mapa de carretera entre merlo y villa general belgrano

Cuál es la mejor ruta para viajar de Merlo San Luis a Villa General Belgrano

La mejor ruta de Merlo a Villa General Belgrano combina paisajes serranos, seguridad y rapidez: RN 1 + RP 5, ¡un viaje imperdible!


La mejor ruta para viajar de Merlo, San Luis a Villa General Belgrano es tomando la Ruta Nacional 147 y luego la Ruta Nacional 158, combinando tramos pavimentados que permiten un viaje seguro y eficiente, con un recorrido aproximado de 280 kilómetros que se puede completar en unas 4 a 5 horas, dependiendo del tránsito y las condiciones del camino.

Detallaremos las alternativas de rutas para llegar desde Merlo, San Luis hasta Villa General Belgrano, teniendo en cuenta factores como el estado de las rutas, la duración del viaje, y las posibles paradas. Además, incluiremos recomendaciones útiles para que el viaje sea cómodo y seguro.

Ruta recomendada desde Merlo, San Luis a Villa General Belgrano

La ruta más directa y en mejor estado es la siguiente:

  1. Salida desde Merlo: Tomar la Ruta Provincial 1 hacia el noreste, dirigiéndose hacia la ciudad de San Luis.
  2. Desde San Luis: Incorporarse a la Ruta Nacional 147 en dirección este hacia Villa Mercedes.
  3. En Villa Mercedes: Tomar la Ruta Nacional 188 hacia el este hasta llegar a la intersección con la Ruta Nacional 158.
  4. Ruta Nacional 158: Seguir por esta ruta hacia el noreste, atravesando localidades como General Deheza y Oliva.
  5. En Oliva: Tomar la Ruta Provincial E-56 hacia el sur que conecta directamente con Villa General Belgrano.

Distancias y tiempos aproximados

TramoDistancia (km)Tiempo estimado
Merlo a San Luis4545 minutos
San Luis a Villa Mercedes1101 hora 30 minutos
Villa Mercedes a Oliva801 hora 15 minutos
Oliva a Villa General Belgrano4540 minutos
Total280 km4 horas 10 minutos

Consejos para el viaje

  • Revisar el estado de las rutas: Aunque la mayoría de los caminos están asfaltados, es recomendable consultar el estado de la Ruta Nacional 158 y las provinciales antes de salir.
  • Combustible y paradas: Villa Mercedes y Oliva son puntos ideales para cargar combustible y descansar.
  • Evitar viajar de noche: Algunas rutas provinciales pueden no estar bien iluminadas, por lo que se aconseja viajar durante el día.
  • Clima: Tener en cuenta las condiciones climáticas, ya que en invierno puede haber bajas temperaturas y presencia de niebla en ciertos sectores.

Con esta ruta y recomendaciones, el viaje entre Merlo y Villa General Belgrano será una experiencia cómoda y segura, permitiendo disfrutar del paisaje y la cultura de ambas regiones.

Comparativa de opciones de caminos según estado y paisajes

Cuando planificás un viaje desde Merlo, San Luis hasta Villa General Belgrano, Córdoba, elegir la mejor ruta no solo depende del tiempo de viaje, sino también del estado de los caminos y los paisajes que vas a disfrutar durante el recorrido. A continuación, te presento una comparación detallada de las opciones más comunes para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Rutas principales

  • Ruta 1: Merlo -> San Luis -> Villa Mercedes -> Río Cuarto -> Villa General Belgrano
  • Ruta 2: Merlo -> Carpintería -> Mina Clavero -> Villa General Belgrano
  • Ruta 3: Merlo -> Nogolí -> San Javier -> Villa General Belgrano

Comparación de estado de caminos

RutaTipo de caminoEstado actual de la rutaDuración aproximadaRecomendaciones
Ruta 1 (Vía San Luis y Río Cuarto)Mayormente asfalto nacional y provincialExcelente, ruta pavimentada y bien señalizada5 a 6 horasIdeal para quienes priorizan la seguridad y un viaje sin sobresaltos.
Ruta 2 (Vía Carpintería y Mina Clavero)Asfalto y tramos de ripio en zonas serranasBuen estado, aunque algunos tramos pueden presentar baches tras lluvias5.5 a 6.5 horasRecomendable para amantes de la naturaleza, ideal para viajar con vehículo alto o 4×4.
Ruta 3 (Vía Nogolí y San Javier)Principalmente montaña con caminos de ripio y curvas cerradasRegular, requiere precaución por tramos angostos y pendientes6 a 7 horasPerfecta para quienes buscan una experiencia aventurera y paisajes serranos únicos, pero no recomendable para vehículos bajos.

Detalles sobre los paisajes y atractivos en el camino

Además del estado físico de las rutas, el paisaje puede potenciar la experiencia de viaje. Aquí te dejo una breve descripción de lo que vas a encontrar en cada camino:

  • Ruta 1: Predominan las llanuras y campos abiertos, con vistas amplias y la oportunidad de disfrutar pueblos históricos como Villa Mercedes y Río Cuarto. Es un recorrido más urbano y tranquilo.
  • Ruta 2: Zona serrana con bosques autóctonos, arroyos y cascadas cercanas a Mina Clavero. Ideal para quienes disfrutan el contacto con la naturaleza, además de poder hacer paradas para hacer trekking o visitar balnearios.
  • Ruta 3: Paisajes de montaña con caminos serpenteantes, bosques densos y miradores panorámicos. El entorno es más agreste, perfecto para quienes buscan caminos menos transitados y una conexión profunda con la naturaleza serrana.

Consejos prácticos para elegir tu ruta

  1. Evaluá el tipo de vehículo: Si tenés un auto bajo, evitá rutas con ripio o caminos muy angostos para evitar contratiempos.
  2. Consultá el pronóstico del tiempo: En época de lluvias, algunas rutas serranas pueden volverse peligrosas por barro y derrumbes.
  3. Planificá paradas estratégicas: En rutas más largas, aprovechá para descansar en pueblos con servicios y disfrutar de la gastronomía local.
  4. Considerá el tiempo disponible: Si vas con tiempo, elegir rutas con paisajes serranos puede transformar el viaje en toda una aventura.

En resumen, cada ruta tiene sus ventajas según lo que busques: comodidad y rapidez, o un recorrido con paisajes espectaculares y contacto directo con la naturaleza. ¡Subite al auto y empezá a disfrutar del viaje!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia entre Merlo, San Luis y Villa General Belgrano?

La distancia aproximada es de 290 kilómetros, dependiendo de la ruta elegida.

¿Cuánto tiempo lleva el viaje en auto?

El trayecto dura alrededor de 4 a 5 horas, según el tráfico y las condiciones del camino.

¿Cuál es la ruta más recomendada para viajar?

La ruta más común es por la RN 55 y RN 8, pasando por San Luis y Villa María.

¿Hay peajes en el camino?

Sí, es probable que encuentres peajes en algunas rutas nacionales por las que pases.

¿Es seguro viajar por esta ruta durante el día?

Sí, es una ruta transitada y segura, aunque siempre se recomienda precaución y evitar viajar de noche.

Puntos clave para viajar de Merlo, San Luis a Villa General Belgrano

  • Distancia: Aproximadamente 290 km.
  • Tiempo estimado de viaje: 4 a 5 horas en auto.
  • Ruta recomendada: RN 55 hacia el sur, luego RN 8 y RN 36.
  • Peajes: Presencia de peajes en la RN 8 y otras vías nacionales.
  • Condiciones del camino: En general buenas, con rutas pavimentadas y señalizadas.
  • Paradas recomendadas: San Luis (capital provincial), Villa María para descanso y abastecimiento.
  • Clima: Revisar pronóstico antes de viajar, puede afectar las condiciones del camino.
  • Seguridad: Tráfico moderado, evitar viajar de noche para mayor seguridad.
  • Combustible: Planificar paradas para cargar combustible en ciudades importantes.
  • Alternativas: Considerar desvíos por RN 147 si buscas un recorrido más escénico.

¿Te sirvió esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte para planificar tu viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio