✅ El costo de transferir un auto en Argentina ronda el 1,5% del valor del vehículo, más formularios y sellados; puede superar los $100.000.
El costo para hacer la transferencia de un auto en Argentina varía dependiendo de varios factores, como la provincia donde se realice el trámite, el valor fiscal del vehículo y los aranceles vigentes. En promedio, el monto puede oscilar entre $10.000 y $25.000 pesos argentinos, incluyendo impuestos y honorarios administrativos.
En este artículo te explicaremos en detalle cuáles son los gastos involucrados al transferir un vehículo en Argentina, cómo se calculan, qué documentación se requiere y algunos consejos para realizar el trámite de manera eficiente y sin inconvenientes.
¿Qué gastos implica la transferencia de un auto?
Al realizar la transferencia de un automóvil en Argentina, se deben considerar varios costos obligatorios:
- Impuesto de Sellos: Es un porcentaje aplicado sobre el valor fiscal del vehículo que varía según la provincia. Generalmente, ronda entre el 1,5% y 3%.
- Derechos de Registro: Arancel administrativo cobrado por el Registro del Automotor, que suele ser de alrededor de $3.000 a $5.000.
- Gestoría: Si se utiliza una gestoría para facilitar el trámite, se debe sumar el costo de sus honorarios, que puede variar entre $3.000 y $10.000 según el profesional y la complejidad del trámite.
- Verificación policial: En muchas provincias es obligatorio realizar una verificación del vehículo para constatar su identidad, con un costo aproximado de $1.000 a $2.500.
- Formulario 08: El formulario oficial para la transferencia, cuya gestión puede incluir costos administrativos.
Ejemplo de costos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
| Concepto | Costo Aproximado (ARS) |
|---|---|
| Impuesto de Sellos (2% valor fiscal) | $5.000 |
| Derechos de Registro | $4.000 |
| Verificación policial | $1.500 |
| Gestoría | $6.000 |
| Total aproximado | $16.500 |
Recomendaciones para pagar menos en la transferencia
- Consultar el valor fiscal actualizado: Este valor es la base para calcular impuestos y puede variar notablemente según el modelo y año del vehículo.
- Comparar costos entre distintas gestorías: Los honorarios pueden variar, por lo que conviene solicitar varios presupuestos.
- Verificar si la provincia ofrece facilidades o descuentos: Algunas jurisdicciones implementan beneficios para ciertos casos.
- Realizar el trámite personalmente: Si se tiene conocimiento, evitar gestorías reduce los costos administrativos.
Factores que influyen en el valor final de la transferencia vehicular
Al momento de realizar la transferencia de un auto en Argentina, es fundamental entender que el costo final no es un monto fijo, sino que depende de varios factores clave que pueden variar considerablemente. Estos elementos influyen directamente en los gastos administrativos, impuestos y otros cargos asociados.
Principales factores que afectan el costo
- Provincia de realización: Cada provincia tiene su propio sistema de aranceles y tasas que afectan el precio final. Por ejemplo, en Buenos Aires los costos pueden ser distintos a los de Córdoba o Santa Fe.
- Valor del vehículo: El monto sobre el cual se calculan ciertos impuestos depende del valor fiscal o comercial del auto. Autos más caros suelen tener costos de transferencia más elevados debido a una base imponible mayor.
- Tipo de vehículo: No es lo mismo transferir un auto particular que un camioneta, moto o vehículo de uso comercial, ya que algunos tienen regímenes impositivos específicos.
- Estado del vehículo: En algunas jurisdicciones se requiere como condición que el vehículo tenga la Verificación Técnica Vehicular (VTV) actualizada, lo cual puede generar un costo adicional si el dueño original no la posee.
- Gestoría o trámite personal: Si se realiza la transferencia a través de una gestoría, hay que considerar el costo del servicio, que suele representar entre un 10% y 20% del total del trámite.
- Pago de multas y deudas: Para completar la transferencia, es imprescindible que el vehículo no tenga multas pendientes o inhibiciones, que podrían generar costos extra para regularizar la situación.
Ejemplo práctico: transferir un auto de $1.000.000 en CABA vs. Córdoba
| Concepto | CABA | Córdoba |
|---|---|---|
| Impuesto de Sellos | 2% del valor fiscal = $20.000 | 1,5% del valor fiscal = $15.000 |
| Derechos de Transferencia | $8.000 fijo aprox. | $6.000 fijo aprox. |
| Costo gestoría (opcional) | $12.000 | $10.000 |
| Total aproximado | $40.000 | $31.000 |
Como se puede observar, la elección de la provincia y el valor fiscal impactan significativamente en el costo final de la transferencia.
Recomendaciones para optimizar el costo de transferencia
- Consultar el valor fiscal actualizado: Es clave conocer este valor porque afecta directamente los impuestos.
- Verificar que no existan deudas o multas: Regularizar estas situaciones antes de iniciar el trámite para evitar retrasos y costos adicionales.
- Comparar costos entre gestorías y hacer el trámite personalmente: Si cuentas con tiempo, hacer el trámite personalmente puede ahorrarte hasta un 20% del costo.
- Solicitar el turno online: Muchas provincias permiten reservar turno por internet, agilizando el proceso y evitando costos por demoras.
Preguntas frecuentes
¿Qué documentación necesito para transferir un auto en Argentina?
Necesitás DNI, cédula verde, título de propiedad, y el formulario 08 firmado por comprador y vendedor.
¿Cuánto demora hacer la transferencia de un vehículo?
Generalmente, el trámite tarda entre 5 y 15 días hábiles dependiendo de la provincia.
¿Cuáles son los costos asociados a la transferencia?
Incluyen el arancel del registro, el formulario 08, y posibles multas o deudas del vehículo.
¿Puedo hacer la transferencia online?
En algunas provincias sí, a través de la página de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
¿Quién debe pagar la transferencia, el comprador o el vendedor?
Normalmente lo paga el comprador, pero pueden acordar compartir el costo.
¿Es obligatorio hacer la transferencia después de comprar un auto usado?
Sí, para evitar multas y problemas legales, la transferencia debe hacerse dentro del plazo establecido.
Datos clave sobre la transferencia de autos en Argentina
- Formulario 08: Documento esencial para la transferencia, debe estar firmado y certificado.
- Costo típico: Entre $15.000 y $40.000 ARS, puede variar según la provincia y el vehículo.
- Impuestos: El impuesto de Sellos puede aplicar según la jurisdicción.
- Verificación policial: En algunos casos es necesaria para certificar la identidad del vehículo.
- Solicitud de CETA: Obligatorio para vehículos usados con valor mayor a $1.5 millones ARS.
- Multas y deudas: Deben estar pagadas antes de realizar la transferencia.
- Pago: Se puede hacer presencial o a través de plataformas digitales según la provincia.
- Plazos legales: Generalmente 30 días desde la compra para hacer la transferencia sin multas.
¿Querés compartir tu experiencia o tenés dudas? ¡Dejá tu comentario! También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar.






