persona usando laptop creando cuenta en facebook 1

Cómo crear una cuenta de Facebook para tu empresa paso a paso

Descubrí cómo crear una cuenta de Facebook para tu empresa paso a paso y potenciá tu marca con presencia digital impactante y profesional.


Crear una cuenta de Facebook para tu empresa es un proceso fundamental para fortalecer la presencia digital de tu marca y conectar con tu público objetivo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva, para que puedas aprovechar todas las herramientas que ofrece esta red social.

Vamos a detallar cada etapa para configurar tu página de empresa en Facebook, desde la creación de la cuenta hasta la optimización básica para que tu negocio pueda comenzar a recibir visitas y generar interacción. Además, incluiremos recomendaciones para que tu perfil tenga un aspecto profesional y confiable.

Paso 1: Crear una cuenta personal en Facebook

Para crear una página de empresa en Facebook, primero necesitas tener una cuenta personal en la plataforma. Si aún no tienes una, sigue estos pasos:

  • Ingresa a www.facebook.com.
  • Completa los campos con tu nombre, apellido, correo electrónico o número de teléfono, contraseña, fecha de nacimiento y género.
  • Haz clic en «Registrarte» y sigue las instrucciones para verificar tu cuenta.

Paso 2: Crear la página para tu empresa

Una vez que tienes tu cuenta personal, podés crear la página de tu empresa directamente desde Facebook.

  • En el menú principal, selecciona la opción «Páginas» y luego «Crear Nueva Página».
  • Ingresa el nombre de tu empresa y selecciona la categoría que mejor la describa, como por ejemplo «Negocio local», «Compañía» o «Marca».
  • Escribe una breve descripción que explique de qué se trata tu negocio.
  • Haz clic en «Crear página».

Paso 3: Configurar la información básica y visual

Para que tu página luzca profesional y sea atractiva para los visitantes, es importante completar y optimizar la información:

  • Foto de perfil: Sube el logo de tu empresa en formato cuadrado (recomendado 180×180 píxeles).
  • Foto de portada: Esta imagen es más grande (recomendada 820×312 píxeles) y debe reflejar la identidad visual de tu marca o promocionar algún producto o servicio.
  • Información de contacto: Añadí dirección, teléfono, correo electrónico y horario de atención.
  • Botón de acción: Configurá un botón para que los usuarios puedan contactarte fácilmente, por ejemplo «Enviar mensaje» o «Comprar ahora».

Paso 4: Publicar contenido inicial y promocionar la página

Antes de comenzar a invitar usuarios, es conveniente que tu página tenga contenido relevante que muestre qué ofrece tu empresa.

  • Publicá fotos, videos o textos que expliquen tus productos o servicios.
  • Compartí noticias, promociones o testimonios de clientes satisfechos.
  • Utilizá las herramientas de Facebook Ads para promocionar tu página y llegar a un público segmentado.

Consejos adicionales para gestionar tu página de empresa en Facebook

  • Responde siempre a los comentarios y mensajes para generar confianza y fidelizar clientes.
  • Actualizá regularmente tus publicaciones para mantener el interés de tus seguidores.
  • Utilizá las estadísticas de Facebook Insights para conocer mejor a tu audiencia y mejorar tus estrategias.

Requisitos previos y consideraciones antes de abrir una cuenta empresarial en Facebook

Antes de lanzarte a crear una cuenta empresarial en Facebook, es fundamental tener en cuenta ciertos requisitos previos y consideraciones estratégicas que asegurarán que tu presencia en esta red social sea efectiva y profesional.

1. Definir el objetivo de tu página empresarial

¿Querés aumentar ventas, mejorar la visibilidad de tu marca, o simplemente tener un canal de comunicación con tus clientes? Tener un objetivo claro te ayudará a elegir el tipo de contenido, la frecuencia de publicaciones y la estrategia de publicidad.

  • Ejemplo: Un restaurante puede usar su página para mostrar menús diarios, promociones y recibir reservas.
  • Ejemplo: Una tienda de ropa puede aprovechar para mostrar colecciones nuevas y recibir opiniones de clientes.

2. Tener un correo electrónico profesional

Para crear una cuenta en Facebook adecuada para empresas, es recomendable contar con un correo electrónico que refleje profesionalismo, preferentemente con dominio propio (ejemplo@tuempresa.com), y no uno personal genérico como Gmail o Hotmail.

3. Preparar los datos clave de tu empresa

Antes de crear la cuenta, tené a mano la siguiente información:

  • Nombre de la empresa: El nombre oficial que usarás para tu página.
  • Dirección física: Si tenés un local, esto ayuda a generar confianza.
  • Teléfono de contacto: Fundamental para que los clientes puedan comunicarse.
  • Horario de atención: Para que las personas sepan cuándo pueden contactarte o visitarte.
  • Descripción breve: Un texto de 2 a 3 líneas que resuma la esencia de tu negocio.

4. Elegir la categoría adecuada para tu página

Facebook ofrece múltiples categorías para páginas empresariales, como Comercio local, Empresa o marca, Organización sin fines de lucro, entre otras. Elegir la correcta es clave para que el algoritmo y los usuarios te encuentren fácilmente.

5. Considerar los aspectos legales y normativos

Antes de abrir la cuenta, revisá que tu negocio cumpla con las normativas locales y con las políticas de Facebook. También es útil tener preparado un aviso de privacidad y términos de uso, especialmente si vas a recabar datos personales mediante Messenger o formularios.

6. Recomendaciones prácticas para comenzar con el pie derecho

  1. Fotos profesionales: Usá imágenes de calidad para el perfil y la portada. Esto genera confianza inmediata.
  2. Plan de contenido: Definí qué tipo de publicaciones harás y con qué frecuencia. Por ejemplo, 3 publicaciones semanales puede ser un buen inicio.
  3. Interacción: Respondé siempre los mensajes y comentarios para construir una comunidad activa.

Tabla comparativa de categorías frecuentes en Facebook para empresas

CategoríaDescripciónEjemplo de uso
Comercio localPara negocios con presencia física que atienden clientes del barrio o ciudad.Pizzería, peluquería, ferretería.
Empresa o marcaPara marcas que venden productos o servicios a nivel nacional o internacional.Marca de ropa, fabricante de tecnología.
Organización sin fines de lucroPara asociaciones, ONGs o proyectos comunitarios.Fundación ambiental, grupo de voluntarios.

Recordá que planificar bien antes de crear la cuenta empresarial te permitirá ahorrar tiempo, evitar errores y potenciar el impacto de tu presencia digital.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario tener un perfil personal para crear una página de empresa en Facebook?

Sí, Facebook requiere un perfil personal para administrar una página de empresa.

¿Puedo crear una cuenta de Facebook para empresa sin gastar dinero?

Sí, crear y administrar una página de empresa en Facebook es gratuito.

¿Qué información es clave para completar en la página de empresa?

Nombre de la empresa, descripción, datos de contacto, horario y ubicación.

¿Cómo puedo aumentar la visibilidad de mi página de empresa?

Publicando contenido relevante, invitando a amigos y usando promociones pagas si se desea.

¿Puedo administrar mi página de empresa desde el celular?

Sí, Facebook tiene una app específica para administrar páginas de empresa llamada Facebook Business Suite.

Puntos clave para crear una cuenta de Facebook para empresa
PasoDescripciónConsejo
1. Crear un perfil personalRegistrarse en Facebook con datos reales para administrar la páginaUsar un correo profesional y seguro
2. Crear la páginaDesde el menú “Crear” elegir “Página” y seleccionar la categoría “Negocio o marca”Elegir un nombre claro y representativo de la empresa
3. Completar informaciónAgregar descripción, dirección, teléfono y horariosSer lo más detallado posible para atraer clientes
4. Personalizar la páginaSubir foto de perfil (logo) y portadaUtilizar imágenes de alta calidad y coherentes con la marca
5. Publicar contenidoCrear publicaciones relevantes como ofertas, novedades y fotosSer constante y responder a los mensajes y comentarios
6. Invitar y promocionarInvitar amigos a seguir la página y considerar publicidad pagaSegmentar bien el público para mejores resultados

¡No olvides dejar tus comentarios abajo y revisar otros artículos relacionados en nuestra web para potenciar tu negocio en redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio