persona jubilada feliz revisando documentos financieros

Cuándo Empiezan a Pagar Las Pensiones y Cómo Solicitarlo

Las pensiones se pagan al mes siguiente de aprobarse; solicitarlas es clave para tu futuro económico y se hace en ANSES con DNI y formularios.


Las pensiones comienzan a pagarse una vez que el organismo previsional ha aprobado la solicitud y la persona beneficiaria ha cumplido con todos los requisitos establecidos para acceder a este derecho. En Argentina, el proceso puede variar dependiendo del tipo de pensión (por vejez, invalidez, o por fallecimiento de un familiar), pero generalmente el pago inicia dentro del mes siguiente a la aprobación del trámite formal. Es importante destacar que el cobro no suele ser retroactivo desde la fecha de solicitud, sino desde la fecha de otorgamiento de la prestación.

Te explicaremos detalladamente cuándo empiezan a pagar las pensiones y cuáles son los pasos y requisitos para solicitar una pensión en Argentina. Además, se brindarán consejos útiles para agilizar el proceso y evitar demoras innecesarias.

¿Cuándo comienzan a pagarse las pensiones?

Una vez que se presenta la solicitud de pensión ante la ANSES u otro organismo correspondiente y se cumplen todos los requisitos, la entidad realiza un análisis y una evaluación del caso.

  • Tiempo de aprobación: por lo general, puede demorar entre 30 y 90 días hábiles.
  • Inicio del pago: el primer pago se acredita en el mes siguiente a la aprobación.
  • Pago retroactivo: en algunos casos, la pensión puede otorgarse con carácter retroactivo desde la fecha de solicitud, pero esto depende del tipo de pensión y la normativa vigente.

Cómo solicitar una pensión en Argentina

Para iniciar el trámite de solicitud de pensión, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Reunir la documentación necesaria: DNI, constancia de CUIL, certificados médicos (en caso de pensión por invalidez), acta de defunción del causante (en caso de pensión por fallecimiento), y cualquier otro documento solicitado.
  2. Solicitar un turno en ANSES: ya sea a través de su sitio web o telefónicamente para ser atendido en una oficina.
  3. Presentar la documentación y completar el formulario: en la oficina de ANSES o en la entidad correspondiente.
  4. Esperar la evaluación: donde se verifican los requisitos y se determina si corresponde otorgar la pensión.
  5. Recibir la resolución y el pago: una vez aprobado, se informa la fecha y modalidad de pago.

Recomendaciones para agilizar el proceso

  • Verificar que toda la documentación esté completa y actualizada antes de presentar el trámite.
  • Solicitar un turno con anticipación para evitar demoras.
  • Consultar regularmente el estado del trámite a través de la web o el teléfono de ANSES.
  • En caso de pensión por invalidez, contar con informes médicos detallados y actualizados.

Requisitos y Documentación Necesaria para Acceder a la Pensión en Argentina

Para poder acceder a una pensión en Argentina, es fundamental conocer y reunir una serie de requisitos y documentación que el sistema previsional exige. Esto no solo facilita el trámite, sino que también reduce los tiempos de espera para empezar a cobrar el beneficio. A continuación, te detallo los puntos más importantes que debes tener en cuenta.

Requisitos Generales para Solicitar la Pensión

  • Edad mínima: Generalmente, para acceder a la pensión por vejez, se requiere haber cumplido los 65 años.
  • Tiempo de aportes: Se debe contar con al menos 30 años de aportes al sistema de seguridad social. En algunos casos, se puede acceder con menos años, pero con ciertos requisitos adicionales.
  • Residencia en Argentina: Es necesario acreditar una residencia mínima de al menos 3 años en el país antes de realizar la solicitud.
  • Situaciones especiales: Para pensiones por invalidez o por fallecimiento, se requieren certificados médicos y de defunción, respectivamente.

Documentación Esencial para Realizar el Trámite

Para que la solicitud sea aceptada sin inconvenientes, es vital presentar la siguiente documentación:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.
  2. Formulario de solicitud cumplimentado, que se puede obtener en las oficinas de la ANSES o en su sitio oficial.
  3. Constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral).
  4. Certificado de servicios o historia laboral, que detalle los años y empleadores registrados.
  5. Recibos de sueldo o aportes que respalden los períodos trabajados.
  6. En caso de discapacidad: certificado médico oficial que avale la incapacidad.

Ejemplo Práctico: Caso de María Fernández

María, de 67 años, decidió iniciar el trámite para su pensión por vejez. Contaba con 32 años de aportes como trabajadora doméstica y cumplió con todos los requisitos mencionados. Presentó su DNI, formulario, y certificados de servicios. En solo 45 días, pudo comenzar a cobrar su pensión.

Consejos para Facilitar el Proceso

  • Verifica que todos tus documentos estén actualizados antes de iniciar el trámite.
  • Solicita un turno previo en ANSES para evitar largas esperas.
  • Reúne comprobantes de aportes y trabajo que respalden tu historia laboral.
  • Consulta con un profesional en caso de situaciones especiales como invalidez o pensión por fallecimiento.

Comparativa de Requisitos Según Tipo de Pensión

Tipo de PensiónEdad MínimaAños de AportesDocumentación ClaveObservaciones
Pensión por Vejez65 años30 añosDNI, Certificado de Servicios, CUILResidencia mínima de 3 años en Argentina
Pensión por InvalidezNo aplicaVaría según la incapacidadCertificado Médico Oficial, DNI, CUILIncapacidad comprobada por el organismo previsional
Pensión por FallecimientoNo aplicaNo aplicaCertificado de Defunción, DNI del causante y beneficiarioDebe demostrar relación legal con el causante

Recordá siempre mantener tus datos actualizados y consultar con ANSES o profesionales especializados para evitar inconvenientes. La previsión social en Argentina puede ser un proceso complejo, pero con la información correcta y la documentación completa, el trámite será mucho más sencillo.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se empieza a cobrar la pensión después de solicitarla?

Generalmente, el pago inicia dentro de los 30 a 60 días hábiles posteriores a la aprobación de la solicitud.

¿Qué documentos necesito para solicitar una pensión?

Se requiere DNI, certificado de nacimiento, comprobante de domicilio y, en algunos casos, documentación médica o laboral.

¿Dónde se realiza la solicitud de la pensión?

La solicitud se puede hacer en las oficinas de Anses o a través de la página web oficial.

¿Puedo cobrar la pensión si sigo trabajando?

Depende del tipo de pensión; algunas permiten trabajar mientras se cobra, otras no.

¿Cómo se cobra la pensión?

El pago se realiza mediante transferencia bancaria o en sucursales habilitadas de bancos y correo.

Punto claveDetalle
Tipos de pensiónJubilación, pensión por fallecimiento, invalidez, vejez, entre otras.
Edad mínimaVaría según el régimen; jubilación general inicia a los 65 años (hombres) y 60 años (mujeres).
Requisitos generalesDocumentación personal, historial laboral y en algunos casos estudios médicos.
Plazos de pagoEntre 30 y 60 días hábiles después de la aprobación.
Modalidad de cobroTransferencias bancarias o cobro presencial en bancos y correos habilitados.
Solicitud onlineDisponible en la web de Anses para mayor comodidad y rapidez.
Posibilidad de apelarSe puede apelar si la solicitud es rechazada presentando documentación adicional.
Compatibilidad con trabajoDepende del tipo de pensión y régimen vigente.

Dejanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar sobre beneficios sociales y trámites en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio