✅ Solicitá internet llamando al número de atención al cliente, mencioná tu necesidad y elegí el plan más rápido y estable para tu hogar.
Para solicitar internet a través del número de atención al cliente, primero debes comunicarte con la empresa proveedora de servicios de internet que te interesa. Generalmente, al llamar al número de atención al cliente, un operador te guiará para contratar un plan de internet, resolver dudas y ofrecerte opciones acorde a tus necesidades.
En este artículo te explicaré paso a paso cómo realizar esta solicitud por teléfono de manera efectiva, qué datos tener a mano antes de llamar y qué preguntas hacer para asegurar que el servicio que contrates sea el adecuado. Además, te daré consejos para gestionar el trámite sin contratiempos y evitar confusiones.
Pasos para solicitar internet por teléfono
- Identificá el número de atención al cliente de la empresa proveedora a la que querés contratar internet (fibertel, telecentro, claro, etc.). Este número suele estar en la página web o en una factura previa.
- Prepará tus datos personales como DNI, dirección completa, y datos de contacto, ya que te los solicitarán para completar la solicitud.
- Contactate en horario habilitado, generalmente de 9 a 20 hs, para asegurarte de que haya operadores disponibles.
- Al comunicarte, indicá claramente que querés contratar un servicio de internet. Podés mencionar si tenés alguna preferencia de plan o velocidad.
- Preguntá por las promociones vigentes, costos, tiempos de instalación y condiciones de contrato para comparar opciones y tomar una decisión informada.
- Solicitá la confirmación de tu pedido, un número de seguimiento o comprobante para tener registro de la solicitud.
Qué datos tener a mano antes de llamar
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
- Dirección exacta donde se instalará el servicio.
- Teléfono y correo electrónico de contacto.
- Información sobre servicios previos o actuales si los hay.
Consejos para una llamada exitosa
- Tomá nota de los nombres de las personas con las que hablás y los datos que te brindan.
- Si no entendés algo, pedí que te expliquen nuevamente o que te envíen la información por correo electrónico.
- Verificá que el plan ofrecido incluya todo lo que necesitás y no tenga cargos ocultos.
- Preguntá por los tiempos estimados para la instalación y funcionamiento del servicio.
Pasos detallados para comunicarte con un asesor y gestionar tu pedido de internet
Solicitar internet a través del número de atención al cliente puede parecer sencillo, pero tener un paso a paso claro y estructurado te asegura hacer el trámite de forma rápida y sin errores. A continuación, te explicamos cómo hacerlo para que tu experiencia sea óptima.
1. Prepará toda la información necesaria
Antes de llamar, es fundamental tener a mano ciertos datos que te van a pedir para agilizar la gestión:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o equivalente.
- Dirección completa donde querés instalar el servicio.
- Datos de contacto alternativos como teléfono o correo electrónico.
- En caso de ser cliente actual, tu número de cliente o cuenta.
Consejo: Anotá también cualquier duda o consulta que quieras hacer para no olvidarte durante la llamada.
2. Llamá al número de atención al cliente correcto
Cada proveedor tiene su línea exclusiva para atención. Te recomendamos verificar el número oficial antes de llamar, ya que existen líneas específicas para ventas, reclamos y consultas técnicas. Por ejemplo:
Proveedor | Número de Atención al Cliente | Horario de Atención | Tipo de Gestión |
---|---|---|---|
FibraPlus | 0800-123-4567 | Lun a Dom, 8 a 22 hs | Ventas y consultas |
NetExpress | 0810-555-0000 | Lun a Vie, 9 a 18 hs | Atención General |
ConexiónTotal | 0800-800-2020 | 24/7 | Reclamos y ventas |
3. Seleccioná la opción correcta en el menú automático
Una vez que llamás, generalmente el sistema te guiará con un menú de opciones. Para pedir un nuevo servicio de internet, elegí la opción como «ventas» o «nuevo servicio». Tomate un momento para escuchar bien las indicaciones y no apurarte a seleccionar la opción equivocada.
4. Hablá con un asesor y describí tu pedido claramente
Cuando te atienda un asesor, presentate con tus datos y explicá que querés solicitar un nuevo servicio de internet. Podés usar esta estructura:
- Saludá cordialmente y decí tu nombre.
- Informá tu DNI y dirección.
- Explicá qué tipo de servicio querés (fibra óptica, internet móvil, ADSL, etc.).
- Consultá sobre promociones vigentes o paquetes que se ajusten a tus necesidades.
- Preguntá sobre el tiempo estimado para la instalación.
Ejemplo: “Hola, mi nombre es Juan Pérez, mi DNI es 12.345.678 y quiero contratar un servicio de internet fibra óptica para mi domicilio en Av. Corrientes 1234. ¿Podrían informarme sobre las promociones disponibles y el tiempo de instalación?”
5. Confirmá y agendá la cita para la instalación
Una vez que el asesor valida tu solicitud, te indicará los pasos siguientes, que suelen incluir:
- Confirmación de la dirección de instalación.
- Documentación requerida (contrato, formulario, etc.).
- Fecha y horario aproximado para la visita técnica.
- Opciones de pago y métodos disponibles.
Recomendación: Pedí un número de seguimiento o confirmación para tu pedido. Esto es útil para consultas futuras o en caso de algún inconveniente.
6. Seguimiento posterior a la llamada
Después de gestionar tu pedido, es importante hacer un seguimiento para asegurarte que todo esté en marcha:
- Guardá el número de seguimiento o ticket que te hayan dado.
- Consultá el estado de tu pedido llamando nuevamente o usando la app oficial del proveedor.
- En caso de retrasos, contactate rápidamente para evitar inconvenientes.
- Verificá que la instalación y activación del servicio se realicen en tiempo y forma.
Beneficios de gestionar tu pedido llamando al número de atención al cliente
- Atención personalizada: Un asesor puede adaptarte el plan a tus necesidades.
- Resolución inmediata de dudas: Podés consultar promociones y condiciones en el momento.
- Mayor seguridad: Confirmás directamente con la empresa y evitás fraudes.
- Trámite rápido: La llamada suele ser más eficiente que otros canales como correo electrónico.
Preguntas frecuentes
¿Qué datos necesito tener a mano antes de llamar?
Es importante tener tu DNI, dirección completa y un método de pago disponible para agilizar la solicitud.
¿Puedo solicitar internet para mi domicilio y para mi celular en la misma llamada?
Sí, la mayoría de los proveedores permiten gestionar ambos servicios en una sola llamada.
¿Cuánto tiempo tarda en activarse el servicio de internet?
Generalmente, la activación tarda entre 24 y 72 horas, dependiendo del proveedor y la zona.
¿Puedo consultar el estado de mi solicitud por teléfono?
Sí, llamando al mismo número de atención al cliente puedes pedir información sobre el estado de tu trámite.
¿Qué hago si la línea está ocupada o no me atienden?
Intenta llamar en horarios de menor demanda o utiliza canales alternativos como chat online o correo electrónico.
Puntos clave para solicitar internet por teléfono
Paso | Descripción | Consejos |
---|---|---|
1. Reunir datos personales | DNI, dirección, datos de contacto y método de pago | Ten todo listo para acelerar la llamada |
2. Buscar número correcto | Verifica el número oficial de atención al cliente de tu proveedor | Consulta la web oficial o facturas anteriores |
3. Llamar en horarios adecuados | Evita horarios pico, como la mañana temprano o la tarde noche | Mejor a media mañana o media tarde |
4. Expresar claramente tu solicitud | Indica que querés contratar internet para tu domicilio o celular | Si tenés dudas, pedí que te expliquen las opciones |
5. Confirmar detalles y plazos | Preguntá por costos, duración del contrato y tiempo de activación | Solicitá un número o código de seguimiento |
6. Guardar comprobantes | Anotá números de pedido o mails de confirmación | Te servirá para futuras consultas |
¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.