paisaje de las rosas santa fe estaciones ano

Cómo es el clima en Las Rosas, Santa Fe durante todo el año

El clima en Las Rosas, Santa Fe es templado, con veranos calurosos, inviernos frescos y lluvias distribuidas todo el año.


El clima en Las Rosas, Santa Fe, presenta un perfil característico de la zona pampeana, con estaciones bien definidas y condiciones que varían a lo largo del año. La ciudad experimenta un clima templado, con inviernos frescos y veranos cálidos, lo que permite una amplia variedad de actividades agrícolas y recreativas durante todo el año.

En este artículo vamos a detallar cómo es el comportamiento climático mes a mes en Las Rosas, analizando las temperaturas promedio, las precipitaciones y otros factores relevantes que afectan el día a día de sus habitantes y visitantes. Esta información es clave para quienes planean viajar, trabajar o vivir en la región.

Características generales del clima en Las Rosas

Las Rosas se ubica en una región con un clima templado pampeano, que se define por:

  • Veranos cálidos y húmedos: las temperaturas máximas pueden superar los 30 °C, especialmente en enero y febrero.
  • Inviernos frescos a fríos: con mínimas que pueden descender a 2 °C o menos, especialmente en junio y julio.
  • Precipitaciones distribuidas durante todo el año: con un promedio anual que ronda los 900 a 1.100 mm, concentrándose mayormente en primavera y verano.
  • Estacionalidad marcada: las cuatro estaciones son reconocibles y cada una presenta características climáticas propias.

Temperaturas promedio mensuales

MesTemp. Máxima (°C)Temp. Mínima (°C)Temp. Promedio (°C)
Enero311824.5
Febrero311724
Marzo281421
Abril231016.5
Mayo18612
Junio1539
Julio1629
Agosto18511.5
Septiembre21915
Octubre241218
Noviembre271521
Diciembre291723

Precipitaciones anuales y su distribución

Las precipitaciones en Las Rosas son fundamentales para la agricultura local. El promedio anual oscila alrededor de 900 a 1.100 mm, con lluvias más frecuentes en primavera y verano. A continuación, se muestra cómo se distribuyen las lluvias aproximadamente en cada estación:

  • Primavera (septiembre a noviembre): entre 250 y 300 mm, con tormentas aisladas.
  • Verano (diciembre a febrero): entre 300 y 350 mm, con lluvias intensas y frecuentes.
  • Otoño (marzo a mayo): alrededor de 200 mm, con lluvias moderadas.
  • Invierno (junio a agosto): la temporada más seca, con menos de 150 mm.

Consejos para aprovechar el clima en Las Rosas

  • Verano: Ideal para actividades al aire libre y turismo rural, pero es recomendable protegerse del calor y mantenerse hidratado.
  • Invierno: Abrigarse adecuadamente para soportar las bajas temperaturas, especialmente durante la noche.
  • Primavera y otoño: estaciones agradables para recorrer la ciudad y sus alrededores, con clima templado y menor humedad.
  • Planificación agrícola: tener en cuenta la distribución de las lluvias para programar siembras y cosechas.

Principales características de las estaciones y temperaturas promedio mensuales en Las Rosas

En Las Rosas, una localidad ubicada en la provincia de Santa Fe, el clima presenta marcadas diferencias entre las estaciones, lo que influye directamente en la vida cotidiana, la agricultura y el turismo local. A continuación, vamos a desglosar las características principales de cada estación y las temperaturas promedio mensuales para que tengas una idea clara de qué esperar durante todo el año.

Características de las estaciones en Las Rosas

  • Verano (diciembre a febrero): Se caracteriza por ser cálido y húmedo. Las temperaturas máximas promedio rondan los 30°C a 33°C, con picos que pueden superar los 35°C. Esta estación suele presentar lluvias frecuentes, especialmente en forma de tormentas eléctricas, que ayudan a refrescar el ambiente.
  • Otoño (marzo a mayo): Se nota un descenso gradual de la temperatura y la humedad. Las mañanas y noches comienzan a sentirse más frescas, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y 25°C. Es una estación ideal para actividades al aire libre debido a su clima templado y estabilidad atmosférica.
  • Invierno (junio a agosto): Invierno en Las Rosas es templado a fresco, con temperaturas mínimas que pueden bajar a los 4°C o 5°C, y máximas que rondan los 15°C a 18°C. Las heladas son poco comunes pero pueden presentarse en noches claras y frías. La humedad disminuye, generando un ambiente más seco y confortable.
  • Primavera (septiembre a noviembre): Se caracteriza por un rápido aumento de las temperaturas y la humedad. Las temperaturas promedio fluctúan entre los 18°C y 28°C. Esta estación es también propensa a lluvias irregulares y tormentas, lo que favorece el crecimiento de la vegetación y la actividad agrícola.

Tabla de temperaturas promedio mensuales en Las Rosas

MesTemp. Mínima (°C)Temp. Máxima (°C)Características principales
Enero2033Verano cálido y húmedo, lluvias frecuentes.
Febrero1932Altas temperaturas, tormentas eléctricas.
Marzo1728Inicio del otoño, clima templado.
Abril1424Descenso de temperatura, días agradables.
Mayo1120Otoño avanzado, noches frescas.
Junio716Invierno fresco, baja humedad.
Julio515Mes más frío, posibilidad de heladas leves.
Agosto717Fin del invierno, días soleados.
Septiembre1022Primavera temprana, aumento de humedad.
Octubre1425Clima agradable, lluvias irregulares.
Noviembre1728Preverano, días cálidos y soleados.
Diciembre1931Verano iniciando, humedad en aumento.

Consejos prácticos para adaptarse al clima de Las Rosas

  1. Vestimenta adecuada: Durante el verano, se recomienda usar ropa ligera y protegerse del sol con sombreros y protector solar. En invierno, aunque no es extremadamente frío, conviene tener abrigo para las mañanas y noches.
  2. Planificación de actividades: Aprovechá el otoño y la primavera para realizar excursiones y actividades al aire libre, ya que el clima es más estable y agradable.
  3. Cuidado en la agricultura: Las lluvias estivales son clave para los cultivos, pero es importante estar atentos a posibles tormentas fuertes que puedan afectar la producción.
  4. Mantenimiento del hogar: En invierno, debido a la baja humedad, es recomendable humificar los ambientes para evitar molestias respiratorias.

Recordá que conocer el clima local es fundamental para aprovechar al máximo tu estadía o proyecto en Las Rosas, adaptando tus actividades a las condiciones meteorológicas y sacando provecho de cada estación.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la temperatura promedio anual en Las Rosas?

La temperatura promedio anual ronda los 18 °C, con veranos cálidos y inviernos frescos.

¿Cuándo es la temporada de lluvias en Las Rosas?

Las lluvias se concentran principalmente en primavera y verano, de octubre a marzo.

¿Cómo son los inviernos en Las Rosas?

Los inviernos suelen ser frescos, con temperaturas mínimas que pueden bajar hasta 5 °C.

¿Es común la presencia de heladas en Las Rosas?

Las heladas ocurren en invierno, pero no son muy frecuentes ni intensas.

¿Cuál es la humedad relativa promedio?

La humedad promedio anual está en torno al 70%, siendo más alta en los meses de verano.

¿Cómo afecta el clima a la agricultura local?

El clima templado y las lluvias estacionales favorecen cultivos como soja, maíz y trigo.

Puntos clave sobre el clima en Las Rosas, Santa Fe

  • Temperatura promedio anual: 18 °C
  • Mes más cálido: enero, con temperaturas que superan los 30 °C
  • Mes más frío: julio, con mínimas alrededor de 5 °C
  • Precipitaciones anuales: aproximadamente 1000 mm
  • Estación más lluviosa: primavera y verano
  • Estación más seca: otoño e invierno
  • Heladas: poco frecuentes y leves en invierno
  • Humedad relativa: promedio del 70%
  • Vientos predominantes: del noreste y sureste
  • Impacto climático en la agricultura: favorable para soja, maíz, trigo y girasol
  • Clima general: templado húmedo con variaciones estacionales marcadas

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web sobre el clima y la vida en Santa Fe. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio