✅ El Obelisco de Buenos Aires se encuentra en pleno corazón del barrio de San Nicolás, ícono vibrante y emblemático de la ciudad.
El Obelisco de Buenos Aires se encuentra ubicado en el barrio de San Nicolás, uno de los barrios más céntricos y emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este monumento histórico y cultural está situado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, un punto neurálgico y muy concurrido de la capital argentina.
Para entender mejor la importancia y la ubicación del Obelisco, es necesario conocer un poco más sobre el barrio de San Nicolás y la avenida 9 de Julio, donde se encuentra emplazado. Este sector no solo es un epicentro turístico, sino también un área con gran concentración de oficinas, teatros y espacios culturales, lo que convierte al Obelisco en un ícono visible desde diversos puntos de la ciudad.
Ubicación Exacta del Obelisco
El Obelisco está situado en la Plaza de la República, dentro del barrio de San Nicolás. La Plaza de la República es un espacio urbano que se formó justamente para albergar este monumento, y se encuentra justo en el medio de la Avenida 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo, y la Avenida Corrientes, reconocida por su vida cultural y nocturna.
Características del Barrio San Nicolás
- Localización: Es un barrio comúnmente considerado parte del centro financiero y comercial de Buenos Aires.
- Acceso: Cuenta con numerosas estaciones de subte (metro), como la estación “Carlos Pellegrini” (Línea B), “9 de Julio” (Línea D) y “Diagonal Norte” (Línea C), que facilitan el acceso al monumento.
- Importancia cultural: En sus alrededores se encuentran teatros, librerías, y la histórica Avenida Corrientes, conocida como la “calle que nunca duerme”.
Datos interesantes sobre el Obelisco
- Fue inaugurado en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires.
- Mide 67,5 metros de altura y es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad.
- Se encuentra en un punto estratégico que conecta distintas zonas urbanas y culturales de Buenos Aires.
El Obelisco no solo es un monumento emblemático sino que su ubicación en el barrio San Nicolás lo convierte en un punto de referencia fundamental para la ciudad de Buenos Aires, siendo accesible y visible para residentes y turistas por igual.
Ubicación exacta del Obelisco dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El Obelisco de Buenos Aires se encuentra en pleno corazón de la ciudad, específicamente en la intersección de las avenidas más emblemáticas: Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes. Esta ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia tanto para locales como para turistas, ya que está situado en el barrio de San Nicolás, una de las zonas más vibrantes y dinámicas de la capital argentina.
Características de la ubicación
- Barrio de San Nicolás: Este barrio es conocido por ser un centro comercial, cultural y financiero, con numerosos teatros, cines y oficinas administrativas.
- Avenida 9 de Julio: Considerada la avenida más ancha del mundo, atraviesa la ciudad de este a oeste y es un eje fundamental para el tránsito porteño.
- Avenida Corrientes: Famosa por su vida nocturna y cultural, especialmente por los teatros y librerías, es un símbolo de la identidad porteña.
Importancia de esta ubicación
Ubicado en la intersección central de estos dos grandes corredores urbanos, el Obelisco no solo funciona como un monumento histórico sino también como un referente geográfico y cultural. Por ejemplo, cuando hay manifestaciones, eventos deportivos o celebraciones nacionales, el Obelisco suele ser el punto de encuentro obligado debido a su visibilidad y accesibilidad.
Mapa conceptual de la ubicación
Elemento | Descripción | Relevancia |
---|---|---|
Obelisco | Monumento icónico argentino, inaugurado en 1936. | Símbolo histórico y cultural de Buenos Aires. |
Avenida 9 de Julio | Avenida principal, más ancha del mundo, conecta varios barrios. | Facilita el acceso y tránsito hacia el Obelisco. |
Avenida Corrientes | Eje cultural con teatros, librerías y vida nocturna. | Contribuye al atractivo turístico del área. |
Barrio San Nicolás | Zona comercial y de oficinas, sede de importantes edificios. | Centro neurálgico y comercial de la ciudad. |
Consejos prácticos para visitar el Obelisco
- Transporte público: La estación de Subte (línea B y C) más cercana es «Diagonal Norte», que facilita la llegada al monumento.
- Horarios: Para evitar las horas pico de tránsito, se recomienda visitarlo temprano en la mañana o al atardecer.
- Seguridad: El área está muy concurrida y cuenta con vigilancia policial, por lo que es un lugar seguro para pasear.
- Eventos: Consultar la agenda cultural de Buenos Aires, ya que a menudo hay actividades alrededor del Obelisco que enriquecen la experiencia.
Visitar el Obelisco en San Nicolás es sumergirse en el pulso histórico y moderno de Buenos Aires, donde convergen la arquitectura, la cultura y la vida urbana en un solo punto emblemático.
Preguntas frecuentes
¿En qué barrio está situado el Obelisco de Buenos Aires?
El Obelisco se encuentra en el barrio de San Nicolás, en pleno centro de la ciudad.
¿Cuál es la dirección exacta del Obelisco?
Está ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.
¿Por qué es importante el Obelisco?
Es un símbolo histórico y cultural, representando un ícono de Buenos Aires desde 1936.
¿Se puede visitar el interior del Obelisco?
Actualmente no está abierto al público, aunque se realizan eventos y actividades especiales alrededor.
¿Qué otros lugares turísticos están cerca del Obelisco?
Teatros, cafés históricos, la Plaza de la República y la Avenida Corrientes están a pocos pasos.
¿Cuál es la mejor forma de llegar al Obelisco?
El acceso es sencillo en transporte público: varias líneas de colectivo y subte llegan a la zona.
Datos clave sobre el Obelisco de Buenos Aires
- Ubicación: Barrio San Nicolás, Avenida 9 de Julio y Corrientes
- Altura: 67,5 metros
- Año de construcción: 1936
- Arquitecto: Alberto Prebisch
- Función: Monumento conmemorativo por el cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires
- Material: Hormigón armado y piedra
- Eventos: Punto de encuentro en manifestaciones y celebraciones populares
- Acceso público: Solo en ocasiones especiales
- Transporte cercano: Subtes líneas B, C y D; múltiples colectivos
- Horario recomendado para visita: Todo el día, preferentemente de día para fotos
¿Te gustó esta información? Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web sobre Buenos Aires y sus maravillas.