✅ Descubrí cómo tramitar tu Pasaporte Argentino por primera vez: requisitos, turnos online y todos los pasos clave para viajar sin límites.
Para sacar el pasaporte argentino por primera vez, es necesario realizar una serie de pasos que incluyen la preparación de la documentación requerida, la solicitud del turno para la atención presencial y la realización del trámite en las oficinas correspondientes del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El proceso es sencillo pero requiere cumplir con ciertos requisitos específicos y respetar los procedimientos establecidos para obtener el pasaporte de manera correcta y rápida.
En este artículo vamos a detallar paso a paso cómo sacar el pasaporte argentino por primera vez, desde la documentación que debes presentar hasta los consejos para agilizar el trámite y evitar inconvenientes. Además, explicaremos los costos asociados, los tipos de pasaporte disponibles y qué hacer en caso de emergencia o necesidad urgente. Si estás planificando viajar y necesitas tu primer pasaporte argentino, esta guía completa te será de gran ayuda.
Requisitos para sacar el pasaporte argentino por primera vez
Antes de iniciar el trámite, es fundamental contar con la documentación correcta. Para obtener el pasaporte por primera vez deberás presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y en buen estado.
- Partida de nacimiento original o copia certificada si el DNI no acredita la nacionalidad.
- Certificado de domicilio (puede ser una factura de servicios, contrato de alquiler, etc.), aunque no siempre es obligatorio.
- En caso de menores de 18 años, presencia de ambos padres o tutor y autorizaciones correspondientes (además del DNI del menor y de los adultos).
- Efectivo para abonar el arancel correspondiente al trámite (actualmente ronda los $5300, aunque puede variar).
Cómo solicitar el turno para el pasaporte
Para evitar largas esperas, es necesario solicitar un turno previo a través del sitio oficial del RENAPER o mediante la aplicación web destinada para estos trámites. Sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial de turnos del RENAPER.
- Selecciona la opción para sacar pasaporte por primera vez.
- Completa los datos personales requeridos, incluyendo número de DNI y teléfono de contacto.
- Elige la oficina más cercana y la fecha disponible para el turno.
- Confirma el turno y anota el comprobante o código para presentarlo el día del trámite.
En el día del turno: qué hacer
El día que te corresponda el turno, deberás presentarte en la oficina con toda la documentación requerida y el comprobante del turno. El proceso incluye:
- Verificación de identidad y revisión de la documentación por parte del personal.
- Captura de datos biométricos: fotografía, huellas dactilares y firma digital.
- Pago del arancel, si no lo abonaste previamente.
Tiempos y entrega del pasaporte
Una vez realizado el trámite, el pasaporte suele entregarse en un plazo de entre 5 a 10 días hábiles, aunque este tiempo puede variar dependiendo de la oficina y la demanda. El retiro se realiza presentando el comprobante de trámite y el DNI.
Consejos para agilizar el trámite
- Revisá bien toda la documentación antes del turno para evitar que te rechacen el trámite.
- Solicitá el turno con anticipación especialmente en temporadas altas (como vacaciones de invierno y verano).
- Si sos menor de edad, es fundamental la presencia y autorización de los padres o tutores.
- Verificá el horario y la ubicación exacta de la oficina para no llegar tarde.
Documentación necesaria y requisitos actualizados para tramitar el pasaporte argentino
Para obtener el pasaporte argentino por primera vez, es fundamental contar con una documentación completa y actualizada que facilite el proceso y evite demoras. A continuación, te detallamos los requisitos esenciales y documentos que deberás presentar ante el Registro Civil o el Ministerio del Interior.
Documentos obligatorios para mayores de 18 años
- DNI vigente: El Documento Nacional de Identidad debe estar actualizado y en buen estado. Es fundamental que la foto sea reconocible.
- Partida de nacimiento original o certificada: En algunos casos es requerida para corroborar datos personales.
- Pago del arancel: Comprobante del pago de la tasa correspondiente, que varía según el tipo de pasaporte (común, para menores, etc.).
- Turno previo: Es obligatorio sacar un turno online para ser atendido en las oficinas.
Documentación para menores de 18 años
- DNI del menor: También debe estar vigente.
- Partida de nacimiento: Imprescindible para acreditar parentesco y datos.
- Documento de identidad de los padres o tutores: Para acreditar la representación legal.
- Presencia de ambos padres: En general, se exige la presencia de ambos responsables al momento del trámite, salvo excepciones legales.
Recomendaciones prácticas para agilizar el trámite
- Verificar la vigencia del DNI: Un DNI vencido o en mal estado puede generar rechazo.
- Solicitar turno con anticipación: Los turnos suelen agotarse rápido, especialmente en épocas de mayor demanda.
- Revisar que la información personal coincida: Nombre, apellidos y fecha de nacimiento deben coincidir en todos los documentos.
- Consultar tarifas actualizadas: Los costos pueden variar, por lo que es recomendable informarse previamente.
Comparativa de requisitos según tipo de pasaporte
| Tipo de Pasaporte | Documentación Principal | Costos aproximados (2024) | Validez |
|---|---|---|---|
| Común | DNI vigente, pago de tasa, turno | $7.500 ARS | 10 años |
| Para menores de 5 años | DNI, partida de nacimiento, presencia de padres | $3.000 ARS | 3 años |
| Emergencia | DNI, documentación que justifique urgencia | $10.000 ARS | 1 año |
Casos especiales y recomendaciones adicionales
Si sos argentino residente en el exterior, deberás tramitar el pasaporte en los consulados argentinos, donde también se solicitan documentos similares, pero puede haber requerimientos adicionales, como certificados de radicación.
En casos de renovación o pérdida, la documentación requerida puede variar, por lo que recomendamos consultar la información oficial actualizada antes de iniciar el trámite.
Un dato importante: Según estadísticas recientes del Ministerio del Interior, el 85% de los trámites de pasaporte se completan exitosamente en la primera visita cuando se presenta toda la documentación correcta, lo que ahorra tiempo y evita viajes innecesarios.
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos necesito para sacar el pasaporte por primera vez?
El DNI vigente, partida de nacimiento original y el comprobante de pago del arancel son fundamentales.
¿Dónde puedo tramitar el pasaporte argentino?
En las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en los centros habilitados para este trámite.
¿Cuánto tiempo demora la entrega del pasaporte?
El tiempo promedio es de 15 días hábiles luego de realizar el trámite.
¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte argentino por primera vez?
El arancel suele estar alrededor de los $4.500, pero puede variar según la fecha y lugar del trámite.
¿Puedo sacar el pasaporte si tengo el DNI en trámite?
No, para sacar el pasaporte es necesario contar con el DNI vigente y en regla.
¿Es necesario sacar turno para realizar el trámite?
Sí, la mayoría de las oficinas requieren sacar turno previo por internet o teléfono.
Puntos clave para sacar el pasaporte argentino por primera vez
- Reunir documentos: DNI vigente, partida de nacimiento, comprobante de pago.
- Solicitar turno online en la página oficial del RENAPER.
- Acudir el día y horario asignado con la documentación original.
- Completar el formulario y tomar la fotografía en la oficina.
- Pagar el arancel correspondiente antes o durante el trámite.
- Esperar el tiempo de entrega indicado, normalmente 15 días hábiles.
- Retirar el pasaporte con el comprobante de trámite.
- Para menores de edad se requieren autorizaciones adicionales de los padres.
- Consultar la página oficial para cambios o requisitos específicos.
Si te resultó útil esta guía, dejá tus comentarios y revisá otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte sobre trámites y documentos argentinos.






