vista aerea del paseo del bajo buenos aires

Qué es el Paseo del Bajo en Buenos Aires y cómo visitarlo

El Paseo del Bajo es una autopista urbana moderna y un parque lineal único en Buenos Aires; visitá sus miradores y senderos verdes peatonales.


El Paseo del Bajo en Buenos Aires es una moderna vía rápida que conecta el norte y el sur de la ciudad, diseñada para mejorar el tránsito y separar el transporte pesado del liviano, facilitando la circulación y reduciendo la contaminación en el centro porteño. Inaugurado en 2019, este corredor vial subterráneo y a nivel conecta la autopista Buenos Aires-La Plata con la autopista Illia, optimizando el flujo vehicular y transformando la experiencia urbana en la zona del Bajo porteño.

A continuación, te explicamos en detalle qué es el Paseo del Bajo, sus características principales y cómo puedes visitarlo para aprovechar tanto su funcionalidad como los espacios públicos que lo rodean.

¿Qué es el Paseo del Bajo?

El Paseo del Bajo es un corredor vial de aproximadamente 7 kilómetros que atraviesa el barrio de Puerto Madero y conecta puntos estratégicos de la ciudad. Su principal función es despejar las calles del centro porteño del tránsito pesado, principalmente camiones y vehículos de carga, que ahora circulan por este corredor exclusivo.

El proyecto incluye un tramo subterráneo para camiones y un corredor a nivel para autos particulares y transporte público, lo que permite una circulación más ágil, segura y menos ruidosa en la zona. Además, el Paseo del Bajo está acompañado por espacios verdes y paseos peatonales que mejoran la calidad urbana del área.

Características principales

  • Extensión: 7 km que conectan autopistas y avenidas importantes.
  • Tránsito segregado: camiones por túnel subterráneo y vehículos livianos a nivel.
  • Reducción del tiempo de viaje: se estima que acorta el recorrido de camiones en un 50%.
  • Impacto ambiental: disminución de emisiones contaminantes en el centro de la ciudad.
  • Espacios públicos: nuevo diseño urbano con parques, bicisendas y plazas.

¿Cómo visitar el Paseo del Bajo?

Si querés conocer el Paseo del Bajo, lo mejor es recorrer sus alrededores a pie o en bicicleta para aprovechar los espacios verdes y las vistas al río y a la ciudad. Algunos consejos para la visita:

  1. Ubicaciones recomendadas: Podés comenzar en la zona de Puerto Madero y caminar hacia la avenida Antártida Argentina o la autopista Illia.
  2. Uso de bicicleta: El Paseo cuenta con ciclovías seguras para disfrutar del recorrido con tranquilidad.
  3. Evitar horarios pico: Para una experiencia más relajada, visitá en horarios de menor tránsito, como las mañanas de fin de semana.
  4. Observación urbana: Aprovechá para admirar la combinación de infraestructura moderna con espacios verdes y el perfil del Puerto Madero.
  5. Transporte público: Varias líneas de colectivo y subte se acercan a las entradas del Paseo, facilitando el acceso.

Con estas indicaciones, podés explorar el Paseo del Bajo y entender su importancia en la movilidad y el urbanismo de Buenos Aires.

Beneficios urbanos y mejoras en la movilidad gracias al Paseo del Bajo

El Paseo del Bajo representa un cambio fundamental en la manera en que Buenos Aires gestiona su tráfico y espacio urbano. Esta obra no solo mejora la circulación vehicular sino que también revitaliza la infraestructura para peatones y ciclistas, otorgando un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.

Principales beneficios en la movilidad

  • Reducción del tiempo de viaje: Estudios realizados tras la inauguración indican que el desplazamiento entre la autopista Buenos Aires-La Plata y la zona de Retiro se redujo hasta un 30%.
  • Menor congestión vial: Al separar el tránsito pesado (camiones y ómnibus) del tránsito liviano, se logra una fluidez óptima en ambas categorías, evitando embotellamientos.
  • Mejora en el transporte público: El corredor exclusivo para buses facilita una circulación más rápida y segura, lo que incentiva el uso del transporte colectivo.

Impacto en el espacio urbano y ambiental

Más allá de la movilidad, el Paseo del Bajo incluye un diseño pensado para el bienestar urbano:

  • Creación de espacios verdes: Se incorporaron parques lineales y áreas verdes que contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental y ofrecen espacios de recreación para los vecinos.
  • Recuperación del espacio público: Las veredas fueron ampliadas y equipadas con iluminación LED y mobiliario urbano moderno, promoviendo el desplazamiento peatonal.
  • Incentivo a la movilidad sustentable: Ciclovías integradas y señalización clara favorecen el uso de la bicicleta como medio alternativo y ecológico.

Comparativa del impacto antes y después del Paseo del Bajo

AspectoAntesDespués
Tiempo promedio de viaje (Retiro – autopista)35 minutos25 minutos
Porcentaje de congestión en horas pico65%40%
Espacio verde público (m²)2.5005.500
Usuarios diarios de ciclovías8002.200

Casos de uso y recomendaciones para visitantes

Si planeás visitar la zona, tené en cuenta estos consejos para aprovechar al máximo las mejoras:

  1. Utilizá el transporte público: Gracias al corredor exclusivo para buses y la menor congestión, viajar en colectivos es más rápido y cómodo.
  2. Explorá caminando o en bicicleta: Las veredas amplias y las nuevas ciclovías permiten recorrer el área de forma segura y disfrutar de los espacios verdes.
  3. Aprovechá las áreas verdes para descanso: Si visitás con tiempo, los parques lineales son ideales para hacer una pausa y disfrutar del ambiente relajado en plena ciudad.

En definitiva, el Paseo del Bajo no solo facilita el tránsito, sino que transforma el entorno urbano en un espacio más amigable, eficiente y sustentable.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Paseo del Bajo?

Es una vía rápida en Buenos Aires que conecta la autopista Illia con la autopista Buenos Aires-La Plata, diseñada para mejorar el tránsito entre el puerto y el sur de la ciudad.

¿Para qué sirve el Paseo del Bajo?

Facilita el tránsito de camiones y vehículos pesados, separándolos del tránsito liviano para reducir la congestión en el centro porteño.

¿Se puede visitar a pie o en bicicleta?

No, el Paseo del Bajo está destinado principalmente al tránsito vehicular; sin embargo, hay accesos peatonales y ciclovías en zonas cercanas.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrerlo?

El recorrido completo dura alrededor de 10 a 15 minutos, dependiendo del tránsito.

¿Hay lugares de interés cerca del Paseo del Bajo?

Sí, está cerca del barrio de Puerto Madero, la Reserva Ecológica y diversos espacios culturales y gastronómicos.

Punto ClaveDescripción
Extensión7 kilómetros aproximadamente
UbicaciónEntre la autopista Illia y autopista Buenos Aires-La Plata
Tipo de tránsitoSeparación entre vehículos pesados y livianos
Objetivo principalDescongestionar el tránsito del centro porteño
BeneficiosMenos contaminación y mayor rapidez en el tránsito
AccesoDesde autopistas y calles principales
Visitas turísticasPuerto Madero y la Reserva Ecológica cercanos
RestriccionesNo es apto para peatones ni ciclistas dentro del Paseo

¡Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web sobre Buenos Aires y sus atractivos turísticos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio