✅ Lográ un arroz perfecto: enjuagalo bien, usá agua justa, cociná a fuego bajo y dejalo reposar tapado, ¡queda suelto e irresistible!
Para cocinar arroz que no se pasa ni se pega fácilmente, es fundamental controlar la cantidad de agua, la temperatura y el tiempo de cocción. El secreto reside en lavar bien el arroz, usar la proporción adecuada de agua y cocinarlo a fuego bajo con la tapa puesta, dejando que el arroz se cocine al vapor y absorba el agua de manera uniforme sin que se queme ni se apelmace.
En este artículo vamos a detallar el proceso paso a paso para lograr un arroz suelto y en su punto, ideal para acompañar cualquier plato. Además, te brindaremos consejos prácticos y trucos caseros para perfeccionar la técnica, así como errores comunes que deberías evitar para que el arroz quede siempre delicioso y con la textura justa.
Pasos para cocinar arroz que no se pasa ni se pega
- Lavar el arroz: Colocá el arroz en un colador o bol y enjuagalo bajo el chorro de agua fría. Esto ayuda a eliminar el almidón superficial, que es la causa principal de que se pegue. Repetí este proceso hasta que el agua salga clara.
- Medir la proporción de agua: Para arroz blanco común, la proporción ideal es 2 tazas de agua por 1 taza de arroz. Si usás arroz integral o variedades especiales, la proporción puede variar.
- Poner a hervir el agua: Colocá el agua en una cacerola y agregá una pizca de sal. Cuando el agua hierva, incorporá el arroz lavado.
- Cocinar a fuego medio-bajo: Reducí el fuego al mínimo apenas agregues el arroz y tapá la cacerola. Cociná por 15 a 18 minutos sin destapar ni revolver.
- Dejar reposar: Apagá el fuego y dejá el arroz reposar tapado unos 5 minutos. Esto permite que el vapor termine la cocción y los granos se asienten.
- Esponjar el arroz: Usá un tenedor para separar los granos suavemente antes de servir. No uses cuchara, para evitar que se aplasten.
Consejos adicionales para evitar que el arroz se pegue
- Usá una olla con base gruesa para distribuir mejor el calor.
- No revolvás el arroz durante la cocción, ya que esto libera almidón y lo hace pegarse.
- Podes agregar unas gotas de aceite o un poco de manteca junto con el arroz para facilitar que los granos queden sueltos.
- Si notás que el arroz queda con agua y pastoso, reducí la cantidad de agua la próxima vez.
Error común: cocinar el arroz sin lavar
Uno de los errores más frecuentes es no lavar el arroz antes de cocinarlo. El almidón que queda en la superficie hace que se formen grumos y el arroz se pegue. Al lavar bien el arroz, eliminás ese almidón externo y evitás que se apelmace.
Errores comunes al preparar arroz y cómo evitarlos
El arroz es un básico en la cocina argentina y del mundo, pero a pesar de su aparente simplicidad, existen varios errores frecuentes que pueden arruinar el plato. Comprender estos fallos y aplicar consejos prácticos es clave para lograr un arroz suave, esponjoso y sin que se pegue o se pase.
1. No lavar el arroz antes de cocinarlo
Un error muy común es cocinar el arroz directamente sin lavarlo. El arroz contiene almidón en la superficie que, si no se elimina, hace que se pegue y quede pastoso. Lavar el arroz varias veces con agua fría hasta que el agua salga clara es fundamental.
- Consejo: Remojar el arroz durante 15 minutos también ayuda a que los granos absorban agua y se cocinen de manera uniforme.
2. Usar la proporción incorrecta de agua
La cantidad de agua es clave para evitar que el arroz se pase o quede duro. Una regla general es usar 2 partes de agua por 1 parte de arroz, pero esto puede variar según el tipo de arroz.
| Tipo de arroz | Proporción agua/arroz | Tiempo de cocción | Resultado esperado |
|---|---|---|---|
| Arroz largo fino | 2:1 | 18-20 minutos | Granos sueltos y esponjosos |
| Arroz integral | 2.5:1 | 40-45 minutos | Firme pero cocido |
| Arroz para sushi | 1.2:1 | 15 minutos | Pegajoso y moldeable |
Tip: Usar una taza medidora para mantener exacta la proporción de agua y arroz evitará errores.
3. No controlar el fuego durante la cocción
Un fuego demasiado fuerte puede hacer que el agua se evapore rápido y el arroz se queme o se pegue. Por otro lado, un fuego bajo sin tapa puede alargar la cocción y generar un arroz pasado y apelmazado.
- Recomendación: Hervir el arroz a fuego alto hasta que el agua comience a evaporarse y luego bajar a fuego mínimo y tapar la olla para que se cocine en su propio vapor.
4. Revolver el arroz mientras se cocina
Muchos creen que revolviendo el arroz evitarán que se pegue, pero esto en realidad rompe los granos y libera más almidón, provocando que el arroz quede pastoso.
- Mejor práctica: Dejar cocinar el arroz sin moverlo hasta el final para conservar la textura y evitar que se apelmace.
5. No dejar reposar el arroz antes de servir
Una vez finalizada la cocción, es importante dejar reposar el arroz tapado durante 5 a 10 minutos. Esto permite que los granos terminen de absorber la humedad y se asienten.
- Beneficio: El arroz queda más suelto y fácil de servir.
Resumen de errores y soluciones
| Error común | Consejo para evitar | Resultado esperado |
|---|---|---|
| No lavar el arroz | Lavar hasta que el agua salga clara | Arroz menos pegajoso y más suelto |
| Proporción incorrecta de agua | Usar medidas exactas según tipo de arroz | Arroz cocido en su punto justo |
| Fuego demasiado fuerte | Bajar el fuego y cocinar tapado | Evita que se queme o pegue |
| Revolver durante la cocción | Dejar cocinar sin mover | Granos enteros y textura ideal |
| No dejar reposar el arroz | Reposar tapado 5-10 minutos | Mejor absorción y textura final |
Aplicando estos simples pero esenciales consejos, cualquier cocinero podrá mejorar notablemente la calidad del arroz en sus comidas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánta agua se debe usar para cocinar arroz?
La proporción ideal es 2 partes de agua por 1 parte de arroz para arroz blanco común.
¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo?
Sí, lavar el arroz ayuda a eliminar el almidón superficial y evita que se pegue.
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el arroz?
Por lo general, entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tipo de arroz y la cantidad.
¿Cómo evitar que el arroz se pase?
Retirar del fuego apenas se termine la cocción y dejar reposar tapado unos minutos.
¿Se puede usar aceite o manteca para que no se pegue el arroz?
Agregar un poco de aceite o manteca al agua de cocción ayuda a que los granos queden sueltos.
| Paso | Detalle |
|---|---|
| Lavar el arroz | Enjuagar con agua fría varias veces hasta que el agua salga clara. |
| Proporción de agua | Usar 2 partes de agua por 1 parte de arroz. |
| Agregar grasa | Incorporar 1 cucharada de aceite o manteca por taza de arroz. |
| Hervir y cocinar | Llevar a ebullición, tapar y cocinar a fuego bajo sin revolver. |
| Tiempo de cocción | De 15 a 20 minutos hasta que el agua se absorba completamente. |
| Reposo | Dejar reposar tapado durante 5 minutos para que termine de absorber vapor. |
| Servir | Mover con un tenedor para separar los granos antes de servir. |
Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te van a interesar sobre cocina casera y trucos para mejorar tus recetas.






