ingresos anuales de $1.200.000, una facturación mensual promedio de $100.000 y un consumo eléctrico bajo, probablemente esté en una categoría intermedia como la D o E. Esto implica un monto mensual aproximado de $8.000 a $10.000 en concepto de monotributo.

2. Componente impositivo

Este es el monto destinado al impuesto integrado que incluye Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Varía según la categoría y es un porcentaje fijo que impacta directamente en el total mensual.

3. Componente previsional

Incluye la aportación al sistema jubilatorio y la cobertura de la obra social. Dependiendo de la categoría, el importe puede variar, pero siempre está presente para garantizar derechos sociales.

4. Actividad económica

Si bien la mayoría de las actividades se rigen por el mismo esquema, algunas tienen normativas específicas. Por ejemplo:

  • Profesionales que facturan servicios suelen tener topes distintos a los comercios.
  • Actividades que requieren un consumo eléctrico alto (como talleres o fábricas) pueden estar en categorías superiores aun con ingresos similares.

5. Cambios en los límites y actualizaciones anuales

La AFIP actualiza periódicamente los límites de facturación y las categorías del monotributo para ajustar los valores a la inflación y al contexto económico.

CategoríaLímite de ingresos anuales 2024Monto mensual aproximado ($)
AHasta $370.000~1.800
DHasta $1.050.000~7.000
HHasta $2.630.000~12.500
KHasta $5.200.000~22.000

6. Otros aspectos a considerar

  • Empleados a cargo: si tenés empleados, el monotributo puede no ser suficiente y será necesario revisar el régimen general.
  • Facturación electrónica: la AFIP exige la emisión digital de facturas, lo que facilita el control y cálculo de ingresos.
  • Período fiscal: la facturación se calcula sobre un año calendario, con ajuste en caso de inicio o cese de actividades en el medio del año.

Consejo práctico: Es recomendable hacer un seguimiento mensual de tus ingresos y gastos vinculados a la actividad para anticiparte a cambios de categoría y evitar multas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el monotributo?

Es un régimen simplificado de impuestos para pequeños contribuyentes que combina impuesto, aportes previsionales y obra social en un solo pago mensual.

¿Cómo se calcula cuánto debo pagar de monotributo?

Se calcula en base a la categoría en la que te encuadres según tus ingresos anuales, superficie afectada y consumos de electricidad.

¿Dónde puedo consultar mi categoría de monotributo?

En la página oficial de AFIP, con tu clave fiscal, podés ver la categoría asignada y el monto a pagar.

¿Puedo cambiar de categoría si mis ingresos aumentan?

Sí, debés actualizar tu categoría ante AFIP para evitar multas y pagar el importe correcto.

¿Qué pasa si me atraso con el pago del monotributo?

Se generan intereses y multas, además podés perder la cobertura de obra social y aportes previsionales.

CategoríaIngreso Máximo Anual (ARS)Superficie Máxima (m²)Consumo Máximo de Energía (kWh/año)Monto Mensual Aproximado (ARS)
A999.657,99202.4005.500
B1.487.902,98403.6007.500
C1.978.212,89604.8009.500
D2.470.684,99806.00011.500
E2.967.446,991007.20013.500
F3.467.627,991208.40015.500
G3.971.346,991409.60017.500
H4.478.722,9916010.80019.500
I4.989.885,9918012.00021.500
J5.504.965,9920013.20023.500

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte sobre impuestos, finanzas personales y trámites en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio