persona usando computadora en casa argentina

Cómo Hacer Fe de Vida por Internet Desde Argentina Fácilmente

Hacer Fe de Vida online en Argentina es rápido: solo necesitás DNI, cámara y acceder a la web oficial del ANSES. ¡Trámite digital, simple y seguro!


Realizar la fe de vida por internet desde Argentina es un trámite sencillo que permite a las personas acreditar que están vivas sin necesidad de acudir presencialmente a organismos públicos o entidades bancarias. Este procedimiento digital es especialmente útil para jubilados, pensionados y beneficiarios de distintos planes sociales que deben presentar esta certificación periódicamente para continuar recibiendo sus beneficios.

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacer la fe de vida online, cuáles son los requisitos, qué plataformas oficiales se deben utilizar y qué documentación necesitas tener a mano para completar el trámite de manera rápida y segura. Además, te daremos consejos para evitar errores comunes y cómo validar la certificación digital emitida.

¿Qué es la Fe de Vida y por qué es necesario hacerla?

La fe de vida es un certificado que acredita que una persona está viva en la fecha indicada, lo cual es fundamental para que entidades como ANSES, bancos y otras instituciones puedan continuar con el pago de jubilaciones, pensiones o beneficios sociales. Tradicionalmente, este documento se obtenía de forma presencial ante autoridades competentes, pero gracias a la digitalización, ahora se puede gestionar por internet.

Requisitos para hacer la Fe de Vida por Internet

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y a mano.
  • Clave de la seguridad social, que se puede obtener fácilmente en la página oficial de ANSES.
  • Acceso a un dispositivo con cámara web para realizar la verificación biométrica o un sistema que permita la validación por video llamada.
  • Conexión a internet estable.

Pasos para hacer la Fe de Vida por internet desde Argentina

  1. Ingresar a la plataforma oficial habilitada por ANSES o el organismo correspondiente.
  2. Iniciar sesión con la Clave de la Seguridad Social.
  3. Completar los datos personales y seguir las instrucciones para realizar la verificación de identidad, que puede incluir reconocimiento facial o video llamada con un agente autorizado.
  4. Subir o registrar la documentación solicitada, si aplica.
  5. Confirmar y enviar el trámite.
  6. Descargar o guardar el comprobante de la fe de vida digital.

Consejos para un trámite exitoso

  • Realizá el trámite desde un lugar con buena iluminación y sin ruido para facilitar la verificación biométrica.
  • Tené el DNI listo y en buen estado para mostrarlo si es requerido.
  • Si tenés dificultades técnicas, contactá al servicio de atención al cliente del organismo para recibir asistencia.
  • Revisá los horarios habilitados para realizar la fe de vida online, ya que algunos sistemas funcionan en horarios específicos.

¿Dónde realizar la Fe de Vida digital?

Actualmente, el organismo principal que permite realizar la fe de vida por internet en Argentina es ANSES. También, algunos bancos y cajas de previsión tienen sus propios sistemas integrados para esta certificación digital. Es fundamental utilizar solo plataformas oficiales para evitar fraudes y asegurar la validez del documento.

La digitalización del trámite facilita que miles de personas puedan cumplir con esta obligación sin salir de sus casas, ahorrando tiempo y evitando riesgos sanitarios o de desplazamiento. En las próximas secciones profundizaremos en la guía completa para hacer la fe de vida online y responderemos a las dudas más frecuentes sobre este proceso.

Requisitos y documentación necesaria para realizar la fe de vida online

Para poder efectuar la fe de vida por internet desde Argentina, es imprescindible contar con ciertos requisitos y documentación que garantizan la validez legal del trámite. Estos elementos aseguran que el proceso sea rápido, seguro y confiable.

Documentos indispensables

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): Debe estar vigente y a mano, ya que se utilizará para verificar la identidad en el sistema online.
  • Clave Fiscal: Esta es la clave personal para acceder a los servicios digitales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o del organismo correspondiente. Si aún no la tenés, podés obtenerla en pocos pasos desde la página oficial.
  • Constancia de CUIL/CUIT: En algunos casos, se solicita para validar tu situación laboral o previsional.
  • Correo electrónico y número de teléfono: Para recibir notificaciones y confirmaciones del trámite.

Requisitos técnicos

  • Conexión a internet estable: Para evitar interrupciones durante el proceso.
  • Dispositivo compatible: Podés usar una computadora, tablet o smartphone con navegador actualizado.
  • Cámara web o dispositivo para reconocimiento biométrico: En algunas plataformas, se requiere una verificación facial para autenticar la identidad.

Ejemplo práctico

Imaginemos que Marta, jubilada en Buenos Aires, necesita realizar la fe de vida para que le sigan depositando su pensión. Ella debe:

  1. Ingresar a la web oficial con su Clave Fiscal.
  2. Tener a mano su DNI para ingresar los datos correctamente.
  3. Utilizar la cámara de su celular para hacer el reconocimiento facial.
  4. Completar el formulario y recibir la confirmación por correo electrónico.

Este método le permite evitar desplazamientos y largas esperas en oficinas públicas, agilizando el proceso con total seguridad.

Consejos para facilitar el trámite

  • Verificá que tu DNI esté vigente y en buen estado para evitar rechazos.
  • Actualizá tu Clave Fiscal si hace tiempo que no la usás.
  • Mantené tu dispositivo cargado y con buena conexión para evitar que el trámite se interrumpa.
  • Seguí las instrucciones del sistema paso a paso y revisá bien los datos antes de enviar.

Tabla comparativa: Fe de vida presencial vs. online

AspectoFe de vida PresencialFe de vida Online
RequisitosDNI físico, turno previo, presencia en oficinaDNI vigente, Clave Fiscal, conexión a internet
Tiempo de trámiteEntre 30 minutos y varias horasMenos de 10 minutos
Costos asociadosTransporte y posible pago de tasasGratuito
AccesibilidadLimitado a horarios y distancia físicaDisponible las 24 horas desde cualquier lugar
SeguridadControl manual y documentación físicaVerificación biométrica y sistemas de encriptación

Preguntas frecuentes

¿Qué es una fe de vida?

Es un documento que certifica que una persona está viva, utilizado para trámites como cobrar jubilaciones o pensiones.

¿Puedo hacer la fe de vida por internet en Argentina?

Sí, el ANSES ofrece un servicio online para realizar la fe de vida sin necesidad de acudir personalmente.

¿Qué necesito para hacer la fe de vida por internet?

Clave de la Seguridad Social, DNI y acceso a internet son los requisitos principales.

¿Cuánto tiempo demora en procesarse la fe de vida online?

Generalmente se procesa en el momento, permitiendo la continuidad del cobro sin interrupciones.

¿Qué hago si no puedo hacer la fe de vida por internet?

Podés realizarla presencialmente en una oficina de ANSES o en un banco habilitado.

¿Cada cuánto tiempo debo renovar la fe de vida?

Es obligatorio renovarla anualmente para no perder beneficios.

Punto ClaveDetalle
Entidad que emiteANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
RequisitosDNI, Clave de la Seguridad Social, conexión a internet
PlataformaMi ANSES (https://www.anses.gob.ar)
Pasos para hacer onlineIngresar a Mi ANSES → Iniciar sesión → Seleccionar «Fe de vida» → Confirmar datos
BeneficiosEvitar filas, rapidez, evitar desplazamientos
ValidezGeneralmente 1 año, según organismo solicitante
Alternativas presencialesOficinas de ANSES, bancos adheridos
Consejo importanteActualizar la fe de vida antes de que caduque para evitar cortes en cobros

¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia? ¡Dejá tus comentarios abajo! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio