chofer profesional conduciendo camion moderno

Qué Empresas Buscan Choferes y Cómo Postularse para Trabajar

Empresas como Andreani, YPF y Mercado Libre buscan choferes; postulá online cargando tu CV y destacando tu experiencia en reparto y logística.


Muchas empresas en Argentina están constantemente en la búsqueda de choferes profesionales para cubrir puestos de transporte de carga, pasajeros y distribución. Entre las compañías que suelen contratar choferes se encuentran empresas de logística, transporte público, empresas de reparto y también grandes firmas que necesitan transporte interno o de productos. Para postularse, es fundamental contar con la licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo, experiencia comprobable y en muchos casos contar con referencias laborales.

Te explicaremos cuáles son las principales empresas que buscan choferes, qué requisitos solicitan y cómo realizar una postulación efectiva para maximizar tus posibilidades de conseguir empleo en este rubro. Además, te daremos consejos prácticos para preparar tu currículum y dónde buscar ofertas laborales específicas para choferes en Argentina.

Empresas que Buscan Choferes en Argentina

Las empresas que habitualmente necesitan choferes incluyen:

  • Empresas de logística y transporte de carga: compañías como Andreani, OCA, Correo Argentino y DHL suelen contratar choferes para reparto y transporte de mercaderías a nivel nacional.
  • Empresas de transporte público: empresas de micros de larga distancia y transporte urbano como Expreso Tigre, Flecha Bus y otras, buscan choferes con licencia profesional para micros.
  • Empresas de distribución y delivery: firmas como Rappi, PedidosYa o Mercado Libre contratan choferes para reparto en motos o vehículos livianos.
  • Empresas industriales y comerciales: grandes fábricas o supermercados que disponen de flotas para distribución interna o externa.

Requisitos para Postularse como Chofer

Los requisitos fundamentales para postularse suelen incluir:

  1. Licencia de conducir vigente y habilitante: según el tipo de vehículo (automóvil, camión, micro).
  2. Experiencia laboral comprobable: generalmente se solicita un mínimo de 1 a 3 años.
  3. Antecedentes laborales y buen récord de tránsito: para garantizar seguridad y confiabilidad.
  4. Capacitación en manejo defensivo y seguridad vial: puede ser un plus valorado.
  5. Disponibilidad horaria: muchos trabajos requieren turnos rotativos o disponibilidad para viajes.

Cómo Postularse para Trabajar como Chofer

  • Preparar un currículum claro y detallado: destacando experiencia, licencias y formación.
  • Buscar ofertas en portales de empleo especializados: sitios como ZonaJobs, Bumeran o computrabajo suelen tener ofertas para choferes.
  • Aplicar directamente en las páginas de las empresas: muchas tienen secciones de empleo o envíos de CV.
  • Contactar a agencias de empleo y consultoras especializadas: que puedan ayudar a conectar con empresas del rubro transporte.
  • Estar atento a convocatorias públicas o privadas de transporte: que suelen abrir vacantes periódicamente.

Consejos para Mejorar tu Postulación

  • Incluir referencias laborales: para respaldar tu experiencia y confiabilidad.
  • Mostrar conocimientos en mantenimiento básico del vehículo: es valorado por empleadores.
  • Destacar habilidades blandas: como responsabilidad, puntualidad y comunicación.
  • Prepararse para entrevistas: con preguntas sobre rutas, seguridad, manejo en situaciones difíciles, etc.

Principales requisitos y documentación necesaria para aplicar a puestos de chofer

Para postularse como chofer en empresas de transporte, logística o distribución, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Esto no solo garantiza que el candidato esté calificado, sino que también facilite un proceso de selección ágil y exitoso.

Requisitos comunes que solicitan las empresas

  • Licencia de conducir vigente: Dependiendo del tipo de vehículo, puede ser la licencia clase B, C o E. Por ejemplo, para manejar camiones de carga pesada, es indispensable una licencia profesional específica.
  • Experiencia previa: Muchas empresas piden un mínimo de 1 a 3 años conduciendo vehículos similares, especialmente en el rubro de transporte de mercaderías o pasajeros.
  • Conocimiento de rutas y manejo defensivo: Es un plus contar con experiencia en rutas locales, nacionales o internacionales y tener capacitación en seguridad vial.
  • Estado de salud y aptitud física: Algunos empleadores requieren un certificado médico que certifique que el chofer está en condiciones aptas para manejar.
  • Antecedentes penales y policiales: Para garantizar la seguridad y confianza, suele ser necesario presentar estos certificados.

Ejemplo de requisitos para una empresa de logística:

RequisitoDetalleImportancia
Licencia ProfesionalClase E para camiones de gran porteAlta
ExperienciaMínimo 2 años en transporte de cargasAlta
Certificado de SaludApto para tareas de conducciónMedia
AntecedentesCertificado de antecedentes penales limpioAlta

Documentación necesaria para presentar al postularse

Es clave preparar un paquete documentario completo para aumentar las chances de ser llamado a una entrevista. Entre los documentos más requeridos se encuentran:

  1. Currículum Vitae actualizado con experiencia detallada en conducción y datos personales completos.
  2. Fotocopia y original de la licencia de conducir vigente, válida para el tipo de vehículo.
  3. Certificado de antecedentes penales, que puede solicitarse en el Registro Nacional de Reincidencia.
  4. Certificado médico que acredite aptitud física y mental para manejar.
  5. Documento Nacional de Identidad (DNI) o cédula de identidad vigente.
  6. En algunos casos, certificados de capacitaciones adicionales en manejo defensivo o manipulación de cargas peligrosas.

Tip práctico: Es recomendable escanear y guardar todos estos documentos en formato digital para poder enviar solicitudes online con mayor rapidez y eficiencia.

Casos de uso destacados

  • En empresas como Logística Plus, se valoró mucho la presentación rápida de la documentación digital, acelerando los procesos de selección en un 30%.
  • En empresas de transporte de pasajeros, como Transporte Urbano Buenos Aires, además de la documentación, se exige un curso obligatorio de atención al cliente y manejo defensivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de empresas suelen buscar choferes?

Empresas de transporte, logística, distribución, y servicios de mensajería son las principales que buscan choferes.

¿Necesito algún tipo de licencia especial para postularme?

Depende del vehículo; para camiones o transporte de carga pesada, se requiere licencia profesional habilitada.

¿Cómo puedo postularme a un empleo de chofer?

Buscando ofertas en portales de empleo, contactando agencias de trabajo o directamente en las páginas de las empresas.

¿Qué documentos son indispensables para postularme?

Licencia de conducir vigente, DNI, certificado de antecedentes y, en algunos casos, certificado de salud.

¿Conviene tener experiencia previa para trabajar como chofer?

Sí, muchas empresas valoran la experiencia para asegurar manejo seguro y eficiente.

¿Hay oportunidades para choferes sin experiencia?

Existen, pero suelen ser para puestos de menor responsabilidad o con formación previa ofrecida por la empresa.

Puntos clave para conseguir empleo como chofer

  • Tipos de empresas: transporte urbano, carga, transporte escolar, empresas de delivery y logística.
  • Licencias necesarias: Licencia Clase B para autos; clases C, D o E para vehículos de mayor tamaño.
  • Requisitos comunes: DNI, licencia vigente, certificado de antecedentes, certificado de salud, y en ocasiones cursos específicos.
  • Experiencia: contar con experiencia mejora las posibilidades, pero hay programas de capacitación para principiantes.
  • Postulación: usar portales de empleo, redes sociales, agencias de trabajo y páginas oficiales de empresas.
  • Entrevista: demostrar responsabilidad, manejo seguro y conocimiento de rutas es fundamental.
  • Condiciones laborales: suelen incluir trabajo por turnos, remuneración variable según empresa y beneficios según convenio.
  • Capacitación: algunas empresas ofrecen entrenamiento en normas de tránsito y manejo defensivo.

¿Tenés alguna duda o experiencia para compartir? ¡Dejanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte, como Consejos para choferes principiantes o Cómo renovar tu licencia de conducir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio