✅ Solicitá turno para DNI de recién nacido en Argentina online en el sitio oficial del RENAPER: trámite rápido, seguro y fundamental para tu bebé.
Para solicitar un turno para el DNI de un recién nacido en Argentina, es fundamental seguir un proceso específico que garantiza la obtención del documento nacional de identidad de manera rápida y ordenada. Este trámite es obligatorio para registrar a los bebés, permitiéndoles acceder a servicios básicos y beneficios estatales.
A continuación, te explicaremos en detalle los pasos que debes seguir para solicitar el turno, los requisitos necesarios, y algunos consejos útiles para facilitar el trámite. Con esta guía completa, podrás gestionar el DNI de tu bebé sin inconvenientes.
Pasos para solicitar turno para DNI de recién nacido
- Ingreso al sitio oficial: Debes ingresar a la página oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o del Ministerio del Interior, donde se habilitan los turnos para sacar el DNI.
- Seleccionar la opción adecuada: En la sección correspondiente, elige la opción para tramitar el DNI por primera vez o para un recién nacido.
- Ingresar datos del bebé: Completa los datos solicitados, que suelen incluir nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y domicilio.
- Elegir fecha y lugar del turno: Selecciona el establecimiento más cercano y el día y horario que te convenga para realizar el trámite.
- Confirmar y guardar el turno: Verifica que los datos sean correctos y confirma el turno. Es recomendable imprimir o guardar en el celular el comprobante con el número de turno.
Requisitos para el trámite del DNI para recién nacido
- Partida de nacimiento: Documento original y copia, emitido por el Registro Civil.
- Documento de los padres: DNI original y copia de al menos uno de los padres o tutores legales.
- Certificado de nacimiento hospitalario (en algunos casos puede ser solicitado).
- Comprobante del turno: Impreso o digital, para presentar el día del trámite.
Consejos para facilitar el trámite
- Solicitar el turno con anticipación, ya que la demanda puede ser alta y los turnos limitados.
- Verificar que los datos ingresados coincidan exactamente con los de la partida de nacimiento para evitar rechazos.
- Llegar puntual al lugar del turno con toda la documentación requerida.
- Consultar horarios y días de atención del centro donde realizarás el trámite para no tener inconvenientes.
Documentación necesaria y requisitos previos para tramitar el DNI de un recién nacido
Antes de solicitar el turno para obtener el DNI de un recién nacido en Argentina, es fundamental tener en cuenta una serie de documentos y requisitos previos. Esto no solo agiliza el trámite, sino que también evita demoras y la necesidad de realizar múltiples viajes a los centros de atención.
Documentación obligatoria
- Certificado de nacimiento original y copia: emitido por el hospital o centro de salud donde nació el bebé. Este documento acredita la identidad y el nacimiento del niño.
- Documento de identidad de los padres: DNI vigente de ambos padres o del representante legal.
- Partida de nacimiento actualizada: en caso de que el certificado hospitalario no sea suficiente, la partida emitida por el Registro Civil es fundamental.
- Formulario de solicitud: completado con los datos del bebé y los padres. Muchos centros lo proporcionan en línea para descargar e imprimir.
Requisitos previos importantes
- Edad mínima para el trámite: el DNI puede tramitarse a partir del momento del nacimiento, pero es recomendable hacerlo dentro de los primeros 40 días para evitar multas o complicaciones. Esto está establecido por el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
- Turno previo: debido a la alta demanda, es indispensable sacar un turno online o telefónico. Esto garantiza un lugar en la fila y una atención más rápida y organizada.
- Presencia de los padres o representante legal: para firmar y validar la solicitud, es necesario que uno o ambos padres estén presentes, llevando su DNI.
- Pago de tasas: en general, el trámite para recién nacidos es gratuito. Sin embargo, en algunos casos especiales puede requerirse el pago de una tasa, por lo que es recomendable consultar previamente.
Ejemplo práctico: Trámite en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el procedimiento para obtener el DNI del bebé suele incluir la presentación en un Centro de Documentación Rápida. Por ejemplo, en el Centro Cívico Constitución:
- Se debe presentar el certificado de nacimiento emitido por el hospital Santojanni.
- El padre o la madre debe contar con DNI vigente y sacar turno online a través del sistema oficial.
- El trámite demora entre 10 y 15 días hábiles.
Tabla comparativa de requisitos según provincia
| Provincia | Documentación principal | Turno previo | Pago de tasa | Tiempo estimado de entrega |
|---|---|---|---|---|
| Buenos Aires | Certificado de nacimiento, DNI padres | Sí, online | Generalmente no | 10-15 días hábiles |
| Córdoba | Partida de nacimiento, DNI de padres | Sí, teléfono o web | No | 15-20 días |
| Santa Fe | Certificado hospitalario, DNI padres | Recomendado | Gratuito | 10 días |
Consejos prácticos para un trámite sin complicaciones
- Verificar la validez del certificado de nacimiento: algunos centros requieren que tenga menos de 90 días de emisión.
- Consultar horarios y días de atención para evitar esperas innecesarias.
- Preparar la documentación con anticipación y llevar copias adicionales por si se requieren.
- Guardar el comprobante del turno para evitar confusiones o pérdida de lugar.
Recordá que una buena preparación y conocer los requisitos previos te permitirá obtener el DNI de tu bebé de manera rápida y sin estrés.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo puedo solicitar el turno para sacar el DNI del recién nacido?
Podés pedir el turno desde los primeros días después del nacimiento, pero lo ideal es dentro del primer mes para que el trámite sea rápido.
¿Dónde hago el trámite para obtener el DNI del bebé?
El trámite se realiza en los centros de documentación rápida de RENAPER o en el Registro Civil más cercano.
¿Qué documentos necesito para solicitar el DNI del recién nacido?
Necesitás el acta de nacimiento del bebé, el DNI de los padres y, en algunos casos, certificado de nacimiento hospitalario.
¿Es obligatorio sacar el DNI para un recién nacido?
Sí, es obligatorio contar con DNI desde el nacimiento para cualquier trámite legal o médico.
¿Cuánto demora la entrega del DNI de un recién nacido?
La entrega suele tardar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del lugar donde se realice el trámite.
¿Puedo sacar el DNI del bebé sin turno previo?
En la mayoría de los casos es necesario sacar turno previo, pero algunos centros atienden sin turno en días específicos.
Puntos clave para solicitar turno y sacar el DNI del recién nacido en Argentina
- Solicitar turno online a través de la página oficial del RENAPER.
- Reunir documentos: acta de nacimiento, DNI de los padres y certificado hospitalario si se requiere.
- Ir al centro de documentación con el bebé y los documentos el día asignado.
- Verificar horarios y días disponibles para evitar demoras.
- Consultar si el centro permite atención sin turno para recién nacidos.
- El trámite es gratuito para recién nacidos.
- El DNI es necesario para inscribir al bebé en obras sociales y escuelas en el futuro.
- Se puede realizar el trámite en cualquier oficina RENAPER del país.
¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.






