✅ La leche de tigre para ceviche se hace licuando jugo de lima, pescado, cilantro, ají, ajo, sal y cebolla; ¡es explosiva y refrescante!
La leche de tigre es el jugo cítrico y sabroso que se obtiene al macerar el pescado con limón y otros ingredientes frescos, y es fundamental para preparar un ceviche auténtico y delicioso. Se hace mezclando el jugo de limón con caldo de pescado, ají, cebolla, cilantro y sal, y se utiliza tanto para marinar el pescado como para acompañar el ceviche.
En este artículo te vamos a explicar cómo preparar la leche de tigre paso a paso para que puedas lograr un ceviche original y con el sabor característico de esta preparación peruana. Además, te daremos consejos para que tu leche de tigre quede bien equilibrada y refrescante.
Ingredientes para la leche de tigre
- Jugo de 8 limones (preferentemente limones peruanos o limas)
- 1 taza de caldo de pescado o agua fría
- 100 g de pescado fresco (de preferencia corvina o lenguado)
- 1 diente de ajo
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco (aproximadamente 1 cm)
- 1/2 cebolla roja
- 1 ají limo o ají amarillo sin semillas
- Un puñado de cilantro fresco
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Preparación paso a paso de la leche de tigre
- Preparar los ingredientes: Lava bien el pescado y córtalo en trozos pequeños. Pela el ajo y el jengibre. Corta la cebolla en juliana fina y el ají en trozos pequeños, retirando las semillas para evitar que quede muy picante.
- Licuar: En una licuadora coloca el jugo de limón, el pescado, el ajo, el jengibre, el ají, la mitad de la cebolla, el cilantro, el caldo de pescado, sal y pimienta.
- Procesar: Licua todo a velocidad alta durante 30 segundos a 1 minuto, hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente espumosa.
- Colar y reservar: Pasa la mezcla por un colador fino para eliminar restos de espinas o partículas sólidas. Reserva la leche de tigre en un recipiente frío.
- Usar en el ceviche: Mezcla la leche de tigre con el pescado cortado en cubos y el resto de la cebolla en juliana. Refrigera unos minutos para que el pescado se “cocine” con el limón y la leche de tigre.
Consejos para una leche de tigre perfecta
- Usá pescado fresquísimo para evitar sabores indeseados y lograr una leche de tigre limpia y sabrosa.
- No te excedas con el ají para que no opaque el sabor cítrico y fresco.
- El cilantro debe ser fresco y en poca cantidad para que aporte aroma sin dominar.
- Si no tenés caldo de pescado, podés usar agua fría con un poco de sal y limón extra.
- La leche de tigre se puede consumir como aperitivo o bebida y es rica en vitamina C y proteínas del pescado.
Ingredientes esenciales y proporciones exactas para una leche de tigre auténtica
Para preparar una leche de tigre que capture la esencia auténtica y tradicional del ceviche peruano, es fundamental entender la importancia de cada ingrediente y sus proporciones. La frescura y el equilibrio entre los sabores ácidos, salados y picantes son lo que hacen que esta marinada sea única y potente.
Lista de ingredientes esenciales
- Jugo de limón fresco: El protagonista con su acidez vibrante, debe ser exprimido justo antes de usar para conservar su aroma.
- Caldo de pescado o mariscos: Aporta profundidad y sabor umami, es el alma marina de la preparación.
- Cilantro fresco: Su aroma fresco y herbáceo es indispensable.
- Ajo: Para un toque intenso y característico.
- Ají limo o ají amarillo: El picante debe ser el justo para realzar, no para opacar.
- Sal y pimienta: Condimentos básicos para equilibrar.
- Cebolla roja: Aporta textura y un sabor ligeramente dulce y punzante.
- Jengibre: Opcional pero recomendado para un frescor extra y un toque exótico.
Proporciones exactas para 1 taza (240 ml) de leche de tigre
Ingrediente | Cantidad | Función principal |
---|---|---|
Jugo de limón | 120 ml (1/2 taza) | Base ácida que cocina el pescado |
Caldo de pescado | 60 ml (1/4 taza) | Aporta sabor umami y cuerpo |
Cilantro fresco picado | 2 cucharadas | Frescura y aroma herbáceo |
Ajo picado | 1 diente pequeño | Sabor intenso y profundidad |
Ají limo o ají amarillo picado | 1 unidad pequeña | Picor y color característico |
Sal | 1/2 cucharadita | Resalta sabores |
Pimienta negra molida | Un toque (al gusto) | Equilibra el sabor |
Cebolla roja en juliana fina | 2 cucharadas | Textura crujiente y sabor dulce |
Jengibre rallado (opcional) | 1/2 cucharadita | Frescura y toque exótico |
Consejos prácticos para obtener la mejor leche de tigre
- Usá limones frescos: El jugo debe estar recién exprimido para conservar su acidez y aroma natural.
- Prepará un buen caldo casero: Usar caldo de pescado hecho en casa con espinas y cabezas de pescado mejora notablemente el sabor.
- Equilibrá el picante: Si no estás acostumbrado a los ajíes peruanos, podés empezar con menos y ajustar al final.
- Dejalo reposar unos minutos: Para que los sabores se integren bien, aunque la leche de tigre se usa fresca y fría.
- Experimentá con ingredientes adicionales: Un toque de apio o jengibre puede darle un giro interesante y sofisticado.
Recordá que la calidad de cada ingrediente es clave para lograr una leche de tigre que sea no solo un acompañante, sino el alma y la potencia de tu ceviche. Con estas proporciones y consejos, vas a poder preparar una marinada equilibrada, fresca y con el sabor auténtico que caracteriza a la cocina peruana.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la leche de tigre?
Es el jugo cítrico resultante de marinar el pescado para ceviche, mezclado con ingredientes como jugo de limón, ají, cebolla y cilantro.
¿Para qué se usa la leche de tigre?
Se utiliza tanto para marinar el ceviche como para servirla en pequeñas porciones como aperitivo o bebida tradicional.
¿Se puede hacer leche de tigre sin pescado?
Sí, se puede preparar usando caldo de pescado o mariscos para quienes prefieren no usar pescado crudo.
¿Cuánto dura la leche de tigre en la heladera?
Se recomienda consumirla en un máximo de 24 horas para evitar la proliferación de bacterias.
¿La leche de tigre es picante?
Generalmente tiene un toque picante por el ají, pero se puede ajustar según el gusto personal.
Puntos clave para preparar leche de tigre para ceviche
- Ingredientes básicos: jugo de lima o limón, pescado fresco (corvina, lenguado), cebolla roja, ají limo o rocoto, sal y pimienta.
- Preparación: Licuar todos los ingredientes hasta obtener un líquido homogéneo y ligeramente espeso.
- Marinado: Usar la leche de tigre para marinar los trozos de pescado durante 10 a 15 minutos.
- Opcionales: Añadir cilantro fresco, ajo, jengibre o caldo de mariscos para potenciar el sabor.
- Conservación: Mantener refrigerada y consumir en menos de 24 horas para preservar la frescura.
- Uso: Puede tomarse como aperitivo en vaso pequeño o usarse para hacer cócteles marinos.
¿Te gustó esta guía? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.