persona usando smartphone con app de delivery

Qué Monotributo Necesito Para Vender En Pedidos Ya

Para vender en Pedidos Ya necesitás el Monotributo categoría A o superior, clave fiscal y CUIT habilitado para facturación electrónica.


Para vender en Pedidos Ya siendo trabajador independiente en Argentina, es fundamental contar con un Monotributo que esté habilitado para la actividad comercial correspondiente. En términos generales, el Monotributo más común para quienes venden productos a través de plataformas de consumo digital, como Pedidos Ya, es el Monotributo categoría A o B, dependiendo del volumen de facturación anual y la naturaleza del producto o servicio ofrecido.

Vamos a detallar qué tipo de Monotributo es el adecuado para quienes quieran vender en Pedidos Ya, cuáles son las categorías más recomendadas, y qué aspectos legales y fiscales debés tener en cuenta para operar de forma correcta y evitar inconvenientes con la AFIP.

¿Qué es el Monotributo y qué categorías existen?

El Monotributo es un régimen simplificado destinado a pequeños contribuyentes que unifica el pago de impuestos y contribuciones previsionales. Está dividido en categorías que dependen del monto de facturación anual, la superficie afectada a la actividad y la energía consumida, entre otros parámetros.

CategoríaFacturación Máxima Anual (AR$)Actividad Habitual
A$999.657,18Inicio de actividad, ventas pequeñas
B$1.499.485,77Ventas o servicios con facturación moderada
C – ISuperan los valores anterioresPara contribuyentes con mayor facturación o especificidades

¿Cuál Monotributo necesito para vender en Pedidos Ya?

Para vender productos o servicios a través de Pedidos Ya, debés inscribirte en el régimen de Monotributo bajo la categoría que corresponda a la facturación proyectada:

  • Monotributo categoría A o B: si empezás tu actividad o tu facturación anual es baja o moderada. Es recomendable para vendedores particulares o pequeños comerciantes que recién comienzan a utilizar la plataforma.
  • Categorías superiores: si tu facturación anual sobrepasa los límites de la categoría B. En ese caso, deberás inscribirte en una categoría mayor o incluso en Responsable Inscripto si superás los topes del Monotributo.

Además, es fundamental que la actividad informada en el Monotributo esté vinculada a la venta de productos o servicios similares a los que vas a comercializar en Pedidos Ya. Por ejemplo, el código de actividad puede ser «Comercio al por menor de alimentos y bebidas en puestos de venta o en mercados» u otro acorde según el tipo de producto.

Recomendaciones para operar con Monotributo en Pedidos Ya

  1. Verificá la categoría: antes de inscribirte, estimá tu facturación anual para elegir la categoría correcta y evitar infracciones fiscales.
  2. Registrá la actividad correcta: el código de actividad debe coincidir con la venta de alimentos, productos o servicios que ofrecés en Pedidos Ya.
  3. Emití comprobantes: según la normativa vigente, debés emitir factura o ticket, ya sea electrónico o manual, para respaldar cada venta.
  4. Reportá tus ingresos: mantené al día la declaración anual para no perder la categoría ni generar problemas con la AFIP.
  5. Consultá con un profesional: en caso de dudas o si tu actividad crece, es aconsejable asesorarte con un contador para adaptar tu situación fiscal.

Requisitos específicos de Pedidos Ya para monotributistas y documentación necesaria

Si sos monotributista y querés empezar a vender tus productos a través de Pedidos Ya, hay una serie de requisitos y documentación que deberás presentar para cumplir con las normativas de la plataforma y la AFIP.

¿Qué pide Pedidos Ya para que un monotributista pueda vender?

  • Inscripción vigente en el Monotributo: Debés tener tu categoría actualizada y estar al día con el pago mensual.
  • CUIT o CUIL activo: Es indispensable para poder emitir facturas electrónicas.
  • Clave Fiscal nivel 3 o superior: Esto es requerido para la autorización de facturación digital y para cuestiones fiscales.
  • Factura electrónica: Debés emitir comprobantes fiscales compatibles con las normativas de AFIP y que la plataforma pueda verificar.
  • Cuenta bancaria asociada: Pedidos Ya suele solicitar una cuenta bancaria a nombre del monotributista para realizar los depósitos correspondientes.

Documentación requerida

A continuación, te dejo una lista con los documentos que generalmente te van a solicitar para validar tu perfil como vendedor monotributista en Pedidos Ya:

  1. Constancia de inscripción en el Monotributo emitida por AFIP.
  2. Último pago mensual para demostrar que estás al día con tus obligaciones.
  3. Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  4. Factura o comprobante electrónico emitido por AFIP.
  5. Datos bancarios para la recepción de pagos.

Es importante mantener esta documentación actualizada y accesible para evitar demoras en la habilitación de tu cuenta.

Casos prácticos y consejos para monotributistas en Pedidos Ya

Un ejemplo típico es el de María, una emprendedora que vende comida casera. Ella se inscribió en la categoría Monotributo C, que es ideal para quienes facturan hasta $1.062.467,01 anuales (datos 2024). Al presentar su constancia de inscripción, DNI y cuenta bancaria, pudo activar su perfil en Pedidos Ya en menos de una semana.

Consejos útiles:

  • Revisá tu categoría: Si tus ventas a través de Pedidos Ya crecen, puede que necesites cambiar de categoría para no exceder los límites de facturación.
  • Mantené la factura electrónica a mano: Así agilizas cualquier auditoría o control.
  • Actualizá tus datos bancarios para evitar retrasos en los depósitos.
  • Consultá con un contador: Siempre es buena idea asesorarte para optimizar tu situación fiscal y evitar problemas.

Tabla comparativa de categorías de Monotributo para vendedores en Pedidos Ya

CategoríaFacturación anual máxima (2024)Impuesto mensual aproximadoIdeal para
A$330.000$1.100Pequeños emprendedores con baja facturación inicial
B$495.000$1.500Quienes empiezan a crecer en sus ventas
C$1.062.467$2.500Vendedores con flujo constante en Pedidos Ya
D$1.500.000$3.500Negocios en expansión y mayor volumen de pedidos

Recordá que elegir la categoría correcta te permite operar con tranquilidad y sin problemas fiscales.

Preguntas frecuentes

¿Qué categoría de Monotributo es recomendable para vender en Pedidos Ya?

Generalmente, las categorías A o B son suficientes para quienes recién comienzan a vender en Pedidos Ya.

¿Es obligatorio estar inscripto en Monotributo para vender en Pedidos Ya?

Sí, para cumplir con la ley y emitir facturas, es necesario estar registrado como monotributista.

¿Puedo vender en Pedidos Ya siendo monotributista social?

Depende del tipo de productos y facturación, pero normalmente el monotributo social permite actividades limitadas.

¿Qué implica cambiar de categoría en el Monotributo?

Significa ajustar tus ingresos y obligaciones impositivas según el crecimiento de tu facturación.

¿Se puede vender sin factura en Pedidos Ya?

No, para operar legalmente siempre tenés que emitir factura, por eso es importante estar inscripto en el Monotributo.

¿Cómo saber qué categoría me corresponde?

Consultá tus ingresos anuales y actividades permitidas, o asesorate con un contador para elegir la más adecuada.

Categoría MonotributoIngresos máximos anualesSuperficie máxima local (m²)Consumo eléctrico máximo (kWh/año)Impuesto integrado (aprox.)Aportes jubilatorios y obra socialRecomendado para
A$999.657201.200$2.200IncluidosPequeños vendedores o emprendedores que inician en Pedidos Ya
B$1.491.484402.100$3.000IncluidosVendedores con mayor volumen de ventas y crecimiento
C$2.236.839603.300$4.200IncluidosNegocios medianos que venden a través de plataformas

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que te ayudarán a potenciar tu negocio en plataformas digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio