tarjetas sube en mano con fondo urbano

Se Puede Pasar El Saldo De Una Tarjeta SUBE A Otra

No, no se puede transferir saldo de una tarjeta SUBE a otra; el saldo es personal, intransferible y está asociado a cada tarjeta.


No es posible transferir el saldo de una tarjeta SUBE a otra directamente. Cada tarjeta SUBE funciona de manera independiente, y el crédito cargado en una tarjeta está asociado exclusivamente a esa unidad física. Por lo tanto, no existe un mecanismo oficial para pasar el saldo de una tarjeta a otra.

Vamos a explicar por qué no se puede hacer la transferencia de saldo entre tarjetas SUBE, cuáles son las alternativas disponibles para utilizar el crédito de forma eficiente y qué opciones existen en caso de pérdida o robo de la tarjeta. Además, abordaremos cómo funciona el sistema de carga y validación del saldo para aclarar dudas frecuentes sobre el uso del transporte público en Argentina con la SUBE.

¿Por qué no se puede transferir el saldo entre tarjetas SUBE?

La tarjeta SUBE fue diseñada para que el crédito esté asociado directamente a cada plástico individual, lo que implica que el saldo queda almacenado en un servidor vinculado a ese número de tarjeta. Esta característica tiene varias razones de seguridad y operatividad:

  • Identificación única: Cada tarjeta tiene un número de identificación único que permite rastrear el uso y evitar fraudes o duplicaciones.
  • Seguridad: Al no permitir transferencias, se reduce el riesgo de movimientos irregulares o ventas de saldo entre usuarios no autorizados.
  • Integridad del sistema: El sistema de carga y validación está pensado para que el saldo no se pueda manipular o duplicar entre distintas tarjetas.

Alternativas para aprovechar el saldo de una tarjeta SUBE

Si tienes saldo en una tarjeta y quieres cambiar a otra, estas son algunas opciones a considerar:

  • Seguir usando la misma tarjeta: La forma más sencilla es continuar viajando con la tarjeta donde tengas saldo, hasta que se agote.
  • Compra de saldo para la nueva tarjeta: Puedes cargar saldo nuevo en la tarjeta que comiences a usar sin perder el saldo de la anterior.
  • Atención a casos especiales: En situaciones de robo o daño de la tarjeta, se puede gestionar la transferencia del saldo a una nueva tarjeta mediante trámites específicos en los centros oficiales de SUBE, aunque esta no es una transferencia común y requiere comprobación y autorización.

Qué hacer en caso de pérdida, robo o daño de la tarjeta SUBE

Si perdiste o te robaron la tarjeta, es fundamental darla de baja para proteger tu saldo y evitar usos indebidos. Para recuperar el saldo, debes realizar el siguiente procedimiento:

  1. Ingresar a la página oficial o acercarte a un Punto SUBE para dar de baja la tarjeta perdida o robada.
  2. Solicitar la tarjeta nueva y vincularla a tu perfil.
  3. Una vez que los datos estén vinculados, el saldo que tenías en la tarjeta anterior podrá ser transferido a la nueva.

Este proceso es exclusivo para casos de extravío o daño, y no funciona como una transferencia voluntaria entre dos tarjetas que estés usando simultáneamente.

Opciones disponibles para transferir crédito entre diferentes tarjetas SUBE

Si alguna vez te preguntaste cómo pasar el saldo de una tarjeta SUBE a otra, es fundamental entender que, oficialmente, el sistema SUBE no permite la transferencia directa de crédito entre tarjetas. Sin embargo, existen algunas alternativas y trucos prácticos que pueden ayudarte a aprovechar mejor tus fondos SUBE cuando tienes más de una tarjeta.

1. Uso de la recarga en puntos autorizados

Una forma indirecta de transferir saldo es utilizando el saldo de una tarjeta para pagar el viaje y luego recargar ese mismo monto en otra tarjeta. Es decir, utilizás la tarjeta con saldo para viajar y, a partir de ahí, recargás la otra tarjeta. Aunque no es un traspaso directo, sirve para redistribuir el crédito.

  • Ejemplo: Tenés $200 en la Tarjeta A y querés pasarlos a la Tarjeta B. Usás la Tarjeta A para pagar un viaje en colectivo o tren y, con ese saldo consumido, cargas $200 en la Tarjeta B en un punto de recarga autorizado.
  • Consejo: Coordiná bien tus viajes para no perder saldo durante el proceso.

2. Recarga de saldo online y aplicación Mi SUBE

La aplicación Mi SUBE permite recargar saldo desde tarjetas de débito o crédito y administrar tus tarjetas. Aunque no podés transferir saldo directamente de una tarjeta a otra, sí podés:

  1. Recargar saldo en la tarjeta que usás habitualmente.
  2. Consultar movimientos y saldo en tiempo real.
  3. Gestionar varias tarjetas dentro de la misma cuenta.

Tip: Si tenés saldo en más de una tarjeta, controlá desde la app cuál conviene usar y recargar para optimizar el uso de tu crédito.

3. Uso de la cuenta SUBE para consolidar tarjetas

La cuenta SUBE es un sistema que permite vincular varias tarjetas bajo una misma cuenta. Esto facilita la gestión y el control, aunque no permite la transferencia directa de saldo.

  • Al vincular tarjetas, podés consultar el saldo total y los movimientos.
  • La recarga online se aplica inmediatamente a la tarjeta seleccionada.
  • Recomendación: Usá esta opción para tener un panorama claro de tus créditos y evitar gastos innecesarios.

Tabla comparativa de opciones para gestionar saldo SUBE

OpciónTransferencia directa de saldoFacilidad de usoEjemplo práctico
Uso de saldo para viaje y recargaNoModeradaUsar saldo para pagar viaje y luego recargar otra tarjeta
Aplicación Mi SUBENoAltaRecargar y gestionar varias tarjetas
Vinculación de tarjetas en cuenta SUBENoAltaControlar saldo y movimientos de varias tarjetas

Estadísticas sobre el uso de tarjetas SUBE

Según datos oficiales del Ministerio de Transporte, en 2023 había más de 20 millones de tarjetas SUBE activas en todo el país, con un promedio de 1,3 recargas mensuales por usuario. Esto demuestra la importancia de conocer las mejores prácticas para manejar el saldo en más de una tarjeta.

Recomendaciones para evitar pérdidas de saldo

  • No acumules saldo innecesario en tarjetas que no usás frecuentemente.
  • Verificá siempre el saldo antes de viajar para evitar sorpresas.
  • Utilizá la app Mi SUBE para tener un control eficiente y actualizado de tus tarjetas.
  • Si querés compartir saldo entre familiares, coordiná para que cada uno recargue su propia tarjeta y gestione sus viajes.

Preguntas frecuentes

¿Se puede transferir saldo de una tarjeta SUBE a otra?

No, actualmente no existe la opción oficial para transferir saldo entre tarjetas SUBE.

¿Cómo puedo recuperar saldo si perdí mi tarjeta SUBE?

Debés registrar tu tarjeta en la web de SUBE para poder transferir el saldo a una nueva tarjeta.

¿Dónde puedo cargar saldo a mi tarjeta SUBE?

Podés cargar saldo en estaciones de tren, subte, kioscos o mediante la app oficial de SUBE.

¿Es posible compartir el saldo de una tarjeta SUBE entre varias personas?

No, el saldo está asociado a cada tarjeta individual y no se puede compartir ni transferir.

¿Qué hago si la tarjeta SUBE está dañada y tiene saldo?

Podés solicitar el traspaso del saldo a una nueva tarjeta registrando ambas en el sistema SUBE.

Puntos clave sobre la tarjeta SUBE

  • El saldo está asociado únicamente a la tarjeta y no se puede transferir entre tarjetas diferentes.
  • Para recuperar saldo en caso de pérdida o daño, es clave registrar la tarjeta en la página oficial.
  • La carga de saldo puede realizarse en puntos físicos oficiales y en la aplicación móvil.
  • La tarjeta SUBE funciona en múltiples medios de transporte público en Argentina.
  • El sistema permite traspasar saldo a una nueva tarjeta registrada si la tarjeta original está inutilizable.
  • No existe soporte oficial para compartir saldo entre tarjetas de diferentes usuarios.
  • Registrarse en el sistema SUBE brinda mayor seguridad y opciones para gestionar el saldo.

Si te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia, dejá tus comentarios abajo. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web sobre transporte y tecnología que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio