mapa turistico de mar del plata con rutas

Cómo llegar desde Colón a Santa Fe en Mar del Plata

Para llegar desde Colón a Santa Fe en Mar del Plata, usá colectivos de larga distancia o combiná tren y micro: ¡viaje seguro y paisajes increíbles!


Para llegar desde Colón hasta Santa Fe en Mar del Plata, tenés varias opciones de transporte, siendo el colectivo y el auto las más comunes. La distancia entre ambos puntos es relativamente corta, por lo que el viaje suele durar alrededor de 20 a 30 minutos, dependiendo del tráfico y la hora del día.

En este artículo vamos a detallar paso a paso cómo hacer el recorrido de manera simple y clara, ya sea que viajes en transporte público o en vehículo particular. También incluiremos recomendaciones útiles y datos prácticos para que puedas planificar tu traslado sin inconvenientes.

Opciones para llegar desde Colón a Santa Fe en Mar del Plata

1. En colectivo

La forma más económica y accesible de moverse dentro de Mar del Plata es en colectivo. Para ir de la zona de Colón a Santa Fe, podés tomar la siguiente línea:

  • Línea 521: Esta línea conecta barrios cercanos a Colón y tiene paradas en distintos puntos de Santa Fe. Verificá el recorrido exacto y horarios, ya que pueden variar entre semana y fines de semana.

El costo aproximado del boleto urbano en Mar del Plata ronda los $60 a $80 ARS (a junio de 2024), y el viaje no debería superar los 30 minutos.

2. En auto particular o taxi

Si preferís viajar en tu auto o tomar un taxi/remis, la ruta más directa suele ser:

  1. Salir desde Colón hacia la Av. Libertad.
  2. Tomar la Av. Independencia en dirección sur.
  3. Girar por la calle Santa Fe para ingresar al barrio o zona deseada.

El trayecto es de aproximadamente 7 a 9 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 20 a 25 minutos, dependiendo del tránsito. Usar aplicaciones de mapas o GPS te ayudará a optimizar la ruta en tiempo real.

Consejos útiles para el viaje

  • Verificá los horarios y frecuencias de colectivos, especialmente si viajás temprano en la mañana o tarde en la noche.
  • Considerá que durante horarios pico puede haber mayor tránsito, aumentando el tiempo del viaje en auto.
  • Si usás taxi o remis, acordá previamente el costo aproximado o consultá por tarifa fija para evitar sorpresas.

Opciones de transporte disponibles entre Colón y Santa Fe en Mar del Plata

Para quienes buscan moverse entre Colón y Santa Fe dentro de Mar del Plata, existen diversas alternativas de transporte que se adaptan a distintos presupuestos y necesidades de tiempo. A continuación, te presento las opciones más comunes y eficientes para este recorrido:

1. Transporte público: colectivo urbano

El medio más accesible y económico para viajar entre estos barrios es el colectivo. Las líneas que conectan ambas zonas suelen tener frecuencias regulares y un costo muy accesible. Por ejemplo, la línea 114 es una de las más utilizadas para este trayecto.

  • Ventajas: bajo costo, frecuencia alta, cobertura amplia.
  • Desventajas: puede haber demoras en horas pico, el viaje puede durar hasta 40 minutos dependiendo del tráfico.

Tip: utilizar la tarjeta SUBE para abonar el viaje y evitar llevar efectivo, además de obtener descuentos por transbordos.

2. Taxi y remis

Para quienes prefieren mayor comodidad y rapidez, el taxi o remis es una opción recomendable. El tiempo promedio de viaje es de unos 15 a 20 minutos, dependiendo del tráfico.

  • Ventajas: servicio puerta a puerta, posibilidad de compartir el viaje con conocidos para reducir costos.
  • Desventajas: costo más elevado que el transporte público, especialmente en horarios nocturnos o fines de semana.

Dato útil: contratar un remis mediante aplicaciones móviles puede ofrecer tarifas promocionales y mayor seguridad.

3. Bicicleta

Para quienes disfrutan de la actividad física y el aire libre, la bicicleta es una opción saludable y ecológica para recorrer los aproximadamente 6 kilómetros que separan Colón de Santa Fe.

  • Ventajas: cero emisiones, ahorro económico, mejora de la salud.
  • Desventajas: depende del clima y la condición física del usuario, requiere cuidado en las calles con tráfico intenso.

Consejo: usar casco y respetar las ciclovías disponibles para un viaje seguro.

4. Auto particular

Si cuentas con vehículo propio, esta es una opción flexible para ir y venir según tus horarios. El trayecto dura entre 10 y 15 minutos en condiciones normales de tránsito.

Consideraciones: ten en cuenta el estacionamiento en Santa Fe, que puede ser limitado en horas pico.

Comparativa rápida de opciones

Medio de transporteDuración aproximadaCosto estimadoVentajas principalesDesventajas
Colectivo (línea 114)30-40 minutos$50 – $70 ARSEconómico, frecuentePuede demorar en horas pico
Taxi / Remis15-20 minutos$500 – $700 ARSRápido y cómodoCosto elevado
Bicicleta20-30 minutosGratisSaludable y ecológicoCondiciones climáticas y físicas
Auto particular10-15 minutosVariable (combustible y estacionamiento)Flexible y privadoTráfico y estacionamiento

Recomendación: para quienes priorizan el ahorro, el colectivo es la mejor alternativa; si buscas rapidez y comodidad, el remis o taxi son ideales; y para los amantes del deporte, la bicicleta es una excelente opción.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia entre Colón y Santa Fe en Mar del Plata?

La distancia aproximada es de 20 kilómetros, dependiendo de la ruta elegida.

¿Qué medios de transporte puedo usar para ir desde Colón a Santa Fe en Mar del Plata?

Se puede viajar en auto particular, taxi o colectivos urbanos que conectan ambas zonas.

¿Cuánto tiempo demora el viaje entre Colón y Santa Fe en Mar del Plata?

En promedio, el viaje dura entre 30 y 40 minutos en auto, según el tráfico.

¿Hay transporte público directo entre Colón y Santa Fe?

Sí, algunas líneas de colectivos urbanos realizan recorridos que unen ambas localidades.

¿Es seguro viajar de noche entre Colón y Santa Fe en Mar del Plata?

Generalmente sí, pero se recomienda tomar precauciones habituales y optar por transporte confiable.

Datos clave para viajar de Colón a Santa Fe en Mar del Plata

  • Distancia: 20 km aproximadamente.
  • Duración en auto: 30-40 minutos según tráfico.
  • Medios de transporte: auto particular, taxi, colectivo urbano.
  • Líneas de colectivo: consultar empresas locales para horarios actualizados.
  • Rutas principales: Av. Colón y ruta provincial 2, entre otras.
  • Recomendación: evitar horas pico para evitar demoras.
  • Seguridad: zona urbana con buena iluminación y vigilancia.

¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio