✅ Encontrá trabajo de mensajero con moto propia en apps como PedidosYa, Rappi, Glovo o portales como Computrabajo y Bumeran. ¡Oportunidad inmediata!
Encontrar trabajo de mensajero con moto propia es una opción laboral cada vez más popular, especialmente en ciudades con alta demanda de entregas rápidas. Para conseguir un empleo en este rubro, es fundamental conocer los canales adecuados donde se publican estas ofertas y prepararse para cumplir con los requisitos básicos que suelen solicitar las empresas o plataformas de delivery.
En este artículo te explicaremos en detalle dónde puedes buscar oportunidades laborales como mensajero con moto propia, qué aspectos considerar para destacar en el mercado y cómo maximizar tus posibilidades de conseguir un empleo estable y rentable en este sector.
Lugares y plataformas para buscar trabajo de mensajero con moto
Existen diversos medios a través de los cuales se ofrecen trabajos para mensajeros que cuentan con moto propia. A continuación, te detallamos los más efectivos:
- Aplicaciones de delivery: Empresas como Rappi, PedidosYa, Glovo y Uber Eats suelen requerir mensajeros con moto para realizar entregas. Estas plataformas permiten registrarse fácilmente como repartidor y comenzar a trabajar.
- Portales de empleo online: Sitios como ZonaJobs, Bumeran, Computrabajo y LinkedIn publican ofertas específicas para mensajeros con moto propia, tanto para delivery como para trabajo en empresas de mensajería.
- Agencias de empleo y empresas de mensajería: Contactar directamente con empresas de mensajería o paquetería puede ser una opción para conseguir trabajo fijo o por contrato.
- Redes sociales y grupos especializados: En Facebook o WhatsApp existen grupos de empleo donde se publican frecuentemente oportunidades para mensajeros con moto.
Requisitos y consejos para destacar
Para mejorar tus chances de conseguir empleo como mensajero con moto, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Documentación al día: licencia de conducir categoría correspondiente, cédula verde de la moto y seguro obligatorio.
- Moto en buen estado: un vehículo confiable y en condiciones óptimas garantiza un mejor desempeño y menos inconvenientes.
- Conocimiento del área de trabajo: conocer bien la ciudad o zona donde vas a repartir te permite ser más eficiente y cumplir con los tiempos de entrega.
- Buena atención al cliente: la amabilidad y profesionalismo son valorados por las plataformas y usuarios finales.
- Flexibilidad horaria: muchas plataformas permiten horarios flexibles, lo cual puede ayudarte a adaptarte a la demanda y aumentar tus ingresos.
Ejemplo de pasos para comenzar a trabajar en una plataforma de delivery
- Ingresa a la página oficial de la app donde deseas trabajar y crea tu perfil de repartidor.
- Sube la documentación requerida: licencia de conducir vigente, cédula verde y seguro de la moto, y en algunos casos, certificado de antecedentes.
- Realiza la capacitación o taller de inducción que muchas plataformas ofrecen o exigen.
- Activa tu cuenta y comienza a recibir pedidos para realizar las entregas.
- Mantente activo, cumpliendo horarios y brindando buen servicio para recibir mejores calificaciones y más oportunidades.
Principales plataformas y empresas que contratan mensajeros con moto en Argentina
Si estás buscando trabajo como mensajero con moto propia en Argentina, es fundamental conocer las plataformas digitales y empresas reconocidas que suelen contratar para este tipo de servicios. Estas oportunidades no solo permiten generar un ingreso estable, sino que también ofrecen flexibilidad horaria y autonomía, factores muy valorados por quienes prefieren manejar su propio vehículo.
Plataformas digitales más populares para mensajeros con moto
- Rappi: Es una de las aplicaciones de delivery más grandes del país. Rappi ofrece la posibilidad de trabajar como mensajero independiente con moto, permitiendo elegir los horarios y zonas de reparto. Su sistema de pago es semanal y se basa en la cantidad de entregas realizadas, con bonos por eficiencia.
- PedidosYa: Otro gigante del sector, que también busca mensajeros con moto para cubrir distintas ciudades. Es ideal para quienes quieren empezar a trabajar rápido, ya que la inscripción se hace online y el proceso de activación es ágil.
- Glovo: Aunque está en menor escala que los dos anteriores, Glovo continúa ofreciendo oportunidades para quienes disponen de moto propia. Destaca por permitir entregas variadas, no solo de comida sino también de productos varios, ampliando las posibilidades de ingreso.
Empresas tradicionales y servicios de mensajería con moto
Además de las plataformas digitales, existen empresas de mensajería y courier que contratan mensajeros con moto para realizar entregas rápidas dentro de la ciudad o entre localidades cercanas. Aquí un listado con algunas reconocidas:
- Courier Express Argentina: Esta empresa se especializa en envíos urgentes y mensajería exprés. Valoran mucho la experiencia en manejo de motos y ofrecen estabilidad laboral con contratos formales.
- Motomensajeros Independientes: Aunque no es una empresa, es una red de mensajeros que se organizan para recibir pedidos de diferentes comercios. Es una opción para quienes prefieren trabajar de manera autónoma pero coordinada.
- Logística y Envíos SRL: Proporciona servicios de entrega en todo el Gran Buenos Aires con flota propia y también incorpora a mensajeros con moto para cubrir zonas específicas. La empresa ofrece capacitación en manejo seguro y atención al cliente.
Comparativa rápida: plataformas vs empresas tradicionales
| Criterio | Plataformas Digitales | Empresas Tradicionales |
|---|---|---|
| Flexibilidad Horaria | Muy alta, podes elegir cuándo trabajar | Menor, generalmente turnos establecidos |
| Estabilidad Laboral | Variable, depende de la demanda y actividad | Alta, contratos formales y beneficios |
| Capacitación | Limitada, se aprende en el camino | Generalmente ofrecen cursos y entrenamiento |
| Tipo de trabajos | Principalmente delivery de comida y pequeños envíos | Envíos de documentos, paquetería y mensajería urgente |
| Ingresos aproximados | Entre $50.000 y $90.000 mensuales, según actividad | Entre $60.000 y $110.000 mensuales, con estabilidad |
Consejos prácticos para conseguir trabajo y destacar como mensajero con moto
- Mantené tu moto en óptimas condiciones: Un vehículo en buen estado no solo garantiza seguridad, sino que también mejora tu rendimiento y reduce tiempos de espera por fallas técnicas.
- Registrate en varias plataformas: No te limites a una sola app o empresa. Así tendrás más pedidos y aumentarás tus ingresos potenciales.
- Conocé bien la ciudad: Manejar rutas eficientes te permite entregar más rápido y evitar contratiempos.
- Respetá las normas de tránsito: La seguridad es clave para evitar multas y accidentes, los cuales pueden afectar tu reputación y tu capacidad para trabajar.
- Ofrecé un buen servicio al cliente: Ser amable y profesional puede traerte mejores calificaciones y más pedidos recurrentes.
Recuerda que trabajar como mensajero con moto es una excelente forma de generar ingresos en Argentina, pero la clave está en ser responsable, organizado y aprovechar las oportunidades que ofrecen tanto las plataformas digitales como las empresas tradicionales.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario tener licencia de conducir especial para ser mensajero en moto?
Por lo general, basta con contar con una licencia de conducir categoría A1 o A2, que habilita para manejar motos.
¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo para mensajero con moto propia?
En portales de empleo online, redes sociales y agencias de empleo, además de acercarte a empresas de mensajería.
¿Es obligatorio contar con seguro para la moto usada en mensajería?
Sí, es fundamental tener un seguro al día para protegerte frente a accidentes o daños.
¿Qué sueldo promedio tiene un mensajero con moto propia en Argentina?
Varía según la zona y la empresa, pero suele estar entre $70.000 y $120.000 mensuales.
¿Puedo trabajar como mensajero con moto propia sin experiencia previa?
Sí, muchas empresas ofrecen capacitación inicial para quienes recién comienzan.
| Punto clave | Detalle |
|---|---|
| Requisitos mínimos | Licencia de conducir vigente, moto en buenas condiciones, seguro vigente. |
| Tipos de empleo | Trabajo fijo, por encargos o para aplicaciones de delivery. |
| Equipamiento necesario | Casco homologado, ropa de alta visibilidad, teléfono móvil con GPS. |
| Lugares para buscar empleo | Computrabajo, ZonaJobs, Bumeran, grupos de Facebook y empresas de mensajería. |
| Ventajas | Flexibilidad horaria, independencia, posibilidad de trabajar en varias empresas. |
| Desventajas | Riesgo vial, gastos de mantenimiento, ingresos variables. |
| Consejos | Mantener la moto en óptimas condiciones, usar equipo de seguridad, planificar rutas. |
Si te sirvió esta información, ¡dejá tus comentarios abajo! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre empleo y motos.






